El Nuevo Diario

Page 1

PAGINA WEB: www.elnuevodiario.com.do

AÑO NO. 33 • EDICIÓN 10490

IAD promueve transformación proyectos de la Reforma Agraria (P/9)

VIERNES 25

NACIONALES (P/8)

DM designa nuevo ministro Agricultura y a Pelegrín Castillo en Energía y Minas

TOGA

(P/11)

Procurador dice Bahía Las Águilas será protegida bajo cualquier coyuntura

DE ABRIL DE 2014 / SANTO DOMINGO, REPÚBLICA DOMINICANA

INTERNACIONALES

(P/20)

FMI proyecta que habrá “crecimiento moderado” en AL durante este 2014

NACIONALES

(P/4)

Margarita secunda a LF y dice “vientos soplan, miren que se me mueve el pelo”

Abre fiesta de la cultura y lectura El presidente Danilo Medina, acompañado de la vicepresidenta Margarita Cedeño, realiza el corte de cinta que dejó anoche inaugurada la “XVII Feria Internacional del Libro, Santo Domingo 2014”, que tiene a Panamá como país invitado. Acompañan al jefe del Estado, además, Carlos Amarante Baret y José Antonio Rodríguez, ministros de Educación y Cultura, respectivamente; Valentín Amaro, director general FIL; Pedro Valdez, director ejecutivo, y Juan Domingo Moreno Fernández, nieto del poeta Domingo Moreno Jiménez. (FOTO: Daniel Duvergé). PÁGINA 02.

Presidente JCE: En RD se respetan derechos haitianos más que en su país; cedulan militares

(P/5)

editoriales Nos sale por doquier Hay que insistir en que si queremos cambiar el país tenemos que modificar la mentalidad y la actitud de nuestra ciudadanía y para eso podemos pensar en todos los escenarios posibles. Incluso, a los medios de comunicación se nos asigna una cuota quizás exagerada sobre el papel que podemos ejercer o influir para modificar a la sociedad dominicana en sentido general. No hay dudas de que los medios tienen un poder considerable para orientar y educar a la población, como también para influirlo negativamente cuando no se tiene claro el contenido y el propósito de las cosas que difundimos, bien sea por la prensa escrita, por la televisión, la radio y ahora por las redes sociales en que se reproducen ampliamente. Nuevamente se ha resaltado la gran ignorancia de una parte importe de la juventud dominicana sobre los acontecimientos de abril del 1965, en que el país se vio envuelto en una guerra civil hace 49 años y que tomó carácter patrio por la intervención militar de los Estados Unidos en nuestro territorio, evitando la reposición del profesor Juan Bosch, quien había sido derrotado por un sector de las Fuerzas Armadas. Aquellos acontecimientos fueron decisivos para el proceso de consolidación democrática del país después de la dictadura de Trujillo. Estos temas no los hemos enseñado a nuestros estudiantes en las aulas y por tanto ellos ignoran las razones que llevaron a un sector militar del país a reivindicar la Constitución del 1963 y la reposición del primer Presidente de la República electo democráticamente luego de caída la dictadura. El déficit de formación nos sale por doquier, frente a un mundo que nos reclama una mejor calidad de quienes están llamados a cambiar nuestra realidad.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.