El Nuevo Diario

Page 1

PAGINA WEB: www.elnuevodiario.com.do

AÑO NO. 34 • EDICIÓN 10641

SABADO 18

DE OCTUBRE DE 2014 / SANTO DOMINGO, REPÚBLICA DOMINICANA

RD aplica en viajeros que llegan protocolos OMS y MSP por ébola Medidas regirán en aeropuertos, puertos y frontera

(P/4)

DM y gobernador de NY conversan en Palacio El presidente Danilo Medina y el gobernador de Nueva York, Andrew Cuomo, sonríen durante el conversatorio que sostuvieron ayer en el Palacio Nacional, donde el funcionario norteamericano fue recibido en audiencia especial por el mandatario dominicano. Cuomo y Medina hablaron sobre aspectos económicos y de educación, en particular, los programas que lleva a cabo el Gobierno en la educación pre-primaria y superior. PAGINA 2

ECONOMICAS (P/9)

Gasolinas bajan RD$ 14.20 y 13.30; demás combustibles también descienden

DE ENTRADA (P/3)

Iglesia llama atender descalabro del sector salud; no se resuelve quitando funcionarios

TOGA

(P/11)

Fiscalía DN recurre decisión del juez que anuló investigaciones sobre caso Díaz Rúa

INTERNACIONALES

(P/20)

Rechazan tarjeta de crédito de Obama en un restaurante de Nueva York

editorial El poder de lo ilícito La lucha contra la corrupción en ocasiones parece una batalla perdida en la mayoría de nuestros países, aunque muchos pudieran creer que es una cuestión de la condición humana, y que, en consecuencia, no hay mucho que hacer. Quienes así lo creen asumen que la gente siempre busca la forma para cometer actos ilícitos. La población por lo regular le presta más atención a la corrupción que se genera en la dinámica de las instituciones del Estado, cometida por los funcionarios públicos electos o designados. Estos cuando están dispuestos a las malas prácticas son ingeniosos en implementar acciones que terminan sustrayendo grandes cantidades de recursos de los fondos del erario. Y al estar en eso, también la capacidad para estar a disposición de servir a la sociedad se distrae. Es decir, que acabamos perdiendo dos veces, pues se van los recursos económicos e igual el tiempo productivo de quienes ocupan una posición pública, pero se prestan a la corrupción. Es una situación que resulta frustrante, que quita el ánimo a la población y genera impotencia e indignación, pues tampoco los mecanismos judiciales y de controles pueden contra los corruptos. Es obvio que la lucha contra la corrupción pública requiere de voluntad política y sin ella será imposible llevar a los responsables a juicios severos y a castigos y consecuencias ejemplarizadoras. Sin esa disposición todo termina en aspavientos que no concluyen en feliz términos. Es claro que hay muchos que no resisten ni siquiera una auditoría visual, pero no parece posible llevarlos a responder por las riquezas ilícitas. Y es un círculo vicioso, pues los corruptos acaban dominando los mecanismos sancionadores y no afilan cuchillos para sus gargantas.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.