Colocan en alerta a 22 provincias, 4 de ellas en rojo; se activan los comités de emergencias
P.02
RUSIA Y UCRANIA ACUERDAN ESTUDIAR UN ALTO EL FUEGO Y UNA CUMBRE PUTIN-ZELENSKI; INTERCAMBIARÁN PRISIONEROS
P.21
REPORTAN FILTRACIONES EN PASO A DESNIVEL AV. 27 DE FEBRERO Y MÁXIMO GÓMEZ; PENETRA AGUA EN EL TÚNEL ENTRE LINCOLN Y CHURCHILL
P.08
SALVADA
La niña rescatada tras caer en alcantarilla está en buen estado salud; su héroe narra hazaña y COE suspenderá a rescatistas
P.14
FISCAL
Rosalba Ramos asegura trabajan investigación caso Jet Set: “Lo que no lo estamos pregonando”
P.11
PROMOVERÁN JUSTICIA CENTRADA EN LAS
PERSONAS; CONCLUYE CUMBRE JUDICIAL
SANTO DOMINGO. - Concluyó este viernes la Asamblea Plenaria de la XXII edición de la Cumbre Judicial Iberoamericana que tuvo a República Dominicana como país anfitrión, en la cual los poderes judiciales de las naciones participantes a través de la Declaración de Santo Domingo, se comprometieron a adoptar una serie de recomendaciones y acciones que contribuyan a su fortalecimiento y promover una Justicia centrada en las personas. Entre esas acciones se encuentran: incorporar los Productos Axiológicos en la Planificación Estratégica, actualizar el Mapa Judicial Iberoamericano, Innovar y Digitalizar, Atender el impacto de la Inteligencia Artificial, Fomentar la Cooperación Solidaria, Promover la Educación y Capacitación Judicial, Garantizar la Igualdad de Género y Promover la protección de los derechos ambientales. A través de la Declaración de Santo Domingo se hizo una invitación a los Poderes Judiciales de Iberoamérica a adoptar estos principios y compromisos, integrando los productos axiológicos en sus procesos de planificación y administración, garantizando su implementación efectiva para fortalecer el Estado democrático de derecho y construir una justicia que responda a las necesidades de todas las personas. Por otra parte, el presidente Luis Abinader recibió este viernes la Declaración de Santo Domingo, al cierre de la XXII Cumbre Judicial Iberoamericana. El presidente de la Suprema Corte de Justicia, Henry Molina Peña, hizo la entrega en nombre de todos los presidentes de Supremas Cortes de Justicia y del Consejo del Poder Judicial los cuales firmaron el acuerdo. P.-11
@maldonadopersio EDITORIAL
El Consejo Económico y Social (CES), es un órgano con rango constitucional, donde confluyen los distintos sectores de la vida política, económica y social. Es una instancia plural por su propia naturaleza.
Siendo así es un escenario excelente para discutir los temas nacionales y procurar soluciones, bien para resolver los problemas como para aprovechar las potencialidades y oportunidades que se abren para la República Dominicana.
Si la problemática haitiana llega al CES, por el acuerdo del encuentro entre el presidente Abinader y los ex mandatarios Leonel Fernández, Hipólito Mejía y Danilo Medina, el éxito de lo que pueda salir de allí dependerá sólo de que el Gobierno los respete y los haga cumplir.
La Sociedad Dominicana de Diarios (SDD), Inc., expresó su firme respaldo al Listín Diario frente al intento de la plataforma internacional
de su cobertura cotidiana. Su presidente, Persio Maldonado, cree
DE ENTRADA
Las lluvias obligan a colocar en alerta a 22 provincias, cuatro de ellas en rojo
Instituciones activan sus comités de emergencias
SANTO DOMINGO. - El Comité de Operaciones de Emergencias (COE) colocó este viernes en alerta a 22 provincias, entre estas cuatro en roja, debido a las lluvias causadas por una vaguada, informó el organismo de socorro.
En alerta roja se encuentras las provincias de Santo Domingo, San Cristóbal, Monseñor Nouel y el Distrito Nacional, mientras que en amarilla están Monte Plata, Sánchez Ramírez, Duarte (en especial el Bajo Yuna), María Trinidad Sánchez, San José de Ocoa, Hato Mayor, Montecristi, Valverde, La Vega y
Santiago. Las provincias en alerta verde son San Pedro de Macorís, El Seibo, Elías Piña, Peravia, La Romana, Samaná, La Altagracia y San Juan. El COE recomendó a las personas en esas demarcaciones a abstenerse de cruzar ríos, arroyos y cañadas que presenten altos volúmenes de agua.
Además, hizo lo propio con los residentes en la cuenca del río Yaqué del Norte hasta su desembocadura en la provincia de Montecristi.
Esto último, hasta que termine la operación de regulación de la presa TaveraBao-López-Angostura.
Más temprano, José Luis
Germán, especialista en Gestión de Riesgo y Sub-Director de Gestión de Información del COE, declaró que las lluvias continuarán durante las próximas 48 horas por la incidencia de la vaguada.
Medidas preventivas
Ante las lluvias registradas en las últimas horas, el Ministerio de Administración Pública (MAP) dispuso la suspensión de las labores
Migración
en el sector público desde las 2:00 de la tarde de este viernes, como medida preventiva y con el interés de salvaguardar la integridad del personal público.
Mientras que varias instituciones y la alcaldía del Distrito Nacional activaron sus respectivos comités de emergencias. En la provincia de Santiago, en coordinación con el Comité de Prevención, Mitigación y Respuesta (PMR), se informó que se mantiene atenta y vi-
gilante a los boletines oficiales del COE y el Comité de Presas, ante los trabajos preventivos de desagüe que se están realizando en la presa de Tavera. Aseguran que “hasta el momento, los desagües que se están llevando a cabo en la presa no representan ningún tipo de peligro para las comunidades ubicadas aguas abajo”.
Comedores Económicos
En ese sentido, la dirección general de Comedores Económicos del Estado activó su Comité de Emergencia y se mantiene atenta a la evolución y desarrollo de la vaguada que en las últimas horas, afecta todo el territorio nacional.
Esto con el objetivo de acudir en auxilio de la población más vulnerable.
Editora El Nuevo Diario S.A. Avenida Francia No. 41, Esq. Rocco Cochia. Santo Domingo, R. D. Tel.: 809-687-7450
• Publicidad Legales 221/249/234
• Ventas 239/365/233 • Redacción
Oficina Santiago
Calle Mella Esq. General Cabrera. R. D. Teléfonos: 809-583-1578
El Nuevo Diario redaccionnd@gmail.com info@elnuevoadiario.com.do
detuvo 1,183 haitianos indocumentados y deportó a 816
SANTO DOMINGO. - La Dirección General de Migración (DGM) detuvo a 1,183 haitianos sin la documentación correspondiente y deportó a otros 816, en operaciones implementadas conforme a las regulaciones de las leyes migratorias vigentes, informó este viernes el organis-
mo. Las operaciones para la detención de los haitianos indocumentados y las deportaciones se ejecutaron ayer tras un trabajo planificado y estableciendo prioridades y basadas en la capacidad de medios disponibles. Las deportaciones se realizaron por el punto de control fronterizo de Da-
En esas puertas binacionales los extranjeros fueron entregados a las autoridades migratorias de la vecina nación, tras haber sido identificados y procesados en los centros de retención de la DGM.
FRANCIA VALDEZ
L. Abinader recibe la Declaración de Santo Domingo tras culminar XXII Cumbre Judicial Iberoamericana
SANTO DOMINGO. – El presidente Luis Abinader recibió este viernes la Declaración de Santo Domingo, al cierre de la XXII Cumbre Judicial Iberoamericana, en la que 23 países reafirmaron su compromiso con una justicia más independiente, accesible y centrada en la dignidad humana, consolidando a República Dominicana como epicentro del diálogo judicial regional.
El presidente de la Suprema Corte de Justicia, Henry Molina Peña, quien habló en nombre de los participantes de 23 países en la cumbre, hizo la entrega en nombre de todos los presidentes de Supremas Cortes de Justicia y del Consejo del Poder Judicial los cuales firmaron el acuerdo.
Entre las acciones en el
documento se encuentran, incorporar los Productos Axiológicos en la Planificación Estratégica; actualizar el Mapa Judicial Iberoamericano, Innovar y Digitalizar; Atender el impacto de la Inteligencia Artificial; Fomentar la Cooperación Solidaria; Promover la Educación y Capacitación Judicial; Garantizar la Igualdad de Género y Promover la protección de los derechos
ambientales
A través de la Declaración de Santo Domingo se hizo una invitación a los Poderes Judiciales de Iberoamérica a adoptar estos principios y compromisos, integrando los productos axiológicos en sus procesos de planificación y administración, garantizando su implementación efectiva para fortalecer el Estado democrático de derecho y cons-
Infotep resalta su aporte al turismo en la feria DATE 2025 con demostraciones
SANTO DOMINGO. - El Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (Infotep) informó este viernes que participa activamente en la vigésima quinta edición de la feria turística Dominican Annual Tourism Exchange (DATE 2025), que se celebra del 14 al 16 de mayo en el Centro de Convenciones del hotel Barceló Bávaro Beach, en Punta Cana.
Durante el encuentro, que reúne a empresarios y representantes del sector hotelero nacional e internacional, el Infotep exhibe parte de su oferta formativa orientada al turismo, destacando su compromiso con la preparación de talento humano altamente
capacitado para la industria turística.
El director general del Infotep, Rafael Santos Badía, valoró la importancia de que la formación técnica esté alineada con las exigencias de uno de los sectores más dinámicos de la economía dominicana.
“Con iniciativas como estas, el Infotep reafirma su compromiso de seguir siendo un aliado estratégico del sector turístico, aportando al
logro de la meta nacional de recibir 15 millones de visitantes en los próximos años”, afirmó Santos Badía.
Como parte de su participación, el Infotep presentó una demostración de masajes en manos, realizada por participantes del taller de Salud y Bienestar, mostrando cómo la formación técnica especializada puede integrarse a los servicios de hotelería y spa de alta calidad.
Comandante del Ejército asegura bandas haitianas no representan peligro para RD
ELÍAS PIÑA. - El comandante general del Ejército de República Dominicana, mayor general Jorge Iván Camino Pérez, afirmó este viernes que las bandas armadas que operan en Haití no representan una amenaza directa para el país.
Durante un recorrido por varios puntos estratégicos de la zona fronteriza en Elías Piña, el alto oficial indicó que a pesar de la creciente preocupación en algunos sectores sobre la situación en el vecino país, las bandas hai-
tianas no muestran interés en cruzar hacia territorio dominicano, por lo que llamó a no alarmarse.
No obstante, subrayó que el Ejército mantiene una
vigilancia activa y cuenta con la logística necesaria para responder ante cualquier eventualidad que pudiera surgir en la frontera. Asimismo, informó que se mantiene una estrecha coordinación con la Dirección General de Migración (DGM) para controlar la migración irregular y reforzar la seguridad en la zona.
Este operativo forma parte de los esfuerzos del alto mando militar para garantizar la paz y la estabilidad en las provincias fronterizas ante la crisis que afecta a Haití.
Autoridades confiscan 543 paquetes cocaína y marihuana en isla Beata
SANTO DOMINGO.Autoridades antinarcóticos y de otras instituciones se incautaron de 543 paquetes de cocaína y marihuana y arrestaron a tres dominicanos, al término de una operación de unas 10 horas que concluyó en aguas del mar Caribe cerca de la isla Beata en el suroeste del país.
Los equipos operativos, informó hoy la Dirección Nacional de Control de Drogas, tras recibir una alerta de un posible desembarco con una indeterminada cantidad de sustancias narcóticas, activaron los protocolos de vigilancia, seguimiento y actuación, para capturar a varios sospechosos que se movilizaban en una embarcación próximo a las costas de dominicanas.
Continuando con la operación y en una intensa persecución, que duró poco más de 10 horas, las unidades aéreas, navales y terrestres, pese al mal tiempo que predomina en la zona, inter-
ceptaron a varias millas náuticas al sur de isla Beata, una lancha rápida con tres hombres a bordo y 18 sacos y un bulto conteniendo en su interior, 163 paquetes de cocaína, así como otros 380 de marihuana, para un total de 543 paquetes.
El decomiso de este alijo forma parte del reforzamiento de los controles, "para negar el uso de nuestras aguas jurisdiccionales a estos grupos criminales" y evidencia una vez más el compromiso del Gobierno dominicano de seguir golpeando a las redes de narcotráfico internacional, afirmó la DNCD en un documento.
En las operaciones también participaron efectivos de la Armada de República
Dominicana (ARD) y la Fuerza Aérea (FARD), coordinados por miembros del Ministerio Público.
Ocupan otros 30 paquetes de presunta cocaína en Caucedo
Además, agentes de la DNCD y miembros del Ministerio Público, apoyados por la Seguridad Militar del Puerto Multimodal Caucedo, dentro del reforzamiento de sus labores antinarcóticas ocuparon otros 30 paquetes presumiblemente cocaína, durante una labor de intervención e inspección conjunta, realizada en la referida terminal del municipio de Boca Chica, provincia Santo Domingo. Las unidades actuantes, tras recibir informes de inteligencia por parte de agencias aliadas, realizaron un operativo de verificación en el interior de un buque que llegó a la terminal de Caucedo procedente de Bélgica.
SANDY FAMILIA
Mayor general Jorge Iván Camino Pérez.
Presidente Luis Abinader y el magistrado Henry Molina.
NACIONALES
SDD condena intento de exclusión de contenidos del periódico Listín Diario por Network Solutions
Expresa firme apoyo al decano y cree oportuno asumir con seriedad protección digital
Afirmó que es necesario que la República Dominicana vea con claridad los riesgos que implican estos intentos de ocultar informaciones, como manipular con los algorismos a los usuarios de las redes sociales.
SANTO DOMINGO. - El presidente de la Sociedad Dominicana de Diarios (SDD), Inc., Persio Maldonado, expresó que la entidad respalda de manera firme al Listín Diario frente al intento de la plataforma internacional Network Solutions para obligar al periódico a excluir informaciones ciertas ema- nadas de la cobertura cotidiana de un medio respetable.
Maldonado cree que es un nuevo intento de manipular la opinión pública y procurar borrar parte de la historia oficial que se construye con el trabajo periodístico en las fuentes oficiales y en los esfuerzos de investigaciones. «Es algo que ha venido creciendo y a lo que es necesario ponerle frente», sostuvo.
Afirmó que es necesario que la República Dominicana vea con claridad los riesgos que implican estos
intentos de ocultar informaciones, como manipular con los algoritmos a los usuarios de las redes sociales.
