El Nuevo Diario

Page 13

www.elnuevodiario.com.do

MAS NOTICIAS

JUEVES, 29 DE SEPTIEMBRE DE 2016

13

Presentan en la Feria del Libro 2016 antologías Voces de América Latina LUIS BRITO

n el marco de la “XIX Feria Internacional del Libro Santo Domingo 2016”, la escritora dominicana radicada en los Estados Unidos, María Farazdel (Palitachi), presentó dos de tres tomos de las antologías “Voces de América Latina”. El acto tuvo lugar en el pabellón de Autores Dominicanos, con la presencia de escritores cuyos poemas son parte del contenido de las obras. Entre estos, leyeron sus poemas Ángela Hernández, Valentín Amaro, José Acosta, Denisse Español y José Ángel Bratini. Este trabajo está compuesto por 157 escritores latinoamericanos y fue publicado en los Estados Unidos por la editorial MediaIsla, que dirige René Rodríguez Soriano. Dentro del grupo de escritores que forman parte de estas antologías se encuentran los mexicanos Yáñez y Caamal; Gioconda Belli, de Nicaragua; Luis Alberto Ambroggio, de Argentina; Luis Manuel Boitel, de Cuba; Javier Al-

E

La señora Arlette Fernández de Domínguez recibe la placa de reconocimiento de manos de la presidenta de la Cámara de Diputados, Lucía Medina y del diputado Víctor Suarez. (Foto: Daniel Duvergé).

Reconocen a Arlette Fernández por preservar la memoria del coronel Fernández Domínguez RAMÓN RAMOS

La Cámara de Diputados entregó un pergamino de reconocimiento a la señora Arlette Fernández, por contribuir a mantener viva la memoria histórica de su fallecido esposo, coronel Rafael Tomás Fernández Domínguez, uno de los lideres de la revolución constitucionalista. El acto solemne estuvo encabezado por la presidenta del organismo legislativo, Lucía Medina, quien destacó el compromiso con la patria que ha tenido a lo largo de su vida la viuda de Fernández Domínguez. Este coronel murió el 19 de mayo de 1965 durante un combate por la toma del Palacio Nacional, al tratar de retornar a la Presidencia de la República, al profesor Juan Bosch, quien había sido derrocado por un golpe de Estado en 1963. Mediante la resolución 00676, del 27 de marzo del 2012, la cámara baja aprobó el reconocimiento al trabajo de Fernández, acogiendo una propuesta del diputado Víctor Suárez. “En la mañana de hoy, diputadas y diputados de la República, en fiel cumplimiento con las líneas de compromisos que dispone la Constitu-

ción dominicana, estamos aquí reunidos para reconocer en justo merecimiento a doña Alma Arlette Fernández Saba, por preservar viva la memoria histórica del Héroe Nacional, coronel Rafael Tomás Fernández Domínguez”, precisó Medina. Indicó que Arlette Fernández no ha callado en los afanes de sus días, por lo que creó la “Fundación Cultural Rafael Tomás Fernández Domínguez”, con el único propósito de preservar para las futuras generaciones los elevados valores de su fenecido esposo. En tal sentido, dijo que se solidariza con la homenajeada, que fue capaz de dar el ejemplo de fe, de sufrir la irreparable pérdida de su esposo amado.. De su lado, la homenajeada dijo que el reconocimiento se lo dedica a los miembros de la Fundación Rafael Tomás Fernández Domínguez, ya que han sido la fuente inspiradora de cada paso y de cada palabra. Doña Arlette estuvo acompañada de sus hijos: Ingrid y Ludovino Fernández, además de Francis Caamaño, Rafael -Fafa- Taveras, Héctor Lachapelle y Víctor Gómez Bergés entre otros.

Figuran los poetas y escritores José Ángel Bratini, José Acosta, Denisse Español, María Palitachi, Valentín Amaro y Ángela Hernández.

varado, de Panamá; Rafael Courtosie, de Uruguay; Ana María Rodas, de Guatemala; Minor Arias y Osvaldo Sauma, de Costa Rica; Homero Carvalho Oliva, de Bolivia, entre otros. En el tomo I, de nuestro país fueron seleccionados (en orden canónico a emergente): Ángela Hernández, Tomás Galán, Valentín Amaro, Pedro Antonio Valdez y Ana Martínez, mientras que en el tomo II, están incluidos León Félix Batista, José Acosta, Bernardo Silfa Bor, José Ángel Bratini y

Denisse Español. Asimismo, en el tomo III próximo a salir, Kianny Antigua, Reynold Andújar, Máximo Vega, Nan Chevaleir y Edgar Smith. “El tercer tomo (FICTIO III) que formará la trilogía, decidí hacerlo de narrativa porque es un género en el cual los escritores también necesitan darse más a conocer”. Tengo la idea madurándose en la cabeza del tomo IV con un sabor híbrido”, dijo la escritora y compiladora. Expresó que este trabajo literario surgió de la

necesidad de juntar las voces canónicas con escritores de larga trayectoria y los emergentes, para que pudieran enganchar con otro público. María Palitachi manifestó que los tres tomos los compiló desde Nueva York con la idea de vincular las voces de nuestra América y desmitificar la idea de que somos una fauna exótica cuyas dos cualidades relevantes son la pobreza y la violencia. “Además, para dejar de vivir bajo la sombra de España”, agregó.

Mario Vargas Llosa firma sus obras en la Librería Cuesta l premio Nobel de Literatura, Mario Vargas Llosa, realizó una visita a Librería Cuesta donde tuvo la oportunidad de autografiar sus obras a cientos de lectores y seguidores, así como compartir con ejecutivos de esta tienda y del Centro Cuesta Nacional (CCN). El autor del libro “La Fiesta del Chivo” fue recibido en las instalaciones principales de la librería, ubicadas en la avenida 27 de febrero esquina Abraham Lincoln, por Isabel González Cuadra, ejecutiva de CCN; Hans Kuehn, vicepresidente de Librería

E

Hans Kuehn, vicepresidente de Librería Cuesta; Sabine Bloch, embajadora de Alemania; Mario Vargas Llosa, premio Nobel de Literatura; Isabel González Cuadra, ejecutiva de CCN y Luis Brea Franco, comisionado del Premio Internacional Pedro Henríquez Ureña.

Cuesta y otros directivos del grupo. Durante el encuentro con el autor de la literatura universal, el público adquirió sus libros con un 20

por ciento de descuento, ofrecido exclusivamente para la ocasión. El afamado escritor peruano fue invitado por el Ministerio de Cultura pa-

ra recibir el premio internacional Pedro Henríquez Ureña y agotar una amplia agenda cultural a propósito de la XIX Feria Internacional del Libro, que se desarrolla desde el pasado lunes en la Plaza de la Cultura. El vicepresidente de Librería Cuesta expresó la satisfacción de este encuentro con uno de los más importantes novelistas y ensayistas contemporáneos, cuyas obras han cosechado numerosos premios, entre los que destacan también el Cervantes, otorgado en 1994, en España.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
El Nuevo Diario by El Nuevo Diario - Issuu