El Nuevo Diario

Page 1

PAGINA WEB: www.elnuevodiario.com.do

AÑO NO. 34 • EDICIÓN 10543

Diputados ratifican proyecto declara Loma Miranda sea parque nacional (P/4)

JUEVES 26

DE JUNIO DE 2014 / SANTO DOMINGO, REPÚBLICA DOMINICANA

Presidente CONEP aboga pacto empleo formal para el desarrollo Dice trabajadores informales no están protegidos

(P/9)

Martelly trata en OEA registro de los migrantes haitianos en RD El secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), José Miguel Insulza, recibió este miércoles al presidente de Haití, Michel Martelly, a quien entregó un plan de acción para apoyar al Gobierno haitiano a proveer identificación a sus nacionales que residen sin documentos en República Dominicana. El plan fue preparado a solicitud del presidente Danilo Medina, y el primer ministro de Haití, Laurent Lamothe, dice un documento de la OEA. PÁGINA 5.

NACIONALES

(P/5)

Haitianos protestan en su embajada RD en rechazo a cobro documentos identidad

TOGA

(P/11)

Avalan deterioro de salud Álvarez Renta; autorizan que reciba atención en EE.UU.

DE ENTRADA (P/3)

Prevén incidencia virus chikungunya se incrementará en la Rep. Dom.

INTERNACIONALES

(P/20)

CIDH pide proteger niños inmigrantes; comisión Honduras irá conocer situación

editorial Actitud indigna Que Haití no esté colaborando con el Plan de Regularización llevado a cabo en la República Dominicana es una actitud indigna. Y lo es, sobre todo, contra sus ciudadanos y sus descendientes que residen en nuestro país y que procuran un status legal en el territorio nacional. Nuestro país ha asumido de manera gratuita este proceso de regularizar a todos los extranjeros residentes aquí de manera ilegal. Las autoridades han dicho que el referido proceso conllevará un costo de unos mil millones de pesos. Según la investigación en las oficialías civiles por la Junta Central Electoral (JCE) desde el 1929, en la República Dominicana figuran una cien nacionalidades. Sin excepción, ningún ciudadano deberá pagar para realizar los trámites que le permitirá normalizar su situación y ser sujeto de derechos. Haití ha dicho que gratis no puede otorgar documentos a sus ciudadanos que residen en la República Dominicana para que puedan realizar su proceso en nuestro país. Después de haberse denunciado los cobros excesivos en la misión consular haitiana en nuestro país, han decidido un cobro de RD$2,500.00 para otorgar el acta de nacimiento y un pasaporte a sus ciudadanos. Lo han hecho sobre la base de una proyección de documentar a 300 mil personas. Eso significa que el gobierno haitiano recibirá por esas operaciones unos 750 millones de pesos. En otras palabras, Haití está haciendo un negocio con la precariedad de sus ciudadanos que buscan mejorar sus vidas en la República Dominicana. Nos imaginamos que una nación sin registro civil como es Haití, lo que hace en su misión consular haitiana aquí es validar en una hoja las declaraciones que haga una persona sobre sus datos, como nombre, fecha de nacimiento y padres.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.