«Y justo es lo que han venido procurando las naciones democráticas, como los 27 países de la Unión Europea, Australia y Canadá. Es igual que lo intentamos los países de América Latina en coordinación con la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP)», indicó el presidente de la Sociedad Dominicana de Diarios.
De igual forma, argumentó que estos intentos de exclusión perturban la opinión pública y a los generadores de contenidos, quienes quedan expuestos a la manipulación tecnológica en manos de las políticas de las plataformas.
Dijo que aceptar las políticas de las plataformas como reglas universales es renunciar a las legislaciones nacionales y a la soberanía.
El presidente de la SDD recordó que la sentencia TC/0171/20 del Tribunal Constitucional dominicano, así como por instrumentos internacionales de derechos humanos, como el artículo 13 de la Convención Americana sobre Derechos Humanos están establecidas las reglas. Finalmente, Maldonado aseveró que el país tiene una magnífica oportunidad para discutir las afectaciones democráticas, la libertad de expresión y el ejercicio de una prensa libre con estos
INFORME DEL TIEMPO
Alertas y avisos meteorológicos vigentes por incidencia de vaguada… condiciones de oleaje normal, no obstante, se le recomienda a los operadores de frágiles, pequeñas y medianas embarcaciones tener precaución por visibilidad reducida a causa de precipitaciones intensas.
Resaltan proceso histórico que permitió el derecho al voto a mujer dominicana
SANTO DOMINGO. - El Ministerio de la Mujer conmemoró este viernes por tercer año consecutivo el Día Nacional de las Sufragistas y los 83 años del voto femenino en la República Dominicana, realizando la conferencia “Contribución de las sufragistas dominicanas a la historiografía nacional”, a cargo de la historiadora y antropóloga Reina Rosario Fernández.
La ministra de la Mujer, Mayra Jiménez, señaló que el Día Nacional de las Sufragistas es una fecha propicia para reconocer los avances que se han logrado en la participación política de las mujeres en el Congreso Nacional, los cuales han llegado a un hito histórico, como resultado de las elecciones del 2024 en las que se produjo un incremento de 11.5 % de diputadas en la Cámara de Diputados.
Reconociendo importantes retos, ante los cuales el Ministerio de la Mujer está realizando esfuerzos para se-
guir fortaleciendo el liderazgo de las mujeres a través de las Escuela de Igualdad Magaly Pineda, con un fuerte componente de trabajo con los partidos, agrupaciones y movimientos político.
La conferencista, historiadora y antropóloga Reina Rosario Fernández, en su ponencia sobre el proceso histórico que permitió la conquista del derecho al voto de las mujeres en la República Dominicana puntualizo que los aportes de las sufragistas contribuyeron significativamente a la construcción de la historiografía dominicana desde una perspectiva crítica y de género.
Además, compartieron su lucha, se potenciaron y comenzaron a difundir públicamente sus escritos, alzando su voz por los derechos. Desarrollaron escritos, conferencias, artículos y discursos en los que documentaron la participación de las mujeres en procesos sociales, educativos y culturales.
Persio Maldonado Sánchez, presidente de la SDD.
Ministra Mayra Jiménez.
Foro Cívico dice tema haitiano se resuelve aplicando leyes vigentes, no con populismo
NURIELY GARCÍA
SANTO DOMINGO. - El presidente del Foro Cívico y Social, Isaías Ramos, consideró que el tema de la migración haitiana en la República Dominicana es más sencillo de abordar de lo que muchos suponen, siempre que exista voluntad para aplicar el marco legal vigente.
El dirigente explicó que no es necesario crear nuevas leyes ni buscar consensos adicionales, ya que el país cuenta con una normativa clara, específicamente la Ley General de Migración 285-04, que establece las herramientas e instituciones necesarias para gestionar de forma adecuada la situación migratoria.
“Esto es más simple, aquí solo hay que cumplir las leyes que hay vigentes. Aquí no hay que hacer leyes, no hay consenso, es cumplir.
Claro, bajo una estrategia, no a la loca”, declaró.
Ver entrevista completa en el programa “El Nuevo
Diario AM”, que transmite la plataforma digital El Nuevo Diario TV.
Ramos advirtió que este tema no se resolverá con discursos populistas ni con reuniones de alto perfil, sino con la activación y cumplimiento de los mecanismos establecidos por la ley.
En ese sentido, destacó la existencia del Consejo Nacional de Migración, órgano que agrupa a representantes de todos los poderes del Estado y que tiene la facultad de diseñar y ejecutar políticas migratorias efectivas.
“No se va a manejar ni se va a resolver con populismo ni demagogia, porque aquí tenemos instituciones que están ahí para eso. Aquí eso no se va a resolver reuniéndose con presidentes o expresidentes”, indicó.
Asimismo, Ramos cuestionó el papel que algunos actores quieren asignar al Consejo Económico y Social en este tema, por lo que recordó que, conforme a la Constitución, su función está limitada a asuntos económicos, sociales y laborales, y no abarca temas de seguridad nacional.
CMD anuncia marcha al Ministerio de Salud próximo jueves 22 de mayo
SANTO DOMINGO. - La Junta Directiva Nacional del Colegio Médico Dominicano (CMD) valoró los resultados obtenidos en el recién paro nacional y llamó a marchar hacia el Ministerio de Salud Pública el próximo 22
de mayo.
El CMD expresó “estamos decididos en llegar a las últimas consecuencias”.
Mediante un comunicado de prensa, informaron que continuarán “con el plan de lucha” saliendo desde el
Hospital Salvador B. Gautier, a las 10 de la mañana.
“Queremos informarle al país que nos mantendremos firmes con nuestras demandas como son reposición de los médicos cancelados y no más cancelaciones, mejoría salarial para los médicos pensionados, incrementar la seguridad en los hospitales, entre otras”, señala.
Asimismo, asegura las autoridades deben entender, que la única vía de llegar a un consenso de las partes, es a través de un diálogo armonioso.
Faride aborda con líderes salvadoreños estrategias sobre el orden y seguridad
SANTO DOMINGO. - La ministra de Interior y Policía, Faride Raful, sostuvo en El Salvador una reunión con el ministro de la Defensa Nacional, René Francis Merino Monroy, y el de Justicia y Seguridad Pública, Gustavo Villatoro, con quienes trató sobre la transformación de los cuerpos policiales y combate al crimen organizado.
Explicó que el objetivo es un acercamiento que per -
mita conocer los esfuerzos en materia de seguridad pública y compartir lo que hace el país para garantizar un
Estado seguro para los ciudadanos. Dijo que El Salvador es un referente regional en materia de seguridad.
Isaías Ramos, presidente del Foro Cívico y Social. (Abranny Arias).
CONANI rechaza acciones de alcalde Dajabón contra menores extranjeros
SANTO DOMINGO. - El Consejo Nacional para la Niñez y la Adolescencia (CONANI) rechazó este viernes las acciones del alcalde de Dajabón en contra de varios niños de nacionalidad haitiana, a los cuales retuvo durante un operativo migratorio realizado ayer jueves en el parque Juan Luis Franco Bidó de ese municipio fronterizo. El organismo dijo que la “autoridad municipal actuó de manera arbitraria e irregular violentando los protocolos establecidos para el
abordaje de casos de niños, niñas y adolescentes en situación de calle y/o movilidad, y las disposiciones de la Ley 136-03, Código para la Protección y los Derechos Fundamentales de Niños, Niñas y Adolescentes”. Puntualizó que su oficina
municipal de Dajabón tiene un equipo técnico con presencia permanente en el Centro de Acogida de la Dirección General de Migración (DGM) de la citada localidad, específicamente al espacio «Amigable para la Niñez».
Familia Macarrulla se desliga de intento de censura a Listín Diario
SANTO DOMINGO. – La familia Macarrulla se desligó públicamente de la advertencia que recibió el periódico Listín Diario por parte de la empresa internacional Network Solutions, la cual exigía la eliminación de un artículo periodístico relacionado con el caso de corrupción Medusa, bajo amenaza de suspender el dominio del medio.
A través de un comunicado, la familia aseguró que no tiene vínculo alguno con dicha empresa ni con la acción denunciada por el decano de la prensa nacional. En el texto, reafirmaron
su compromiso con la democracia, la institucionalidad y la libertad de expresión.
“Deseamos dejar constancia pública de que no tenemos vínculo con dicha empresa ni con la acción denunciada”, expresa el comunicado.
La nota hace referencia a una publicación del 22 de marzo de 2024, en la cual Listín Diario reportó que Lisandro José Macarrulla Martínez, hijo del exministro Lisandro Macarrulla, admitió ante el Ministerio Público su implicación en el expediente Medusa. Ante el ultimátum de Network Solutions —empresa que gestiona el dominio web del medio— para retirar dicha nota, Listín Diario denunció el hecho como un “acto de censura y coerción” y anunció que iniciaría el proceso de migración a otro proveedor digital.
a los dominicanos
Gómez Mazara resalta esfuerzo del INDOTEL en garantizar conexión a internet
SANTO DOMINGO. –
Con motivo del Día Mundial de las Telecomunicaciones y la Sociedad de la Información, el presidente del Consejo Directivo del Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel), Guido Gómez Mazara, indicó que reducir la brecha digital para garantizar que todos los dominicanos tengan acceso a las herramientas digitales es el compromiso de la actual gestión, durante la celebración de una jornada institucional orientada a compartir los avances más relevantes de su gestión.
La celebración inició con una misa en la Catedral Primada de América, oficiada por el monseñor Ramón Benito Ángeles Fernández, en la que participaron miembros del Consejo Directivo Fausto Rosario, Juan Taveras Hernández y Alexis Cruz, la directora ejecutiva, Julissa Cruz, colaboradores e invitados especiales.
Este espacio permitió agradecer los logros alcanzados y renovar el compromiso institucional con una gestión centrada en el bienestar de la ciudadanía.
tecnológicas.
Nuestra gestión está centrada en garantizar que los servicios de telecomunicaciones en el país sean mucho más eficientes y a bajo costo, porque al final de la jornada son los usuarios los destinatarios fundamentales de estas políticas que diseñamos en el INDOTEL”, dijo.
Gómez Mazara destacó que el esfuerzo del INDOTEL radica esencialmente en que el concepto de brecha digital se reduzca de manera tal de que todos los ciudadanos dominicanos que residen en el país puedan acceder a las herramientas
Sostuvo que uno de los desafíos pendientes que tiene esa institución es resolver sustancialmente los niveles de interferencias de las emisoras haitianas en suelo dominicano, principalmente en la zona fronteriza, y que en los próximos días anunciará junto al presidente de la República, Luis Abinader, un plan orientado a recuperar nuestro espectro radial.
Dijo que otro de los temas pendientes es el de la telemedicina, que es una aspiración de colocar la tecnología en la solución de los problemas diarios de salud de los ciudadanos, y que anunciarán en los próximos días los primeros cuatro hospitales del sur del país que ofrecerán servicios de telemedicina.
Bonilla y Paliza inspeccionan construcción de UASD en SDE; afirman estaría lista para 2026
Tiene un presupuesto de más de RD$1,600 MM en proceso ejecución
GISSEL TAVERAS
SANTO DOMINGO. - La construcción del recinto de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) en Santo Domingo Este, va a pasos agigantados, el ministro de la Presidencia José Ignacio Paliza afirmó que para el año 2026 los estudiantes estarían utilizando este importante espacio de la casa de estudios superiores.
Durante una visita de supervisión junto al ministro de Vivienda y Edificaciones
Carlos Bonilla, Paliza aseguró que este proyecto es uno de los más ambiciosos que se haya estructurado en tiempos recientes, quizás la más importante durante gestión gubernamental alguna.
Informó que se están construyendo cuatro recintos más que están en proceso de construcción, en Cotuí, Neiba, en Sabaneta de Santiago Rodríguez y en Santo Domingo Este.
«Aquí en Santo Domingo Este, especialmente en la ciudad de Juan Bosch, este proyecto cuenta con 49.000 metros cuadrados de construcción y más de 1,600 millones de pesos en proceso
de ejecución. Esto ayudará también a que el recinto principal de Santo Tomás de Aquino pueda bajar en cantidad de estudiantes», dijo.
Manifestó que el movimiento importante de flujo hacia esta localidad ayudará también a que la docencia que se imparte tenga mucho más calidad y la capacidad de ir creciendo.
Felicitó al Ministerio de la Vivienda y Edificaciones por este importante esfuerzo y por la debida planificación.
De su lado el ministro Bonilla indicó que el proceso marcha bastante bien y que el mismo ayudará a muchos estudiantes de la zona ya que no tendrán que trasladarse.
«Esto motivará a los alumnos a inscribirse porque ya le quedará más cerca
de su comunidad y también le va a quedar más barato, o sea que esa persona que están decidiéndose en tomar esa educación superior en la UASD, se van a motivar a la hora de que esta universidad esté lista, porque no tendrán que trasladarse, gastar o invertir esos recursos en traslado o quizás hospedaje, combustible y ese tipo de cosas», dijo Bonilla. El senador de Santo Domingo, Antonio Taveras Guzmán, expresó que “la UASD era una gran aspiración de décadas para las municiones de Santo Domingo Este, el presidente Abinader prometió esta construcción y está cumpliendo, ya se están viendo los avances, de modo que se va a descongestionar la sede central, además del tránsito”.
Guido Gómez Mazara, en Eucarística por el Día Mundial de las Telecomunicaciones.
Reportan filtraciones en el paso a desnivel avenida 27 de Febrero con Máximo Gómez
MOPC informa penetración agua por ventanas túnel entre Lincoln y Churchill
JIREH SÁNCHEZ LUZ OGANDO
SANTO DOMINGO.Ciudadanos reportaron este viernes filtraciones en el paso a desnivel de la avenida 27 de Febrero con Máximo Gómez, tras las lluvias registradas en la ciudad capital. Reporteros de El Nuevo Diario pudieron confirmar dicha información y observaron cómo la lluvia se deslizaba por los muros de la mencionada obra.
Asimismo, es notorio que dicha estructura presenta una filtración constante, debido a su actual estado. Es importante destacar, que este paso a desnivel fue remodelado el pasado año después de la tragedia ocurrida el 18 de noviembre del 2023, la cual dejó un saldo de nueve personas fallecidas al colapsar uno de sus muros.
MOPC informa penetración agua por ventanas túnel entre Lincoln y Churchill
También, el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informó que las intensas lluvias registradas en las últimas horas provocaron la filtración de agua a través de las ventanas de ventilación del túnel de la avenida 27 de Febrero, en el tramo comprendido entre las avenidas Abraham Lincoln y Winston Churchill, en el Distrito Nacional. El ministerio aseguró que la situación no representa un riesgo estructural para la obra.
