PÁGINA WEB: www.elnuevodiario.com.do
AÑO NO. 35 • EDICIÓN 11074
PRM dice Gallup “sucumbió” ante presiones habría hecho gobierno; “números siguen libreto de Joao S” (P7)
MARTES 15
DE MARZO DE 2016 / SANTO DOMINGO, REPÚBLICA DOMINICANA
Obispos censuran al embajador EEUU; piden Gobierno proteste (P/4)
El PRD llevará 1,434 candidatos en próximas elecciones El Partido Revolucionario Dominicano (PRD) presentó este lunes su lista de candidatos a puestos electivos para las próximas elecciones y su presidente estimó que el número de postulaciones dentro de la alianza con el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) evidencia que la organización “logró un gran acuerdo electoral”. Miguel Vargas Maldonado informó que el PRD llevará 1,434 candidatos que constituyen más del 25 por ciento de las candidaturas de la alianza en las diferentes instancias electivas. PAGINA 06.
DE ENTRADA (P/2)
Crimen de Aquino Febrillet despierta reacción colectiva contra la violencia
MAS NOTICIAS (P/12)
TOGA
Francina Hungría electa compañera boleta de Salcedo en alcaldía de DN
Aplazan coerción a Blas Peralta por asesinato Mateo Aquino Febrillet
(P/10)
INTERNACIONALES
(P/20)
Barack Obama: Venezuela debe elegir Gobierno que sea legítimo
editorial Para una reflexión profunda El crimen contra el ex rector de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) y candidato a senador por San Cristóbal, por el Partido Revolucionario Moderno (PRM), Mateo Aquino Febrillet, tiene que dar paso a una gran reflexión profunda sobre la sociedad dominicana. Y particularmente sobre los partidos políticos. Las organizaciones han perdido todo tipo de control sobre sus militantes y en consecuencia sobre su conducta pública. Se han convertido en simples trampolines para buscar el poder y hemos llegado al punto en que las buenas conductas resultan excepcionales. Las ideas y los propósitos son individuales para quienes acceden a algún espacio en la vida pública y su comportamiento está sólo sujeto a sus propias convicciones y sin intervención partidaria. Así, muchos oportunistas han venido ganando los espacios en los partidos políticos hasta convertirse en el cambalache que parecen actualmente. La otra cuestión es el porte de armas de fuego en manos de personas desaprensivas, constituyéndose en una seria amenaza para el resto de la población. Y más aún, que persista la práctica de tolerar que autoridades carguen un instrumento mortal a civiles por lo regular con un perfil delincuencial, pero en evidente complicidad con quienes deberían tener el control de esos elementos de la sociedad. El crimen de Aquino Febrillet aleja a la gente decente de la política, porque aún con su muerte absurda no aparecen señales alentadoras como para pensar que estemos reaccionando para poner control al deterioro galopante que muestran estos hechos.