PAGINA WEB: www.elnuevodiario.com.do
AÑO NO. 33 • EDICIÓN 10398
LUNES 6
DE ENERO DE 2014 / SANTO DOMINGO, REPÚBLICA DOMINICANA
ECONOMICAS (P/7)
Del Castillo apoyaría la postergación de entrada en vigencia alza del ITBIS TOGA
(P/8)
Pedirán coerción contra acusado clonar tarjetas varios bancos
RD y Haití inician mañana diálogo temas bilaterales (P/4)
NACIONALES (P/5)
Piden aprovechar revisión vehículos mejorar calidad trasporte público INTERNACIONALES
(P/16)
Frente polar deja 140 millones de estadounidenses bajo cero NOVEDADES (P/17)
Muerte Nelson Ned cierra capítulo de oro en la balada América Latina
SUPERVISIÓN.-
El presidente Danilo Medina inspeccionó ayer el ritmo de los trabajos de cons-
trucción de la Circunvalación Norte, en Santiago. Se observa al ministro de Obras Públicas, Gonzalo Castillo, mientras ofrecía al mandatario las informaciones sobre la obra, junto a representantes de las compañías constructoras Odebrecht, Acero Estrella y de la Oficina de Ingenieros Supervisores. La vía se construye con una inversión de US$95 MM. PAGINA 07
editorial Cierto escepticismo Muchas personas están preguntando sobre las bondades de este año 2014. El cuestionamiento siempre viene acompañado de cierto escepticismo. Es decir, se busca encontrar respuestas esperanzadoras sobre el comportamiento económico de este año que apenas comenzamos. Quizás no hay demasiados elementos como para tener un entusiasmo muy exagerado sobre las expectativas de este año 2014, pero tampoco existen en el panorama nubarrones como para iniciar creyendo que este no será un período positivo para el país. Nuestros viejos acostumbraban a decir que los años pares siempre son buenos. Tal vez más que un acto de brujería futurista ha sido una fórmula maravillosa de llenarse de energía para encarar los temas que les presentaba la cotidianidad. Una manera optimista de empezar llenos de buena voluntad y firme decisión de progresar en sus proyectos de familias y de producción. Pudiéramos decir que el amanecer puede vislumbrar cómo será el día. El Gobierno pudo cerrar el año recién pasado con el balance positivo, lo que significa un buen augurio como para considerar que continuará de esa misma forma. Es lógico pensar que estamos en una coyuntura difícil para la economía mundial, con raras excepciones, por lo que es correcto siempre tenerlo en cuenta. Eso, sin embargo, no debe llevarnos a ver el año con un pesimismo exagerado porque ello pudiera llevarnos a ver fantasmas donde en realidad no hay. Nuestras economías pequeñas pueden verse afectadas por serios sacudimientos en las grandes, pero tampoco las cosas andan como para asustarnos más allá de lo razonable. Asumir como decían nuestros viejos que los años pares resultan buenos, no nos libera del trabajo duro para lograr cumplir ese diagnóstico optimista.