Además de la penetración de agua, se reportó la interrupción de la iluminación en una parte del túnel debido a una falla en uno de
El ministerio aseguró que la situación no representa un riesgo estructural para la obra.
los paneles eléctricos.
En ese sentido, la entidad indicó que varios técnicos ya se encuentran trabajando en la reparación del sistema, con el objetivo de restablecerlo en las próximas horas.
Como medida de seguridad, las autoridades procedieron al cierre temporal de uno de los carriles del túnel, a fin de proteger tanto al personal que realiza los trabajos correctivos como a los conductores que transitan por la zona.
De igual forma, el MOPC indicó que se intervendrá la superficie exterior del túnel para corregir el origen de la filtración, en la medida en que las condiciones climáticas lo permitan.
Según detallaron, técnicos del MOPC y de la Oficina Nacional de Evaluación Sísmica y Vulnerabilidad de In-
fraestructura y Edificaciones (ONESVIE) realizaron las evaluaciones correspondientes y confirmaron que el túnel se encuentra en condiciones seguras y estables.
INTRANT informa restricción parcial tráfico por vaguada
Debido a la incidencia de una vaguada que afecta varias localidades del país, el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (INTRANT) informó que avenidas y calles que estarán temporalmente restringidas. Las rutas no habilitadas para el tráfico son: avenida 27 de febrero C/ José Martín; avenida Dr Defilló (tramo Av. John F Kennedy); autopista Duarte hasta la avenida Monumental, calle Francisco Carias Lavander (tramo avenida Winston Churchill hasta la calle Manuel de Jesús Troncoso) y el puente flotante.
El INTRANT exhortó a los conductores a tomar rutas alternas. De igual manera, el organismo indicó que estará brindando asistencia en el tránsito.
Filtración en paso a desnivel 27 de febrero. (Foto: Napoleón Marte)
ECONOMICAS
RD trabaja en descentralización y la diversificación del turismo
SANTO DOMINGO.-
República Dominicana trabaja actualmente en la descentralización y la diversificación del turismo, más allá del sol y playa, después de que tras la pandemia se centrara en recuperar el flujo de visitantes y fortalecer infraestructuras, dijo este jueves el ministro dominicano de Turismo, David Collado.
Al participar en Punta Cana en la primera jornada del Dominican Annual Tourism Exchange (DATE), la feria de turismo más importante del Caribe que concluirá el viernes y en la que están agendadas unas 8,000 citas de
negocios, Collado indicó que ahora se está en una estrategia de diversificación y descentralización, para que el visitante no vaya a un único destino, sino a varios cuando viaja a República Dominicana.
Se busca diversificar el turismo y presentar República Dominicana también como destino de turismo cultural, religioso, gastronómico, de naturaleza, de aventura, de bienestar o para la celebración de bodas, con el trabajo conjunto de lo público y lo privado, pues, señaló Collado en una rueda de prensa. «Creemos que apoyando al sector privado se generan empleos y se dinamiza la economía de un país», apuntó el alto funcionario. El ministro habló de la existencia de 85,000 habitaciones hoteleras actualmente y otras 16,000 aprobadas, generando 976,000 emple -
os de manera directa e indirecta, y destacó que actualmente el 60-65 % que se construye es con capital dominicano.
En declaraciones posteriores a EFE, Collado aseguró que se seguirá incentivando la inversión extranjera y recordó que «el 45 % de la inversión hotelera en nuestro país es de capital español (…) Son nuestros aliados incondicionales», afirmó. Recordó que en sus inicios, pocos dominicanos apostaron por el turismo, pero “ahora la realidad ha cambiado y el 65 % de los nuevos hoteles es financiado con capital local”.
La
bioeconomía
Expertos reunidos en Costa Rica afirmaron que la bioeconomía es clave para la transformación de la agricultura y las zonas rurales de Latinoamérica y el Caribe, así como para el desarrollo sostenible de la mano de la tecnología y la innovación.
SANTO DOMINGO.- El viceministro de Comercio
Interno del Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM), Ramón Pérez Fermín, informó que para la semana del 17 al 23 de mayo de 2025, el Gobierno dominicano dispuso mantener sin variación los precios de los combustibles esenciales, con el propósito de proteger la economía de las familias y los sectores productivos.
Durante el período señalado, se estará subsidiando el gas licuado de petróleo (GLP) en RD$9.94 por galón, lo que representa un sacrifi-
cio del Gobierno de RD$82.2 millones.
Para la semana del 17 al 23 de mayo de 2025, los combustibles se comercializarán a los precios siguientes:
Gasolina Premium se venderá a RD$290.10 por
galón; mantiene su precio.
Gasolina Regular, RD$272.50 por galón; mantiene su precio.
Gasoil Regular, RD$221.60 por galón; mantiene su precio.
Gasoil Óptimo, RD$239.10 por galón; man-
tiene su precio.
Avtur, RD$176.79 por galón; sube RD$6.90.
Kerosene, RD$205.20 por galón; sube RD$7.40.
Fueloil #6, RD$143.55 por galón; sube RD$6.17.
Fueloil 1%S, RD$152.67 por galón; sube RD$6.10.
Gas licuado de petróleo (GLP), RD$132.60 por galón; mantiene su precio.
Gas natural, RD$43.97 por m3; mantiene su precio.
La tasa de cambio promedio semanal es de RD$58.98, de las publicaciones diarias del Banco Central.
Compra Ventas
Feria Inmobiliaria Banreservas seguirá este fin de semana en Lawrence, EE. UU.
SANTO DOMINGO.- La Feria Inmobiliaria Banreservas 2025, celebrada desde el miércoles en esta ciudad, ha despertado gran interés entre la comunidad dominicana residente en Estados Unidos. Este fin de semana, el evento se traslada a Lawrence, Massachusetts, con las mismas facilidades de financiamiento.
La feria permanecerá abierta hasta este viernes 16 en el piso 12 del Radio Hotel, en Washington Heights, Nueva York, con una amplia y diversificada oferta de proyectos inmobiliarios ubicados en distintos puntos de la República Dominicana. Participan desarrolladores de reconocida trayectoria y agentes inmobiliarios líde -
res.
A partir de mañana sábado y hasta el domingo en la noche, los interesados en adquirir una propiedad en cualquier parte del país podrán visitar el recinto ferial en el Parthum School Complex, ubicado en el 255 East Haverhill Street, Lawrence, MA 01841. Las citas pueden realizarse a través del portal www.banreservas.com/feriainmobiliarianewyork/ o llamando al centro de contacto +1 (332) 456-2922 (sin cargos). Ejecutivos de negocios de la oficina de Representación están ofreciendo a los clientes toda la orientación necesaria para adquirir una propiedad, con las amplias facilidades que ofrece Banreservas.
David Collado. (Foto: fuente externa).
Mercado de Valores ha registrado emisiones por US$1,039 millones
SANTO DOMINGO.- El superintendente del Mercado de Valores de la República Dominicana (SIMV) Ernesto Bournigal, en el marco del III Congreso de Banca Sostenible e Inclusiva, dijo que ese sector ha registrado emisiones temáticas por más de US$1,039 millones.
Bournigal destacó la emisión del primer bono soberano verde por US$750 millones, realizada en junio de 2024 y dijo que este liderazgo se complementa con iniciativas del sector privado,
con emisiones relevantes de instituciones como Banco Popular, BANFONDESA y los dos fideicomisos de oferta pública de EGE Haina – los cuales consolida del ámbito privado el mayor monto autorizado en valores verdes –
siendo inclusive, certificado a nivel internacional.
“No podemos dejar de mencionar, como estas emisiones temáticas dan un giro al perfil de inversionistas de nuestro mercado, atrayendo a nuevos inversionistas extranjeros que buscan estos tipos de valores. A estos montos se adiciona, las inversiones sostenibles que se están llevando a cabo a través de los fondos de inversión en nuestro mercado tanto en el sector inmobiliario, el sector de energía y otros”, dijo.
Índice Mensual Actividad Manufacturera bajó a 49.2 durante el mes de abril 2025
SANTO DOMINGO.- En abril 2025 el Índice Mensual de Actividad Manufacturera (IMAM) registró una reducción, al ubicarse en 49.2, disminuyendo respecto a marzo 2025 (54.8) y cayendo por debajo del umbral de 50 durante el mes analizado.
El IMAM es una adecuación del Índice de los Gerentes de Compras, (PMI por sus siglas en inglés), a la realidad del sector manufacturero dominicano, constituyendo un retrato de la actividad manufacturera de un mes
con relación al anterior, de modo rápido y sencillo. Resultados mayores al umbral de 50 indican un desempeño positivo para la industria y una mayor actividad con relación al mes anterior.
Este índice está com-
puesto por cinco variables: ventas, producción, empleos, inventarios y tiempos de entrega.
En abril, cuatro de las cinco variables mostraron tendencia a la baja con relación a marzo: “Volumen de ventas” pasó de 56.3 a 46.8; “volumen de producción” pasó de 59.6 a 47.7 en ese período, y “empleo” pasó de 48.2 a 47.6. Estas tres variables se colocaron bajo la barrera de los 50. También mostró tendencia a la baja el “inventario de materias primas” .
Fachada AIRD. (Foto: fuente externa).
TOGA
Cumbre Judicial concluye asumiendo compromiso de promover una justicia centrada en las personas
SANTO DOMINGO. -
Concluyó este viernes la Asamblea Plenaria de la XXII edición de la Cumbre Judicial Iberoamericana que tuvo a República Dominicana como país anfitrión, en la cual los poderes judiciales de las naciones participantes a través de la Declaración de Santo Domingo, se comprometieron a adoptar una serie de recomendaciones y acciones que contribuyan a su fortalecimiento y promover una Justicia centrada en las personas.
Entre esas acciones se encuentran: incorporar los Productos Axiológicos en la Planificación Estratégica, actualizar el Mapa Judicial Iberoamericano, Innovar y Digitalizar, Atender el impacto de la Inteligencia Artificial, Fomentar la Cooperación Solidaria, Promover la Educación y Capacitación Judicial, Garantizar la Igualdad de Género y Promover la protección de los derechos ambientales.
A través de la Declaración de Santo Domingo se hizo una invitación a los Poderes Judiciales de Iberoamérica a adoptar estos principios y compromisos, integrando los productos axiológicos en sus procesos de planificación y administración, garantizando su implementación efectiva para fortalecer el Estado democrático de derecho y construir una justicia que responda a las necesidades de todas las personas. Asimismo, establece que
al unir esfuerzos y trabajar con una metodología orientada a resultados, será consolidada una justicia iberoamericana que sea modelo de transparencia, excelencia y respeto de los derechos humanos.
Es importante destacar que la Declaración de Santo Domingo es un llamado a la acción transformadora, así como una invitación y un reclamo a continuar fortaleciendo la democracia y el Estado de derecho en un tiempo donde instituciones y derechos enfrentan cuestionamientos múltiples que ponen en riesgo las grandes conquistas de los pueblos iberoamericanos.
“Es también una promesa de que los Poderes Judiciales de Iberoamérica trabajarán sin descanso para garantizar una justicia que responda a las necesidades de las personas, respete la libertad, proteja la igualdad, promueva la equidad procesal y sustantiva, fomente la solidaridad y honre la dignidad de cada persona”, indica la declaración de Santo Domingo, firmada electrónica-
mente por los presidentes de Supremas Cortes de Justicia y de Consejos de la Judicatura de Iberoamérica.
Los países firmantes creen en la fuerza de la Justicia como herramienta de cambio social y ambiental, como espacio de reconciliación y como motor de una convivencia sostenible y duradera.
Asimismo, se comprometieron a trabajar con ética y visión para consolidar poderes judiciales modelo, que sean faro de esperanza, confianza, excelencia y garantía de derechos para las generaciones presentes y futuras.
Durante el acto de clausura, el juez presidente de la Suprema Corte de Justicia (SCJ), Henry Molina afirmó que uno de los hitos de esta edición ha sido la adopción de la Declaración de Santo Domingo, que recoge los acuerdos alcanzados y reafirma el rumbo en común de los poderes judiciales de Iberoamérica de una justicia al día, moderna, accesible, y firmemente comprometida con la dignidad de las personas.
Omar
UN DÍA COMO HOY
El Día Mundial del Reciclaje se celebra el 17 de mayo, con el objetivo de concienciar a la población sobre la importancia de reciclar y reutilizar materiales para proteger el medio ambiente.
Fernández lidera el foro académico en Santiago sobre reforma al sistema de justicia
SANTIAGO. - El senador Omar Fernández encabezó un conversatorio con juristas y académicos para socializar las propuestas legislativas que impulsa desde el Congreso Nacional, con el objetivo de reformar y fortalecer el sistema de justicia dominicano.
Durante el encuentro en Santiago de los Caballeros, celebrado en la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra, el representante de la Fuerza del Pueblo (FP) detalló una serie de iniciativas en curso, entre ellas la modificación del Código Procesal Penal, modificación a la Ley Orgánica del Tribunal Constitucional, reforma a la ley orgánica del poder judicial, así como el proyecto de ley para la ejecución efec-
tiva de sentencias definitivas. “Estas reformas buscan actualizar el ordenamiento jurídico dominicano, para fortalecer el estado de derecho, promover la seguridad jurídica y garantizar el acceso a la justicia”, explicó el legislador.
Sobre la propuesta de reforma a la ley orgánica del tribunal constitucional, el reconocido jurista Eduardo Jorge Prats indicó que, “este es un proyecto muy bueno,
recoge lo mejor de la jurisprudencia del TC y fortalece esta jurisdicción”, según un comunicado de prensa.
Sobre la reforma al código procesal penal, la catedrática María del Pilar Zuleta estableció que “este proyecto trae consigo importantes novedades que promoverán un mejor acceso a la justicia penal, pero sigue habiendo oportunidades de mejoras para evitar los abusos de las autoridades judiciales”.
Fiscal Rosalba Ramos afirma trabajan investigación caso del Jet Set: “Lo que no lo estamos pregonando”
SANTO DOMINGO. - La fiscal del Distrito Nacional, Rosalba Ramos, se pronunció este viernes sobre las investigaciones que realiza el Ministerio Público respecto al colapso ocurrido en el icónico centro nocturno Jet Set, afirmando que los trabajos están en marcha, aunque con la debida discreción.
“Estamos trabajando, pero no lo estamos pregonando. El Ministerio Público no está para hablar, está para actuar”, aseguró la magistrada al ser abordada por
miembros de la prensa. Ramos explicó que ya han sido interrogadas todas las víctimas vinculadas al caso, y que se están recopilando los certificados médicos pertinentes.
“Ustedes saben que son
muchas las víctimas, y también estamos trabajando con todo lo relacionado a los informes médicos”, puntualizó.
Sobre la posible citación del empresario Antonio Espaillat a ser interrogado, la fiscal no ofreció confirmación, pero fue clara al afirmar: “Ustedes (la prensa) serán los primeros en saberlo cuando sea requerido”. La fiscal enfatizó que, debido a lo que establece la ley, no están facultados para ofrecer detalles específicos sobre la investigación en curso.
RONNIL PÉREZ RAMÍREZ
Rosalba Ramos, fiscal del DN.
Omar Fernández, lidera foro académico en Santiago.
NOVEDADES
Farándula internacional
ACTOR FRANCÉS
acusado de violación fue vetado por el Festival de Cannes, según la prensa
El actor francés Théo Na varro-Mussy, uno de los in térpretes de la película en competición ‘Dossier 137’ , fue vetado de participar en el Festival de Cannes, en una decisión inédita, por las acu saciones en su contra por violación, según desveló el pasado miércoles el sema nario Télérama.
Navarro-Mussy, de 34 años, debía presentarse este jueves por la tarde en la alfombra roja de la Croisette para el estreno del filme de Dominik Moll, pero el pasado 8 de mayo un mensaje de la asociación de intérpre -
tes ADA (Association des acteur.ices) informó al festival de un proceso contra él. En concreto, tres actrices lo denunciaron por violación y violencias físicas y morales en 2023 y, aunque esa que-
rella quedó archivada (como ocurre en Francia con casi el 90 % de las demandas por esta clase de abusos), las implicadas iniciaron un proceso contra el intérprete por la vía civil.
Del Toro, Binoche o Joaquin Phoenix se unen a la denuncia del silencio del cine sobre Gaza
Guillermo del Toro, Juliette BInoche, Joaquín Phoenix o Rooney Mara se unieron a una carta abierta publicada hace dos días en la que un colectivo de artistas denunciaban el «genocidio» que se está produciendo en Gaza y el «silencio» del mundo del cine. Inicialmente fueron 380 personalidades del cine las que firmaron la carta -entre ellas Pedro Almodóvar, Javier Bardem, Costa-Gavras, Alfondo Cuarón, Viggo Mortensen, Cynthia NIxos, Ralph Fiennes o Mark Ruffalo.
Ahora esa cifra supera los 430 nombres, según publica en exclusiva Variety, que apunta entre los nuevos firmantes a Riz Ahmed, Jim
Jarmusch, Omar Sy, Camille Cottin, Michael Moore, Alice Rohrwacher, Giuseppe Tornatore o el español Fernando León.
Beéle
El cantante colombiano Beéle presentó este viernes ‘BORONDO’, su álbum debut en el que cuenta con colaboraciones con Marc Anthony y Carla Morrison, así como algunos de los éxitos que han catapultado su carrera como ‘Frente al mar’, ‘mi refe’, ‘sobelove’ o ‘morena’.
RAPHAEL
será homenajeado en Puerto Rico con un espectáculo de «respeto y admiración»
El legendario cantante español Raphael será homenajeado en Puerto Rico el próximo domingo con un espectáculo protagonizado por el actor, director y cantante Alejandro Primero marcado de «respeto, admiración y mucha pasión».
Primero ofrecerá la presentación ‘La Gran Noche de Raphael’ en el histórico Teatro Tapia y Rivera, en el Viejo San Juan, luego de celebrar el mismo en otros teatros en los municipios de Caguas y Ponce, indicó la producción en un comuni-
cado de prensa.
«Interpretar a Raphael no es solo cantar sus canciones, es entrar en el alma de un artista que marcó generaciones. Es un homenaje con respeto, admiración y mucha pasión», expresó Primero sobre su papel en esta producción.
Con su carisma y presencia escénica, Primero se transforma en Raphael, asumiendo con pasión el reto de dar vida a una de las figuras más emblemáticas de la música en español. El resultado: una noche car-
gada de emoción y grandes recuerdos.
La velada incluirá un recorrido por los grandes éxitos del ‘Niño de Linares’, con joyas como ‘Digan lo que digan’, ‘Yo soy aquel’, ‘Escándalo’, ‘Qué sabe nadie’, ‘En carne viva’, ‘Ella’ y ‘Como yo te amo’. Además, el público podrá disfrutar de piezas emblemáticas como ‘La balada de la trompeta’, ‘Que nadie sepa mi sufrir’ y ‘¿Y cómo es él?’, una presentación llena de intensidad que celebra el legado musical de una leyenda.
La principal denunciante de Diddy espera que su testimonio dé «voz a otras supervivientes»
Cassie Ventura, la principal denunciante en el juicio por tráfico sexual contra el rapero Sean Combs, conocido como Diddy, cerró este viernes cuatro días de testimonio en Nueva York con un mensaje de agradecimiento y el deseo de dar «voz a otras supervivientes».
«Espero que mi testimonio haya dado fuerza y voz a otras supervivientes y pueda ayudar a otros que han sufrido para que hablen y también se recuperen del abuso y el miedo. Para mí, cuanto más sano, más puedo recor-
dar, y cuanto más puedo recordar, más nunca olvidaré», dijo en un comunicado.
La cantante, que ha testificado embarazada de su
tercer hijo, ha acusado de abusos físicos y sexuales a Combs, su expareja de cerca de una década, y ha detallado cómo la forzó a participar en maratones sexuales o ‘freak-offs’ que ella no consentía, por lo que se drogaba para no sentir.
El abogado de Ventura, Douglas Wigdor, leyó el comunicado fuera del tribunal al concluir hoy el interrogatorio a la víctima por parte de la defensa de Combs, que ha intentado desacreditar y matizar ante el jurado las graves alegaciones de ésta.
Niña rescatada tras caer en alcantarilla está en buen estado salud; su héroe narra hazaña
Autoridades de socorro se defienden, COE suspenderá rescatista
SAN CRISTÓBAL. - La niña que cayó la tarde del jueves en una alcantarilla y que permaneció desaparecida por más de ocho horas, en Lavapié, San Cristóbal, se encuentra en buen estado de salud, según informaron este viernes los doctores que le asisten.
Sheylin Vizcaíno, de 13 años, fue rescatada por dos hombres de la comunidad cerca de las doce de la me -
dianoche y conducida de inmediato a un centro de salud donde se mantiene ingresada.
La niña sonrió la mañana de este viernes mientras posaba para una fotografía junto al equipo médico que le brinda asistencia. Vizcaíno fue arrastrada por las fuertes corrientes de agua mientras caminaba por una calle a las 3:05 minutos de la tarde del jueves.
Desde entonces, fue buscada por miembros de la Defensa Civil y los bomberos de San Cristóbal, quienes en horas de la noche decidie -
ron suspender las labores para reiniciarlas al día siguiente.
Pero la audacia de dos hombres fue más lejos, quienes luego de que los socorristas se marcharan del lugar, decidieron penetrar a la alcantarilla logrando ubicar a la adolescente con vida en horas de la madrugada.
Joven héroe narra cómo salvó niña
«Ahora puedo dormir fe -
liz», fueron las palabras de Joel, el hombre que se convirtió en héroe tras salvar a Cheilin de la alcantarilla.
Pese a que las autoridades habían aplazado la búsqueda, Joel narró que se sentía impotente y esperó el retiro del equipo para lanzarse sin pensarlo. «Yo solo pensé: no la voy a dejar ahí y entré de una vez».
Según su testimonio, cuando rescató a la niña, esta presentaba algunos golpes producto de la caída y la fuerza de la corriente.
Autoridades de socorro se defienden
El alcalde de San Cristóbal, Nelson de la Rosa y el jefe de operaciones de la Defensa Civil, José Ceballo,
se defendieron este viernes y negaron que hayan suspendido la búsqueda de la niña.
Al ser entrevistado sobre el tema, el jefe de operaciones de la Defensa Civil, José Ceballo, explicó que ellos tienen que seguir muchos protocolos y tomar acciones en ese tipo de casos, con las cuales, no solo se protege la vida del afectado, sino también la del personal de rescate.
“Nosotros no suspendimos la búsqueda en el área, o sea se suspendió la entrada al lugar porque temíamos que la lluvia retornara y pudiera fallecer un miembro de nuestra institución”, aseguró tras destacar el valor del comunitario que rescató a la adolescente.
Inauguran la primera Estación de Transferencia en Villa Fundación para mejorar la gestión de residuos
VILLA FUNDACIÓN, BANÍ.– El Fideicomiso DO Sostenible dejó inaugurada la Estación de Transferencia de Villa Fundación, una infraestructura clave que optimiza el manejo de residuos sólidos en la provincia Peravia, mejorando la eficiencia operativa de los municipios de Villa Fundación, Palmar de Ocoa, Matanzas y Sabana del Buey, beneficiando a más de 35,000 habitantes de estas comunidades.
Con una capacidad operativa de más de 100 toneladas diarias, la estación permitirá recibir y redistribuir los residuos en camiones de mayor capacidad hacia su destino final, reduciendo costos, tiempos de transporte y el impacto ambiental generado por los vertederos improvisados y el vertido inadecuado.
Los desechos recolectados en la estación tendrán como destino final el Relleno Sanitario de Baní.
La obra, que representa una inversión total aproximada de RD$30 millones, fue ejecutada en dos etapas: la primera, con la readecuación de un centro de compostaje comunitario operado por la Asociación para el Desarrollo de Villa Fundación (ADEFU), y la segunda, con la construcción
de la estación de transferencia, ambas bajo la dirección técnica del Fideicomiso DO Sostenible.
“Con esta estación no solo estamos mejorando la logística de recolección, también estamos enviando un mensaje claro: la gestión de residuos en República Dominicana puede ser más limpia, más eficiente y sostenible”, afirmó Príamo Ramírez, director ejecutivo de DO Sostenible.
Denuncian existen pruebas de responsables aún no identificados en explosión SC; harán caminata
Parientes de víctimas de explosión en San Cristóbal, denunciaron que el expediente acusatorio contra el propietario de la empresa local Fábrica de Plásticos Vidal dio un giro crucial esta semana, tras un llamado de familiares de al menos 50 víctimas para que se haga una investigación a fondo del caso, afirmando que hay evidencias que apuntan a «reales responsables» de la tragedia aún no identificados.
El siniestro ocurrió en el mercadito de San Cristóbal y en un área próxima al negocio de plásticos el 14 de agosto de 2023, un día después de que una empresa contratada por las autoridades locales empezara la ejecución de trabajos de limpieza en espacios contiguos a la citada fábrica de plásticos.
Los familiares anunciaron que realizarán marchas pacíficas para que se investigue el origen de la explosión, iniciando este sábado 17 con
una caminata para exigir castigo y se complete el expediente acusatorio.
José Thomas, presidente de la Asociación de Familiares de Detenidos, Desaparecidos y Desacatados (Afamidesa), informó que esa entidad va a tener una participación activa durante estas luchas.
Una nota de prensa señala que a este pedido ahora de las familias de las víctimas fatales del desastre se suma el hecho de que estos mismos parientes, ante las sospechas iniciales sobre las causas de la explosión, levantarán un disentimiento al proceso iniciado optando por una investigación más profunda para identificar a los verdaderos culpables.
SAN CRISTÓBAL. –
AVISOS LEGALES
PUBLICACION DE DIVORCIO
Para general conocimiento y en cumplimiento de las formalidades exigidas del artículo 42 de la ley No. 306-BS sobre el divorcio en la República Dominicana, se hace de público conocimiento lo siguiente: que la Séptima Sala de la Cámara Civil y Comercial del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Nacional, especializada en asuntos de familia, dictó la sentencia civil No. 532-2024-SSEN-00037, NCI. Núm. 532-2024-ECON-00054, contentiva al divorcio por mutuo consentimiento y cuyo dispositivo para de la siguiente manera: FALLA: PRIMERO: Acoge la presente demanda de divorcio por mutuo consentimiento en consecuencia declara disuelto el vínculo matrimonial existente entre los señores JUAN HADRY MARTINEZ TORIBIO, Cédula No. 223-0035530-6 y la señora WENIBEL HIERRO EUGENIA, Cédula No. 402-2415409-2, abogada apoderada LICDA. RHINA EUGENIA DE CASTILLO, cédula 001-0840815-4. FC 537134
AVISO DE AUDIENCIA PARA DESLINDE
Se hace de público conocimiento, que el día 10 del me de Junio del año 2025, a las 9:00 a.m., horas de la mañana, por antes el Tribunal de Jurisdicción Original de Barahona, conocerá de Audiencia pública para fines de Saneamiento, en uno de los salones de la segunda planta del edificio del PALACIO DE JUSTICIA MARCADO CON EL NO. 43, DE LA CALLE COLON, DEL MUNICIPIO DE BARAHONA, PROVINCIA BARAHONA, con respeto a CD POS. No. 205406712547, del D.C. No. 02 del municipio de Galván, provincia Bahoruco, Exp. No. 2025-0009315, la cual tiene una superficie 198,065.51 m2 propiedad del Sr. JOSÉ ANTONIO FERRERAS ROA.
ROSA BETHANIA MALENA CARMONA
Juez del TJO
ANA YIBI FELIZ PEREZ Secretaria Titular
AVISO DE AUDIENCIA PARA DESLINDE
Se hace de público conocimiento, que el día 10 del me de Junio del año 2025, a las 9:00 a.m., horas de la mañana, por antes el Tribunal de Jurisdicción Original de Barahona, conocerá de Audiencia pública para fines de Saneamiento, en uno de los salones de la segunda planta del edificio del PALACIO DE JUSTICIA MARCADO CON EL NO. 43, DE LA CALLE COLON, DEL MUNICIPIO DE BARAHONA, PROVINCIA BARAHONA, con respeto a CD POS. No. 204445103323, del D.C. No. 01 del municipio de Neyba, Provincia Bahoruco, Exp. No. 2025-0009292, la cual tiene una superficie 554.76 m2 propiedad de la Sra. MELBA LETICIA VASQUEZ PERDOMO PEÑA. ROSA BETHANIA MALENA CARMONA Juez del TJO
ANA YIBI FELIZ PEREZ Secretaria Titular
AVISO DE AUDIENCIA DE MENSURA PARA SANEAMIENTO
Se hace de público conocimiento, que el día 10 del mes de Junio del año 2025, a las 9:00 a.m., horas de la mañana, por antes el Tribunal de Jurisdicción Original de Barahona, conocerá de Audiencia pública para fines de Saneamiento, en uno de los salones de la segunda planta del edificio del PALACIO DE JUSTICIA MARCADO CON EL NO. 43, DE LA CALLE COLON, DEL MUNICIPIO DE BARAHONA, PROVINCIA BARAHONA, con respeto a CD POS. No. 203466090094, del D.C. No. 03 del municipio de Villa Jaragua, provincia Bahoruco, Exp. No. 0103-24-00094, la cual tiene una superficie 4,356.34 m2 propiedad del Sr. PABLO EVERTZ FERRERAS, Los trabajos fueron realizados por el Agrimensor SANTOS TRINIDAD MATOS, CODIA 28834.
ROSA BETHANIA MALENA CARMONA Juez del TJO
ANA YIBI FELIZ PEREZ Secretaria Titular
AVISO DE AUDIENCIA PARA DESLINDE
Se hace de público conocimiento, que el día 10 del me de Junio del año 2025, a las 9:00 a.m., horas de la mañana, por antes el Tribunal de Jurisdicción Original de Barahona, conocerá de Audiencia pública para fines de Saneamiento, en uno de los salones de la segunda planta del edificio del PALACIO DE JUSTICIA MARCADO CON EL NO. 43, DE LA CALLE COLON, DEL MUNICIPIO DE BARAHONA, PROVINCIA BARAHONA, con respeto a CD POS. No. 109486703593, del D.C. No. 03 del municipio de Jimani, Provincia Independencia, Exp. No. 2024-0160543, la cual tiene una superficie 1,448.85 m2 propiedad de los Sres.: ROBERTO MATOS NOVAS y TANIA SANTANA CUEVAS DE MATOS.
ROSA BETHANIA MALENA CARMONA Juez del TJO
ANA YIBI FELIZ PEREZ Secretaria Titular
Santo Domingo.
En cumplimiento de las disposiciones del Articulo 413 de la Ley General de sociedades comerciales y empresas individuales de responsabilidad limitada No. 479-08 y sus modificaciones (en lo adelante la “Ley”), la sociedad GERENCIA E INNOVACION S.D.J., S.R.L., sociedad de responsabilidad limitada organizada de conformidad con las leyes de la República Dominicana, con su domicilio social ubicado en la Avenida Venezuela No. 32, Sector Ensanche Ozama, Municipio Santo Domingo Este, inscrita en el Registro Nacional de Contribuyentes bajo el No. 1-32-12183-1, y en el Registro Mercantil de la cámara de Comercio y Producción de Santo Domingo Este, bajo el No. 161576PSD (en lo adelante la “sociedad”), avisan a los interesados y al público en general que en virtud de las resoluciones adoptadas en la asamblea General Extraordinaria de socios, celebrada en fecha trece (13) de mayo del año dos mil veinticinco (2025), se ha iniciado el procedimiento de liquidación de la sociedad. En consecuencia, se invitan a todos los interesados y al público en general a enviar cualquier tipo de correspondencia y notificaciones a la Avenida Independencia No. 557, edificio Do Pico C-3 Suite 203, Gazcue, en la ciudad Santo Domingo de Guzmán, Distrito Nacional, capital de la República Dominicana. En ese sentido, las resoluciones adoptadas en la referida asamblea versan sobre lo siguiente: 1) fue decidida la disolución de la sociedad, 2) fue designado el Sr. Anthony Rafael Hilario José como liquidador de la sociedad, quien deberá rendir un informe sobre la distribución del activo social, 3) se declaró el cese de funciones de gerente de la sociedad del Sr. Anthony Rafael Hilario José. Se les avisa a todos los interesados que el texto íntegro de los documentos relativos a la disolución y liquidación de la sociedad, se encuentran localizados en el domicilio antes indicado a partir de la fecha de hoy y hasta la fecha de la celebración de la Asamblea General Extraordinaria que conocerá de la aprobación de la liquidación.
Anthony Rafael Hilario José, Liquidador. FC 537116
AVISO DE AUDIENCIA DE MENSURA PARA SANEAMIENTO
Se hace de público conocimiento, que el día 10 del me de Junio del año 2025, a las 9:00 a.m., horas de la mañana, por antes el Tribunal de Jurisdicción Original de Barahona, conocerá de Audiencia pública para fines de Saneamiento, en uno de los salones de la segunda planta del edificio del PALACIO DE JUSTICIA MARCADO CON EL NO. 43, DE LA CALLE COLON, DEL MUNICIPIO DE BARAHONA, PROVINCIA BARAHONA, con respeto a CD POS. No. 203456870171, del D.C. No. 03 del municipio de Villa Jaragua, provincia Bahoruco, Exp. No. 2025-0020739, la cual tiene una superficie 2,887.08 m2 propiedad del Sr. PABLO EVERTZ FERRERAS.
ROSA BETHANIA MALENA CARMONA
Juez del TJO
ANA YIBI FELIZ PEREZ Secretaria Titular
PERDIDA DE CERTIFICADO FINANCIERO DE ORO NOMINATIVO
Se hace de público conocimiento la pérdida de certificado financiero No. 17-113-170622809, emitido por la Asociación Popular de Ahorros y Préstamos en fecha 4 de Septiembre de año 2007, por un monto de doscientos veinticinco mil pesos (RD$225,000.00), a favor de la Sra. DOLORES MERCEDES POLANCO. Cd. No. 001-1577371-5, la publicación se hace a los fines de ley. FC 537085
AVISO DE MENSURA
En virtud de la autorización, de fecha 13 de mayo del 2025. Se hace de conocimiento público que el día 30 de mayo del 2025 a las 10:00 A.M. se realizarán los trabajos de mensura para Regularización Parcelaria, en el inmueble identificado como Parcela No. 39-E-1-REF.-110, del Distrito Catastral No. 18, del Municipio Santo Domingo Norte y Provincia del Distrito Nacional, ubicado a unos 20 metros del Centro Educativo Nuestra Señora de la Esperanza, en la calle Hilda Harina Medrano a unos 750 M, al este de la Av. Emma Balaguer del Municipio de Santo Domingo Norte, a petición de los señores FRANCISCO RADHAMES GARCIA BREA y DAMARIZ ESPINAL DE GARCIA. Expediente No. 6632025037251, con las Coordenadas de Ubicación: 18.533849,-69.915933. AGRIM. ORLANDO JOSE CASTAÑO CONTRERAS, Teléfono: (849) 408-4034. E-mail: Orlando.j.0191@gmail.com CODIA 47153
AVISO DE MENSURA CATASTRAL
Vista La Autorización de Mensura, dictada por la Dirección Regional de Mensuras Catastrales del Departamento Este, en la fecha 29 DE ABRIL DEL 2025, a petición del SR, VICENTE RAMIREZ PEREZ representante de la compañía INVERSIONES PUPE, S.R.L., SE AVISA que el día, 26 DE MAYO DEL AÑO 2025 A LAS 10:00 AM, se dará comienzo a la mensura dentro del ámbito de la P. No. 124 y 142 D.C. No. 03, del Municipio Bani, Peravia, este inmueble se encuentra ubicado en La Carretera Francisco del Rosario Sánchez, pasa la subestación Eléctrica Pizarrete, de Oeste a Este, con la coordenada Geográfica Lat. 18.265634, Long, -70.232869. Para fines de presentación de los Trabajos de REGULARIZACION PARCELARIA. Exp. No. 6642025031982.
MAXIMO ALEXANDER AYALA PEREZ, CODIA No.20407. FC 537119
AVISO PARA SANEAMIENTO FASE JUDICIAL
SE AVISA, por medio de la presente publicación lo siguiente: PRIMERO: COLINDANTES NOEMI SUSANA LOPEZ RODRIGUEZ, COMPAÑÍA DOS SOLES INVESTMENTS, SRL., LOURDES MICHAELIS TAVAREZ, CONSORCIO DE PROPIETARIOS DEL CONDOMINIO LA CASTILOLA LA COLONIAL. SEGUNDO: INSTITUCION AYUNTAMIENTO DEL DISTRITO NACIONAL. TERCERO: JESUS MARIA GUERRERO VICTORIA, que el día 20 de mayo del 2025, a las 9:00 AM, se celebrará la audiencia para conocer la fase judicial del saneamiento de una porción de terreno del solar 15 manzana 377, DC 1, del Distrito Nacional, designación catastral posicional No.400462351318, con una superficie de 466.33 metros cuadrados, ubicado en la calle Padre Billini, No.207, Ciudad Nueva, Zona Colonial, Santo Domingo, por ante la séptima sala del Tribunal de Jurisdicción Original del Distrito Nacional. Cumpliendo así con las disposiciones del Registro Inmobiliario con relación al principio de publicidad del saneamiento. CUARTO: El reclamante del saneamiento la razón social MARAVILLA, S.R.L., sociedad constituida de acuerdo a las leyes Dominicanas, con Registro Nacional de Contribuyente (RNC) No.1-05-02896-4, con domicilio social en la Cuidad de Santo Domingo, debidamente representada por su gerente el señor MARC RAYMOND JOSEPH BAUTIL, de nacionalidad belga, mayor de edad, soltero, portador de la cédula de identidad No.0970021783-0,domiciliado y residente en la calle Padre Billini, No.207, Ciudad Nueva, Zona Colonial, Santo Domingo, República Dominicana. En Santo Domingo, Distrito Nacional a los quince 15 días del mes de mayo del 2025.
Andrea E. José Valdez, Abogada.
AVISO PÚBLICO DE AUDIENCIA
Por medio del presente, LES ESTAMOS NOTIFICANDO a los propietarios del ámbito de la Parcela No. 162-B del Distrito Catastral No. 10.4, del Municipio San Rafael del Yuma, Provincia La Altagracia, específicamente a los colindantes de los propietario de la compañía JUAN VALDEZ SANCHEZ, S.R.L., RNC: 101-10121-2, ROSA LEDA VALDEZ SALAZAR, y compartes, que es LA COMPAÑÍA MANUEL VALDEZ SANCHEZ SRL, así como a cualquier interesado, la fecha de la Audiencia que será celebrada el día jueves doce (12) de junio del año dos mil Veinticinco (2025) a las 09:00 A.M., en el Tribunal De Tierras De Jurisdicción Original De La Altagracia, Provincia La Altagracia; ubicado en la Carretera Mella, Kilometro 1⁄2, Sector Brisas del llano, Higüey, La Altagracia, para conocer en su etapa judicial, los trabajos de DESLINDE Y SUBDIVICION aprobados por la Dirección Regional de Mensuras Catastrales, Departamento Este, bajo el expediente No. 6642024001249 resultando las Designaciones Posicionales Nos. 501394261933, 502304185102, 502304233073 y 502304632094. MAXIMO ALEXANDER AYALA PEREZ, CODIA No.20407. FC 537119
AVISO DE AUDIENCIA DE MENSURA PARA SANEAMIENTO
De público conocimiento, que el día 05 de junio de 2025 a las 9:00 A.M., por ante el Tribunal de Tierras de Jurisdicción original de Azua, conocerá de la Audiencia pública para fines de Mensura para Saneamiento, en el Tribunal de Tierras de Jurisdicción original de Azua con respecto a la parcela No. 300259954505 del Municipio de Azua, Provincia de Azua, con un área de 7,930.73m². Expediente No. 2024-0156563. Reclamada por Autoridad Portuaria Dominicana. Magistrada Marta Claribel Ortiz Soriano, Juez del Tribunal de Tierras de Jurisdicción original de Azua. FC 537122
AVISO PERDIDA DE CERTIFICADO DE TITULO DEL ACREEDOR
De conformidad con lo que dispone el Art. 92, párrafo 3 de la Ley No.108-05, sobre Registro Inmobiliario y del artículo 86 del reglamento para su aplicación, por este medio se hace de público conocimiento, la pérdida del Certificado de Título (Duplicado del Acreedor Hipotecario), matrícula No.1300001473, Parcela No. 41 del DC No. 22, ubicado en Guayubín Montecristi, contentiva de un préstamo por monto de RD$200,000.00, según documento de fecha 09/JUL/2008, asentado como hipoteca convencional en Primer Rango propiedad del señor JESUS YOEL NUÑEZ NUÑEZ, expedida a favor del acreedor BANCO AGRICOLA DE LA REPUBLICA DOMINICANA. LIC. MARLYN ROSARIO PEÑA, Directora Jurídica.
AVISO PERDIDA DE CERTIFICADO DE TITULO DEL ACREEDOR
De conformidad con lo que dispone el Art. 92, párrafo 3 de la Ley No.108-05, sobre Registro Inmobiliario y del artículo 86 del reglamento para su aplicación, por este medio se hace de público conocimiento, la pérdida del Certificado de Título (Duplicado del Acreedor Hipotecario), matrícula No.2400184990, Parcela No.13-0, DC 18, ubicado en Santo Domingo, contentiva de dos préstamos una por monto de RD$99,220.00, según documento de fecha 25/Jul/1994, asentado como hipoteca en primer rango y otra por monto de RD$60,000.00, según documento de fecha 08/Agost/2002 asentado como hipoteca en segundo rango, propiedad de la señora JUANA EVAGENLISTA OLIVARES DE LA ROSA, expedida a favor del acreedor BANCO AGRICOLA DE LA REPUBLICA DOMINICANA. LIC. MARLYN ROSARIO PEÑA, Directora Jurídica.
GERENCIA E INNOVACION S.D.J., S.R.L. Capital Social: 100,000.00 Municipio Santo Domingo Este, Provincia
PÉRDIDA DE MATRÍCULA: Del jeep, marca Honda, modelo CR-V LX 4X2, color rojo, año 2013, placa No. G421366, chasis 5J6RM3K37DL034799, a nombre de SABINA NANCY GUILLEN ESPINAL, cédula No. 001-0559887-4.
PÉRDIDA DE MATRÍCULA: Del jeep, marca Honda, color gris, año 2020, placa No. G625964, chasis 3CZRU6H32LM729111, a nombre de ISVEL BAEZ PERALTA, cédula No. 4022649817-4.
PÉRDIDA DE MATRÍCULA: Del jeep, marca Suzuki, modelo Sidekick Sport, color blanco, año 1998, placa No. G075380, chasis JS3TD21V4W4105764, a nombre de MANUEL DARIO TORRES NOBOA, cédula No. 079-0010569-8.
PÉRDIDA DE MATRÍCULA: Motocicleta marca Gato, placa K2221048, color blanco, chasis LKXXCHLP7N0007343, año 2022, propiedad de ANTHONY FRANCISCO CONSORO, cédula 0011944924-7. FC 537137
PÉRDIDA DE MATRÍCULA: JEEP
MARCA TOYOTA, MODELO HIGHLANDER, COLOR PLATEADO, AÑO 2008, PLACA NO. G284456, CHASIS JTEES41A982032309, a nombre de GRECIA MERCEDES FERNANDEZ GOMEZ, CED. 0010010285-4.
PÉRDIDA DE MATRÍCULA:
MOTOCICLETA MARCA LONCIN, COLOR NEGRO, AÑO 2020, PLACA NO. K1998456, CHASIS LLCLGL302LA101540, a nombre de ANGEL ERNESTO DE LA ROSA PINALES, CED. 40232455820.
PÉRDIDA DE MATRÍCULA: JEEP
MARCA HONDA, MODELO CR-V EXL 4X4, COLOR BLANCO, AÑO 2024, PLACA NO. G705393, CHASIS 1HGRS4870RL501625, a nombre de ADDYS HEYLLIN MERCEDES JIMENEZ, CED. 001-1198260-9.
PÉRDIDA DE MATRÍCULA: AUTOMOVIL PRIVADO, MARCA NISSAN, MODELO MARCH, COLOR GRIS, AÑO 2018, PLACA NO. AA38240, CHASIS K13074943, a nombre de FELIX JUNIOR SELMO MORENO, CED. 225-0082376-4.
PÉRDIDA DE MATRÍCULA: JEEP MARCA NISSAN, COLOR GRIS, AÑO 2004, PLACA NO. G231972, CHASIS 5N1ED28Y24C618162, a nombre de DIOSFER ROMERO SANTANA, CED. 40208770921.
PÉRDIDA DE MATRÍCULA: MOTOCICLETA MARCA LONCIN, COLOR BLANCO, AÑO 2024, PLACA NO. K2562196, CHASIS LLCLGL301RA103840, a nombre de DIOSFER ROMERO SANTANA, CED. 40208770921.
PÉRDIDA DE MATRÍCULA:
Vehículo marca Mercedes Benz, placa A036640, chasis WDB1260391A512220, modelo 560SEL, año 1990, color gris, propiedad de JOAQUIN IVAN ATAHUALPA ROBIOU MOYA. FC 537117
PÉRDIDA DE MATRÍCULA: Vehículo marca Honda, modelo Lead, color blanco, año 1994, placa No. K2135470, chasis No. JF451404442, a nombre de YURISBEL CORDERO PIÑA, cédula No. 016-0019642-0.
PÉRDIDA DE PLACA: Vehículo marca Loncin, modelo LX110-12A, color rojo, año 2024, placa No. K2543614, chasis No. LLCLXHCA8RA100066, a nombre de LUZ MARÍA ROMERO DIAZ, cédula No. 402-3177857-8.
PÉRDIDA DE MATRÍCULA: Jeep marca Mitsubishi, modelo Montero, color blanco, año 1998, placa No. G075011, chasis No. JA4MT31P2WP015003, a nombre de WILSON DANILO BÁEZ ORTIZ, cédula No. 001-1413154-3.
PÉRDIDA DE MATRÍCULA: Vehículo de carga, marca Nissan, modelo NV200 S, color blanco, año 2019, placa No. L513933, chasis 3N6CM0KN9KK691676, a nombre de SOUSA BRYANE ORTIZ PAULINO.
PÉRDIDA DE MATRÍCULA: Jeep marca Volvo, modelo XC90 T6Momentum 4WD, color blanco, año 2019, placa No. G737362, chasis YV4A22PK6K1418607, a nombre de LIANNA MASSIEL MORENO DEL RIO.
PÉRDIDA DE MATRÍCULA:
Motocicleta privada, marca Honda, modelo LEAD 100, color negro, año 1994, placa No. K1245996, chasis JF061216193, a nombre de ROSA ELIA MARTE VENTURA, cédula No. 002-0183470-2.
PÉRDIDA DE PLACA: Motocicleta marca Suzuki, color negro, año 2022, placa No. K2191977, chasis LC6PAGA16N0006917, a nombre de ESEQUIEL JOSE MARIÑEZ PERALTA, cédula No. 2240042069-5.
PÉRDIDA DE PLACA: Jeep marca Toyota, modelo Corolla Cross Hybrid EPD, color blanco, año 2022, placa No. G573783, chasis 9BRKZAAG600616231, a nombre de YOCASTA BONIFICACIO FRANCO, cédula No. 001-1355149-3.
PÉRDIDA DE MATRÍCULA: Del jeep, marca Ford, modelo Explorer Limited 4x2, año 2017, chasis No. 1FM5K7D89HGB35145, placa No. G391443, propiedad de BEPENSA DOMINICANA S.A.” FC 537175
PERDIDA DE MATRÍCULA: DEL JEEP, MARCA: JEEP, COLOR: BLANCO, AÑO: 2006, PLACA NO. G253909, CHASIS NO. 1J8GR48K36C140531, A NOMBRE DE BRAYANS MICHEL SEPULVEDA PUJOLS. FC 537157
PERDIDA DE MATRÍCULA: DEL AUTOMÓVIL PRIVADO, MARCA: HYUNDAI, COLOR: GRIS, AÑO: 2009, PLACA NO. A654309, CHASIS NO. KMHEU41MP9A611253, A NOMBRE DE JOSE MIGUEL MOREGRO MATEO. FC 537158
PERDIDA DE MATRÍCULA: DE LA MOTOCICLETA, MARCA: SUZUKI, COLOR: BLANCO, AÑO: 1984, PLACA NO. K0240953, CHASIS NO. AX100415216, A NOMBRE DE DANNY GUZMAN SEVERINO. FC 537159
PÉRDIDA DE MATRÍCULA: VEHICULO AUTOMOVIL PRIVADO, MARCA HONDA, COLOR NEGRO, PLACA A285327, CHASIS JHMEG86200S118309, AÑO 1993, propiedad de WASCAR ESTHERLIN MATOS MATOS, cédula 130-0000298. FC 537181
PÉRDIDA DE MATRÍCULA:
Vehículo marca LEXUS, modelo RX330, color azul, año 2005, estado activo, placa G081952, chasis 2T2GA31U85C022187, propiedad de PURA JOCELIN PEÑA CABRAL, cédula 001-0122674-4. FC 537155
PÉRDIDA DE MATRÍCULA: Vehículo jeep marca FORD, modelo EXPLORER PLATINUM AWD, año 2017, color blanco, placa y registro No. G564159, chasis 1FM5K8HT3HGA78476, propiedad de CARLOS TOMAS PASCUAL MILANES, cédula 037-0042936-2. FC 537179
PÉRDIDA DE MATRÍCULA:
Vehículo marca BAJAJ, modelo PLATINA 100 ES, año 2021, color rojo, placa K2193474, propiedad de LAEXY INVERSORES, SRL, RNC 131095852. FC 537176
PERDIDA DE MATRÍCULA:
Vehículo marca Tauro, modelo Dio 110, año 2021, color negro/rojo, placa No. K2210224, chasis No. LZRB6F0A0M1005315, a nombre de RODOLFO ANTONIO DIAZ LÓPEZ. FC 537187
PÉRDIDA DE MATRÍCULA:
Motocicleta marca Loncin, color rojo, modelo Nativa Sport, placa K1144042, chasis No. LLCLD1S03GCK00234, año 2016, a nombre de F MARÍA DE OLEO DE OLEO. FC 537140
PERDIDA DE MATRICULA:
Vehículo marca Suzuki, modelo Address V125, año 2022, placa K2201938, color azul, chasis CF4EA118290, propiedad de JULIO ERNESTO SOSA MATEO. FC 537142
PERDIDA DE MATRICULA:
Motocicleta marca Super Gato, modelo GY 250, color negro/blanco, año 2023, chasis No. LRPRCM908PA001502, a nombre de ARIGEL NÚÑEZ ESPINAL, cédula No. 402-2332707-9.
PERDIDA DE CHAPA: Motocicleta marca Yamaha, modelo DT125S, color blanco, año 2006, placa N103366M, chasis DE02X029043, a nombre de ARIEL SÁNCHEZ MONTERO, cédula No. 0110045680-3. FC 537144
PÉRDIDA DE PLACA: VEHICULO MOTOCICLETA MARCA TVS, MODELO SPORT ES 100, COLOR ROJO, AÑO 2022, PLACA NO. K2225771, CHASIS MD625MF50N1AC6479, a nombre de MELVIN BOLIVAR VICENTE REYES, CED. 05300353892.
PÉRDIDA DE PLACA: VEHICULO JEEP MARCA SUZUKI, MODELO JB424TLAW6CDBG, COLOR NEGRO, AÑO 2011, PLACA NO. G266888, CHASIS JS3TD04V0B4611280, a nombre de JOSEFINA RIVERA SOTO, CED. 002-0002220-0.
PÉRDIDA DE PLACA: Del VOLTEO, marca MACK, modelo RD 688SX, año 1988, color BLANCO, Placa y Registro S012601, chasis No. 1M2P143C9JW006110, propiedad de ALEJANDRO PÉREZ INFANTE. FC 536904
PÉRDIDA DE PLACA: Motocicleta marca TVS, placa K2618781, color negro,chasis MD625AF44R1AE4186, año 2024, propiedad de LAEXY INVERSORES SRL, RNC 131095852. FC 536859
PÉRDIDA DE PLACA: Motocicleta marca VOGE, placa K2354680, color negro, chasis LLCLMN10XNA100002, propiedad de VICTOR ALEXANDER TEJADA DE JESUS, cédula 40225613062. FC 536868
PÉRDIDA DE PLACA: Vehículo de carga marca NISSAN, modelo CVRULFFD22NWN-RAVE, año 2007, color blanco, placa y registro No. L247006, chasis JN1CJUD22Z0746118, propiedad de PEDRO GUZMAN, cédula 022-0000658-9. FC 536820
PERDIDA DE PLACA: VEHICULO DE CARGA MARCA TOYOTA MODELO TACOMA 4X4 COLOR ROJO AÑO 1997 PLACA L222414 CHASIS 4TAWM72NVZ306834 A NOMBRE DE TEOFILO HENRIQUEZ ALMANZAR – CED. 04700724216 (AG-AC-38977WP-15-16-17/05/2025)
PÉRDIDA DE PLACA: Motocicleta privada marca modelo RX-S, año 2007, color verde, placa y registro No. K0287497, chasis MH33HB0086K274916, propiedad de CARLOS MANUEL PICHARDO, cédula 223-0020181-5. FC 536946
PERDIDA DE PLACA: AUTOMOVIL PRIVADO MARCA KIA MODELO K5 COLOR NEGRO AÑO 2019 PLACA AA50313 CHASIS KNAGS416BKA249187 A NOMBRE DE ANDRY ENRIQUE GOMEZ BEATO – CED. 40223081999 (JVL-AC-38973WP-15-16-17/05/2025)
PÉRDIDA DE PLACA: VEHICULO MOTOCICLETA, MARCA HONDA, MODELO C90, CHASIS HA022026084, COLOR AZUL, REGISTRO Y PLACA K1609703, AÑO 1994, propiedad de MARTHA JACQUELINE CASTILLO GONZALEZ, cédula 013-0037381-6. FC 536824
PÉRDIDA DE PLACA: Vehículo de carga, marca JMC, modelo JX1059TG2 N822, año 2024, color blanco, placa y registro No. L500741, chasis LEFAECG38RHN03640, propiedad de BANCO POPULAR DOMINICANO, S.A. BANCO MULTIPLE, RNC 101010632.
PÉRDIDA DE CHAPA: Motocicleta marca TAURO, modelo CG 150, año 2019, color blanco, placa y registro No. K1900254, chasis TARPCK500KC001654, propiedad de MANUEL MATOS VARGAS, cédula 00109066688. FC 536784
JUNTA DE VECINOS LA UNIÓN LOS CHISPA EL COPEY AVISO DE INCORPORACION
En cumplimiento de las disposiciones del articulo 5, párrafo I, II y III de la Ley No.12205 de fecha Ocho (8) del mes de Abril del año Dos Mil Cinco (2005), la cual rige el Fomento y Registro de las Asociaciones sin Fines de Lucro en República Dominicana se hace de público conocimiento que en fecha NUEVE (9) del mes de MAYO del año DOS MIL VEINTICINCO (2025), mediante Resolución no. 09-2025 en su artículo Primero, numeral 2 el Magistrado Procurador General de la Corte de Apelación del Departamento Judicial de La Vega, concedió el beneficio de la Incorporación Legal a la entidad que lleva por nombre JUNTA DE VECINOS LA UNIÓN LOS CHISPA EL COPEY entidad sin fines de lucro, cuya duración es por tiempo indefinido, siendo sus objetivos generales: Asistir a personas con discapacidad y elaborar proyectos que vayan en beneficio de las personas mås vulnerables del municipio de Maimon, Provincia Monseñor Nouel. Desarrollar y promover actividades que eleven los valores morales, culturales, económicos, cívicos, y sociales en todos los sectores especialmente aquellos que presentan mayores niveles de deterioro en los ámbitos la preparación técnica y rescatando los valores y dignidad. Promover actividades que contribuyan al bienestar de los hombres y mujeres del campo en la participación organizada en las tomas de decisiones en pro del desarrollo de las mismas, transformándose en guías y rescatadores de sus propios recursos, influyendo en las tomas de decisiones de sus autoridades. Auspiciar, participar y organizar cursos, talleres, seminarios y charlas, con expositores nacionales e internacionales, según los objetivos de la institución, así como cualquier otra actividad lícita que no esté prohibida por los estatutos sociales y por las leyes dominicanas. El domicilio legal se establece en el Sector El Copey, Los Chispa, El Copey, Maimon, Provincia Monseñor Nouel, República Dominicana. Su directiva y miembros fundadores está compuesta por:
1. PITER ESPINAL TEJEDA, PRESIDENTE
2. MINERBA ACEVEDO RUIZ, VICE-PRESIDENTA
3. FRANCIA RODRIGUEZ MARTINEZ, SECRETARIA
4. SANDRA VALENZUELA LOPEZ, TESORERA
5. INES DIAZ DE ESPINAL, RELACIONADORA PÚBLICA
6. MARIA VIRGEN ROBLES GARSES, 1ER VOCAL
7. LUIS RODRIGUEZ GALVEZ, 2DO VOCAL.
cuyo presidente es quien lo representa ante terceras personas, siendo un total de siete (7) el número de funcionarios de la Junta Directiva. En la ciudad y municipio de Maimon, Provincia de Monseñor Nouel, República Dominicana a los diecisiete (17) días del mes de mayo del año Dos Mil veinticinco (2025).
PITER ESPINAL TEJEDA PRESIDENTE
(IAV-AC-38990-WP)
AVISO EMPLAZAMIENTO PARA FINES DE DIVORCIO
En cumplimiento a lo que dispone el artículo 22 de la Ley 1306-Bis sobre DIVORCIO, modificado por la Ley 2153 del 12-11-1949, se hace de público conocimiento Lo siguiente: Que el señor GIOVANNY ESTEBAN RAMÍREZ GÓMEZ, Dominicano, mayor de edad, casado, Cédula de identidad y Electoral No. 402-5519563-4, de Domicilio y Residencia en La Manzana F, casa No. 16, residencial Amarilis IV, autopista de San Isidro, Municipio Santo Domingo Este, Provincia Santo Domingo, quien tiene como abogado apoderado Especial al LICDO. LUIS AQUILES OZUNA DE LEON, Dominicano, mayor de edad, titular de la Cédula de Identidad y Electoral No. 001-0303486-1, abogado de ejercicio en los tribunales de la República, con domicilio profesional abierto al Público en la calle Sinaí No. 4, Residencial Shalom, autopista de San Isidro, Municipio Santo Domingo Este, Provincia Santo Domingo, lugar donde el demandante hace formal elección de domicilio para todos los actos y consecuencias jurídicas de La presente Publicación; ADVIERTE A SU LEGITIMA ESPOSA Señora YINNA AIMED FERRER GONZÁLEZ, dominicana, mayor de edad, casada, titular de la Cédula de Identidad y Electoral No.223-0067792-3, del último domicilio conocido en La Manzana F, Casa No. 16-A, del residencial Amarilis IV, autopista de San Isidro, Municipio Santo Domingo Este, Provincia Santo Domingo, que a falta de información relativa a su domicilio, procederá a Emplazarla en acción de Divorcio por la causa determinada de incompatibilidad de caracteres, por ante el Honorable Magistrado Procurador Fiscal de Santo Domingo, situado en la calle Simón Orozco No. 33, esquina Ing. Pedro Bonilla, Edificio GHAPRE, del Sector Invivienda de la Ciudad y Municipio Santo Domingo Este, Provincia Santo Domingo, a fin de que Comparezca como fuere de derecho y lugar, a la Audiencia que al efecto será Celebrada el día nueve (9) del mes de junio del año dos mil Veinticinco (2025), a las (9:00 a. m.) horas de la mañana, por ante la 4ta. Sala del tribunal de familia de Cámara Civil y Comercial del Juzgado de Primera instancia del Distrito Judicial de Santo Domingo, situado en la calle Presidente Vásquez No. 23, en su salón de costumbre, del Sector Ensanche Ozama, de la Ciudad y Municipio Santo Domingo Este, Provincia Santo Domingo. Asimismo, hacemos de Público conocimiento, que el presente aviso y la presente Demanda de Divorcio por la causa determinada de incompatibilidad de caracteres entre los Señores GIOVANNI ESTEBAN RAMÍREZ GÓMEZ Y YINNA AIMED FERRER GONZÁLEZ, les será Notificadas al Honorable Magistrado Procurador Fiscal de Santo Domingo, en fecha veintitrés (23) del mes de mayo del año dos mil Veinticinco (2025); cuyo despacho situado en La Ave. Simón Orozco No. 33, Sector Invivienda, Santo Domingo Este.
LIC. LUIS AQUILES OZUNA DE LEON Abogado. FC 537028
AVISO DE PERDIDA DE CERTIFICADO
Para general conocimiento, y de conformidad con los requisitos exigidos por la Superintendencia de Bancos, se hace de público conocimiento la pérdida del Certificado Financiero No. 12-40-120087459 de fecha 02 de mayo del año 2012, por valor de CINCUENTA MIL PESOS DOMINICANOS (RD$50,000.00), con cargo a la ASOCIACION POPULAR DE AHORROS Y PRESTAMOS (APAP), a favor de la señora EDELMIRA VASQUEZ SILVERIO. En Santo Domingo, Distrito Nacional, capital de la República Dominicana, a los dos (2) días del mes de julio del año dos mil veintiuno (2021).
EDELMIRA VASQUEZ SILVERIO Beneficiaria
AVISO DE PERDIDA DE CERTIFICADO FINANCIERO
Se hace de público conocimiento que se ha extraviado el Certificado Financiero No. 1027907393, expedido por la Asociación Popular de Ahorros y Préstamos, en favor de la Sra. GUMERSINDA DILENIA GRULLÓN DE LA CRUZ, número de cédula 054-0061870-7, en fecha ocho de mayo de 2023, por la suma de RD$1,100,000.00. FC 536396
AVISO PERDIDA CERTIFICADO FINANCIERO
En cumplimiento de las disposiciones legales vigentes se hace de público conocimiento la pérdida del Certificado Financiero No. 70000720012 de fecha de apertura 19/03/2020 expedido por un valor de RD$200,000.00 (DOSCIENTOS MIL PESOS DOMINICANOS CON 00/100) emitido por la COOPERATIVA POR DISTRITOS Y SERVICIOS MULTIPLES VEGA REAL INC. a los fines de que esta entidad bancaria proceda a la anulación de dicho certificado extraviado y a la expedición del sustituto, el mismo fue expedido a favor de: MARIO NELSON TAVERA ABREU, Depositante. Publicación iniciada a los 15 días del mes de MAYO del año 2025.MARIO NELSON TAVERA ABREU Depositante
(DAN-AC-38964-WP-15-16-17/05/2025)
AVISO DE PERDIDA DE CERTIFICADO FINANCIERO
Por medio del presente aviso se hace de público conocimiento se ha extraviado el CERTIFICADO FINANCIERO DEL BANCO DEL RESEVAS DE LA REPUBLICA DOMINICANA, a nombre de la señora MIRLA PATRICIA DE LOS SANTOS, portadora de la cédula No.001-1122876-3, para fines de conocimiento.
FC 536804
PERDIDA DE CERTIFICADO FINANCIERO
Se hace de público conocimiento la pérdida del certificado financiero No. 001-017298, por un valor de TRESCIENTOS CINCUENTA MIL PESOS (RD$350,000.00), a nombre de DILCIA ROSADO, Cedula No. 012-0049158-5, de la Asociación Maguana de Ahorros y Préstamos para la vivienda.
AVISO DE MENSURA CATASTRAL Expediente No. 6622025064790
Se avisa al público en General Que el viernes 30 de mayo del año 2025, a las 9:00 a.m., se dará comienzo a la Mensura para Regularización Parcelaria, Refundición, Subdivisión y Transferencia, dentro del ámbito de las P. No 651, D. C. No. 02. Ubicado en el Lugar: Maldonado, Seccion: Maldonado, del municipio de Constanza, provincia de La Vega. En la Coordenadas: 18.920029, -70.745584. punto de encuentro: en la intercepción de la Calle Jarabacoa con la Calle José Francisco Cabal. Propiedad de FLORES ANTILLANAS, S.R.L., Estos trabajos fueron autorizados por la Dirección Regional de Mensuras Catastrales Departamento Norte. Quedan citados todos los colindantes y demás personas interesadas. Serán ejecutados por: JULIO CESAR TAVERAS RODRIGUEZ Agrimensor Contratista Codia No. 10681 (AFA-AC-39010-WP-U)
AVISO PERDIDA CERTIFICADO DE TITULO DE PROPIEDAD
En cumplimiento de las disposiciones contenidas en el Artículo 92 párrafo 3 de la Ley Número 108-05 sobre Registro Inmobiliario y el artículo 89 letra B) Del Reglamento General De Registro De Titulos se hace de público conocimiento que se ha extraviado el certificado de titulo de Propiedad matricula no.0300017880 que ampara los derechos sobre una porción de terreno con una extensión superficial de 198,532m2 en el ámbito de la Parcela No.511 del Distrito Catastral no.07 del Municipio y Provincia de La Vega, a los fines de obtener el DUPLICADO DEL ACREEDOR HIPOTECARIO: la Asociación Cibao de Ahorros y Préstamos con una Hipoteca Convencional en Primer Rango de RD$1,500,000.00 inscrito 20/04/2017 Libro Reg. Complementario 391, folio 47 expedido por el Registro de Títulos del Departamento de La Vega propiedad de JOSE ALEXANDER CRUZ GONZALEZ. En la ciudad, de La Vega, Rep. Dominicana, a los 17 días del mes de MAYO del año 2025.
ASOCIACIÓN CIBAO DE AHORROS Y PRÉSTAMOS Acreedor Hipotecario (DIURE-AC-38988-WP)
PERDIDA DE MATRICULA: MOTOCICLETA MARCA YAMAHA
MODELO JOG 50 SA16J COLOR
NEGRO AÑO 1994 PLACA K1949743 CHASIS SA16J652331 A NOMBRE DE MOTOCENTRO DE LA CRUZ SRL –RNC 103157254 (SG-AC-39009-WP)
PERDIDA DE MATRICULA: AUTOBUS
PRIVADO MARCA HYUNDAI MODELO
MINIBUS H-100 COLOR GRIS AÑO 2002 PLACA I058045 CHASIS
KMJRD37BP2K521651 A NOMBRE DE ARCENIO REYES CAPELLAN –CED.08700069829 (JAL-AC-39011-WP)
PERDIDA DE MATRICULA: JEEP MARCA MAZDA MODELO CX-7 COLOR AZUL AÑO 2008 PLACA G000557 CHASIS JM3ER293280175955 A NOMBRE DE AURELIA CASTILLO – CED. 04701428692 (JVL-AC-39012-WP)
PERDIDA DE MATRICULA: MOTOCICLETA MARCA TAURO MODELO DIO 110 COLOR BRONCE AÑO 2021 PLACA K2144426 CHASIS
LZRB6F0A7M1004419 A NOMBRE DE MARIA ALEXANDRA HERNANDEZ ABREU – CED. 40235568892 (RCT-32606-CM)
Rusia y Ucrania acuerdan estudiar un alto el fuego y cumbre Putin-Zelenski Países
intercambiarán mil prisioneros de cada bando
ESTAMBUL.- Rusia anunció este viernes un acuerdo con Ucrania para estudiar un futuro alto el fuego y una posible cumbre entre los presidentes de ambos países, el ruso Vladímir Putin y el ucraniano Volodímir Zelenski.
En una clara medida para incrementar la confianza entre ambos bandos, Moscú y Kiev anunciaron que efectuarán "en los próxi -
mos días" un canje de mil prisioneros de guerra cada uno.
Éste es el mayor intercambio de prisioneros de guerra desde el comienzo
de la contienda el 24 de febrero de 2022. Así lo dijo el negociador jefe ruso, Vladímir Medinski, en una comparecencia ante la prensa transmitida en directo por la televisión desde Estambul.
"La parte ucraniana solicitó negociaciones directas entre los jefes de Estado. Hemos tomado nota de esa propuesta", dijo el asesor del Kremlin.
Casi 20 millones sufrieron inseguridad alimentaria aguda en seis países
ROMA.- Casi veinte millones de personas sufrieron inseguridad alimentaria aguda en 2024 en América Latina, con Colombia al frente de los seis países afectados, al sumar 8,8 millones de residentes y migrantes en una situación agravada por el conflicto, considerado un factor clave.
El conflicto, el desplaza-
miento interno creciente y la precariedad de la población migrante fueron elementos de peso en la situación alimentaria colombiana, según
el informe de la Red Global contra las Crisis Alimentarias (GNAFC) publicado este viernes en colaboración con varias agencias de la ONU, que también alerta del mal estado de Haití.
A nivel regional, un total de 19,7 millones de personas se toparon con altos niveles de inseguridad alimentaria aguda (Fase 3 o
de AL
superior) en seis países afectados por crisis alimentarias. Estos fueron Colombia, con 8,8 millones de personas afectadas (7,8 ciudadanos y 1 millón de refugiados o migrantes), Haití (5,4 millones), Guatemala (3,1 millones), Honduras (1,9), El Salvador (200.000 personas) y Ecuador (200.000 migrantes o refugiados).
D. Trump regresa con "billones" en negocio de su gira al Golfo, pero con nudos diplomáticos
ABU DABI.- El presidente estadounidense, Donald Trump, fue recibido con todo el lujo y la hospitalidad de Arabia Saudí, Catar y Emiratos Árabes Unidos (EAU), y regresa "encantado" y con
PÉRDIDA DE PLACA: Motocicleta marca Tauro, modelo CG 150, color blanco, año 2013, placa No. N9094098, chasis No. TARPCK501DC000709, a nombre de DARIO GUILLERMO MERCEDES M., cédula No. 025-0027992-8. FC 537003
PÉRDIDA DE PLACA: Vehículo de carga, marca MACK, modelo CH613, año 1999, color blanco y amarillo, placa y registro No. L012401, chasis 1M1AA13Y5XW104225, propiedad de FERREDOM, SRL, RNC 1-3024377-8.
varios "billones de dólares" en promesas de negocio para empresas estadounidenses, pero con crecientes reticencias en Israel por sus acuerdos militares y sin avances en la negociación con Irán.
PÉRDIDA O DESTRUCCIÓN DE MATRÍCULA: NO.2484892, DEL VEHICULO MARCA HONDA, MODELO CIVIC, COLOR BLANCO, CHASIS EK33406113, MOTOR O SERIE 406113, AUTOMÓVIL PRIVADO, a nombre de la SRA. FÁTIMA BEATRIZ LAFONTAINE RODRÍGUEZ, cédula No. 0011179402-0. FC 537136
PÉRDIDA DE PLACA (CHAPA): Vehículo de carga marca JAC, modelo FRISON T8 4WD, año 2023, color blanco, placa y registro No. L465048, chasis LJ11PABD3PC089170, propiedad de BANCO POPULAR DOMINICANO, S.A. BANCO MULTIPLE, RNC 1-01-01063-2. FC 536799
La acogida que le dispensaron los príncipes, emires y líderes del Golfo dejó prendado a Trump, quien dijo que esta era una "cultura maravillosa" y se quedó deslumbrado por los suntuosos palacios emiratíes y su "perfecto" uso del mármol blanco, los grandes salones y las guardias de honor beduinas con camellos y engalanados caballos árabes.
PÉRDIDA DE MATRÍCULA: VEHÍCULO MARCA: DODGE, MODELO: DURANGO, PLACA: G238737, CHASIS: 1B4HS28Z0YF271562, COLOR: ROJO, AÑO: 2000, PROPIEDAD DE LEON ANTIPAS RODRIGUEZ CASTILLO, CÉDULA 001-1397621-1. FC 537178
PÉRDIDA DE MATRÍCULA: Jeep marca Hyundai, modelo Jeepeta Santa Fe, año 2005, color blanco, placa y registro No. G032389, chasis KMHSB81BP5U910289, propiedad de GREGORIA ALTAGRACIA SANCHEZ GUERRERO DE MELO, cédula 001-0067497-7. FC 537121
PERDIDA DE MATRÍCULA: Del AUTOMÓVIL PRIVADO, marca TOYOTA, modelo ZZE12IL-AEPNK, año 2002, color AZUL, chasis No. JPDBZ22E500011367, placa No. A176133, a nombre de GERMAN JOSE OLIVERO PEREZ, cédula No. 018-0060343-1. FC 537182
Vladímir Putin y Volodímir Zelenski.
DEPORTES
Jokic y Shai, en duelo de vida o muerte en playoffs de la NBA
Ambos candidatos al MVP se enfrentarán este domingo
HANLY RAMÍREZ
SANTO DOMINGO.- Nikola Jokic y Shai GilgeousAlexander disputarán un duelo en el que ambos mostrarán tendrán la tarea de demostrar las herramientas que los tiene como favoritos al premio Jugador Más Valioso de la temporada y en el cual el último en pie extenderá la vida de su equipo en los playoffs de la NBA.
Los Nuggets de Denver, de Jokic, y el Thunder, de Shai, saldrán este domingo al Paycom Center de Oklahoma, donde disputarán el séptimo y decisivo partido, en el que lucharán por avanzar a la final de la Conferencia del Oeste de la liga.
Los MVP al ataque
Los Nuggets han vivido durante toda la temporada de la genialidad de Jokic y en duelo como este, seguirá siendo la tendencia.
En los primeros seis encuentros de la serie Jokic promedia 28.9, con 14.7 rebotes y 5.7 pases para anotación según datos de basketball.reference,. El serbio también ha imprimido presión en otras facetas de su juego logrando promediar dos robos y un tapón por encuentro.
Los Nuggets juegan con Michael Porter Jr. con una le-
sión en el hombro, a lo que se ha sumado la preocupación por la molestia en el hamstring mostrada por Aaron Gordon en los minutos finales del juego seis.
Ante este panorama, los de Denver apuestan a que Jokic lleve su mejor versión a cancha y consiga el décimo triple-doble de su carrera en los playoffs, para darle la oportunidad de ganar.
Por su parte los de Oklahoma bailarán al ritmo Shai, quien lleva una media de 28.8 puntos, con siete rebotes y siete asistencias, provocando además 1.3 robos por encuentro en 37.8 minutos en cancha.
Gilgeous-Alexander es un anotador prolífero, al nivel de registrar 13 partidos de 40 o más puntos en esta
contienda, por lo que el Thunder espera que pueda mostrar esas cualidades para abrir la cancha y que jugadores como Jalen Williams y Chet Holmgren puedan hacer el daño suficiente para superar a Denver.
El Thunder juega en casa
En la temporada regular el Thunder tuvo marca de 35-6 accionando en el Paycom Center de Oklahoma y en la postemporada ha continuado mostrando esa superioridad en casa, al conquistar cuatro victorias en cinco encuentros, lo que les brinda una ligera ventaja ante los Nuggets, quienes le propinaron la única derrota que han sufrido en su hogar en estos playoffs, en el pri-
PELOTA
mer partido de esta serie.
La experiencia favorece a Denver
Ante este séptimo duelo, la experiencia está del lado de los Nuggets, quienes han estado en esta situación en diversas oportunidades en los playoffs, incluyendo su serie anterior ante los Clippers.
En las cinco ocasiones que Jokic ha encabezado a los Nuggets en un séptimo juego, el conjunto de Denver tiene marca de 3-2, mientras que Shai y sus Thunder perdieron el único encuentro de este tipo que han disputado, por lo que ambos tienen la oportunidad de mejorar sus registros en estos duelos de vida o muerte.
Sinner se cita con Alcaraz en la gran final de Roma
TENIS EFE,- ROMA.- El italiano
Jannik Sinner, número 1 del mundo, evitó este viernes la catástrofe en las semifinales del Masters 1.000 de Roma con una remontada espectacular ante el estadounidense
Tommy Paul (1-6, 6-0 y 6-3) que le dio el acceso a la gran final del torneo, en la que se medirá al español Carlos Alcaraz. Paul tuvo un primer set arrollador, pero Sinner se levantó para lograr su avance a la final.
Duplas RD triunfan en circuito Norceca
JUAN DOLIO.- La República Dominicana inició con buen pie este viernes tras alzarse con sendos triunfos en las ramas masculina y femenina de la segunda etapa del Circuito Continental de Voleibol de Playa, que se celebra en esta ciudad.
La dupla criolla conformada por las medallistas de plata centroamericana, Julibeth Payano y Bethania Almánzar se impusieron dos sets por uno (23-21, 17-21, 15-13) ante las representantes de Canadá que la integran Emily Anderson y Amanda Harnett.
Por otro lado, las criollas Yari Cleto y Crismil Paniagua, doblegaron con facilidad a la dupla de Trinidad y Tobago. Cleto y Paniagua apenas necesitaron 28 minutos para quedarse con el triunfo dos sets por cero (21-8, 21-7) en el torneo que se juega en las instalaciones del hotel Coral Costa Caribe. En la rama masculina, los dominicanos Hayerling De Jesús y Rolvin Maldonado se impusieron dos sets por uno (16-21, 2119, 15-13) ante los canadienses Cameron Chadwick y Robert Kemp.
Carlos Correa, quien el jueves tuvo una aparatosa colisión con Byron Buxton, fue colocado por los Mellizos en la lista de lesionados de conmociones cerebrales de siete días.
Nikola Jokic, de los Nuggets, defiende a Shai Gilgeous-Alexander, del Thunder de Oklahoma.
Jannik Sinner
VOLEIBOL DE PLAYA
Amós Anglada y Yovannis Baltazar entregan una placa a Nelson Arroyo. Le acompañan Noel Cedeño y otras personalidades.
Algunos de los mejores autos franceses
CÉSAR DONOVAN
cesardonovan@hotmail.com
vehiculosdemotor.com
Francia tiene una larga tradición en el mercado automovilístico, contando con excelentes e innovadores diseños, en esta ocasión ofrecemos algunos de los mejores autos franceses.
Bugatti Type 35
Para 1924 ya los vehículos de Ettore Bughatti se habían ganado una buena reputación entre los propietarios ricos y los pilotos por su gran rendimiento y manejo al momento del lanzamiento del Type 35. Llegó con un motor atmosférico de 2.0 litros y 8 cilindros en línea, pero la competencia en la pista pronto hizo que se mejorara con un compresor para los modelos 35C. El 35T no tenía sobrealimentación, sin embargo, contaba con un motor de 2.3 litros, mientras que el modelo definitivo fue el
35B, con un motor más grande y sobrealimentado.
Las diversas versiones del Type 35 lograron más de 2,000 victorias en competición durante su vida útil. Con 138 CV la versión de Carretera y con un peso de 750 kg, era rápido y se decía que se manejaba bien. El peso fue reducido al mínimo con aros de aleación fundida que incorporaban los tambores de freno, lo que dio lugar a las distintas llantas de 8 radios del Type 35, montadas en la mayoría de las versiones.
Citroën DS
Cuando se piensa en los autos franceses por su excelencia, no podemos dejar de mencionar el Citroën DS. En el momento de su lanzamiento, por allá por 1955, era impresionantemente atrevido y novedoso, hasta el punto de que ni siquiera el excesivo estilo de los autos americanos de la época podían igualarlo. Sus elegantes líneas fueron combinadas con la ingeniosidad del sistema de gasolina y aceite de la suspensión autonivelante, que proporcionaba una conducción increíblemente suave.
El único punto flojo en el DS era el motor de 1.9 litros
que heredó del Traction Avant, y que más tarde fue sustituido por unidades más grandes y, finalmente por un motor de 2.3 litros con inyección de combustible en el DS23. Como una alternativa, Citroën también ofrecía el ID, que contaba con el mismo aspecto que el DS, pero prescindía de la complicada suspensión que había causado problemas de fiabilidad cuando se comercializó el vehículo.
Delahaye 135
La firma Delahaye llevaba años fabricando autos sobrios y rectos cuando, para 1935, de manera repentina cambió su rumbo con el Deportivo 135. A primera instancia, las especificaciones no parecían prometedoras, con un propulsor de 6 cilindros en línea de 3.2 litros tomado de un camión y
De Tomaso P72
Tras seis años del debut del prototipo “De Tomaso P72” de acuerdo a sus creados, la versión de producción está lista para ser entregada a los primeros clientes a finales de año.
El P72 de producción no difiere mucho del prototipo que vimos en 2019, lo que
es una buena noticia. Ha sido inspirado en el De Tomaso P70 de 1965, una colaboración entre el fundador Alejandro De Tomaso y Carroll Shelby. Se ha desarrollado sobre un bastidor monocasco formado por una pieza continua de fibra de carbono, que
también se extiende a los bastidores delantero y trasero. No existen soldaduras, por lo que el fabricante afirma que sus chasis establecen un nuevo punto de referencia en cuanto a pureza estructural.
En su habitáculo no existen las pantallas, sistema de
montado en el chasis con 95 o 110 CV.
El Delahaye 135 demostró ser rápido y potente, y en 1938, un auto pilotado por Rob Walker en Brooklands se convirtió en el auto de carreras más rápido de Gran Bretaña. Tras la Guerra el 135 continuó con un motor más grande de 3.6 litros, todavía con la opción de una transmisión manual de cuatro velocidades o una transmisión de cambios preselector Cotal. Incluso en esta etapa, todos los 135 se fabricaban con volante a la derecha, es decir, en el lado equivocado para las carreteras francesas.
Genty Akylone
Existen muchos hiperautos que se han presentado con el objetivo de desbancar a marcas como Ferrari y McLaren, y uno de los pocos franceses es el Genty Akylo-
ne. Con una velocidad máxima de 354 km/h y una aceleración que logra el 0 a 100 km/h en solo 2.7 segundos, las cifras están en el buen camino. Además, lo está su potencia de 1200 CV del motor V8 biturbo de 6.0 litros, que de acuerdo al fabricante permite a su auto pasar de 0 a 300 km/h en 2.5 segundos menos que un McLaren P1. Del Genty Akylone solo se fabricaron 15 unidades.
Matra Bagheera
El Matra Bagheera ha logrado ganarse una posición entre los mejores vehículos franceses y no por su espectacular rendimiento, sino por impresionante e innovador diseño. Fue uno de los primeros en adoptar la configuración de motor central en los autos de carretera, que aun así podía llevar cómodamente a tres ocupantes en su interior. Además, utilizaba paneles de carrocería compuestos suspendidos sobre un bastidor de acero.
Ese chasis proporcionaba al Bagheera un manejo excelente, junto con su suspensión independiente con barra de torsión. Si los propulsores derivados del Simca hubieran sido más potentes y refinados, el Bagheera pu-
infoentretenimiento o algo similar, lo que sí que está repleto de materiales, con un interior sencillo y diseñado
para permitir concentrarse en lo que realmente importa, la conducción. La mayoría de las superficies están cu-
do haber sido toda una sensación. Aun así, lograron vender 47,802 ejemplares durante su periodo de producción entre 1973 y 1980.
Peugeot 205 GTI
Muchos dicen que el 205 es el mejor auto francés de la historia, y realmente es sin duda uno de los grandes candidatos, que casi todos los hatchbacks deportivos que han salido al mercado desde entonces han sido comparados con este icono de los años 80. Llegó por primera vez con un motor de 1.6 litros y 105 CV que, con un peso de 805 kg, era rápido y extremadamente ágil. El propulsor más potente, de 1.9 litros y 130 CV, logró que el GTI fuera aún más rápido, sin embargo, algunos argumentaron que había perdido un poco de la finura del 1.6. Luego de un tiempo Peugeot suavizó un poco la suspensión en la vida del GTI para contrarrestar las críticas sobre su manejo inestable si el conductor levantaba el pie del acelerador en mitad de una curva. Aun así, ningún otro hatchback de la época se acercó a la emoción de conducir un 205 GTI a toda velocidad.
biertas por cuero blanco cosido a mano y la fibra de carbono, mientras que una increíble variedad de mandos de aluminio (acabados en oro rosa) adornan el tablero. Todo resalta por uno de los detalles de interés, la palanca de cambios manual. Para moverlo, trae un V8 sobrealimentado de 5 litros que, según la empresa, ha sido desarrollado exclusivamente para su superdeportivo.
Mundial ronda el millón de dólares Presupuesto equipo RD para Clásico
SANTO DOMINGO. - El presidente de la Federación Dominicana de Béisbol (Fedom), Juan Núñez Nepomuceno, manifestó este jueves que el presupuesto del equipo que representará al país en el venidero Clásico Mundial 2026 rozará nuevamente el millón de dólares.
«El presupuesto para el clásico será similar al del 2023 rondando por el millón de dólares», dijo Nepomuceno sobre el equipo que será dirigido por el extoletero de Grandes Ligas, Albert Pujols.
El titular de la Fedom, explicó que en los próximos 10 días darán continuidad a los trabajos con una reunión programada con el comité gestor que encabeza el gerente ge -
neral Nelson Cruz junto a los inmortales de Cooperstown Juan Marichal, Pedro Martínez, David Ortiz, Vladimir Guerrero, Adrián Beltré, y el exjugador Edwin Encarnación.
«Dentro de unos días tendremos una reunión con el staff completo. Nelson está en ánimo, incluso estuvo con nosotros en la parte final del clásico Robinson Canó la semana pasada, es un profesional y ha estado trabajando», acotó Núñez Nepomuceno durante una entrevista en el programa radial Diamante Deportivo que se transmite por la Voz de las Fuerzas Armadas.
Núñez expresó que una gran cantidad de jugadores han mostrado interés en representar al país en el evento que se reali-
zará en marzo del 2026 y que reunirá a 20 selecciones.
«Muchos jugadores han estado interesados y mostrado interés en estar en el clásico», dijo en el espacio producido por Baudilio Jiménez, William Aish, Pedro Briceño, Bienvenido Carmona Jr y Josué Batista.
Aclaró que pese a Marcell Ozuna decir en meses pasados que no asistirá al Clásico Mundial, una persona cercana al jugador ha estado conversando con él para ver si cambia de parecer.
«Dentro del cronograma tenemos contemplado que una comisión de nosotros vaya a conversar con él. Es un jugador nuestro que nos llena de orgullo y para nosotros se -
ría bien contar con él», manifestó Juan. Sobre la posible presencia del veterano Robinson Canó
«Lo de mi ahijado Robinson Canó, él está claro y tiene razón cuando dice que puede ir en rol de veterano, ya fue en el 2023 como un veterano y espero que esté en salud y que pueda venir y ayudarnos.
Recuerden cuando ganamos el Clásico en el 2013 hubo muchos jugadores que fueron, no necesariamente como principales en el equipo y a eso es que él (Canó) se refiere», dijo Núñez.
El presidente de la Fedom, expresó que a su debido tiempo darán a conocer quién será el capitán del equipo criollo.