El Nuevo Diario

Page 1

PAGINA WEB: www.elnuevodiario.com.do

AÑO NO. 33 • EDICIÓN 10329

Ex esposa de F. Agosto comienza mañana prisión domiciliaria; Peláez pedirá quedar libre (P/10)

MARTES 15

DE OCTUBRE DE 2013 / SANTO DOMINGO, REPÚBLICA DOMINICANA

Acuerdan 10% alza salarial sector salud y mejoría incentivos

editorial Un país politizado en exceso

Llevarán al 100% las pensiones y jubilaciones

(P/4)

NUESTROS VISITANTES.- Manuel del Cabral, director de Asuntos Corporativos de Philip Morris Dominicana, y Lourdes Contreras, coordinadora del Centro de Estudios de Género de INTEC, visitaron ayer este periódico, donde conversaron con nuestro director, Persio Maldonado, sobre la cuarta versión del concurso periodístico “Igualdad de Género para una Vida sin Violencia”, que busca incentivar el compromiso social para prevenir la violencia de género en la República Dominicana. Información. PÁGINA 5 (Foto: Daniel Duvergé).

INTERNACIONALES

(P/20)

Senado EE.UU. se acerca a un acuerdo al borde suspensión pagos

DE ENTRADA (P/3)

NACIONALES (P/6)

Cepal anuncia acompañará gobierno RD en pacto eléctrico

Funcionarios de Educación explican el 4% en el Senado

ECONOMICAS (P/8)

Transportistas de carga niegan reciban subsidios millonarios

La República Dominicana debe ser uno de los países más politizados del mundo. Y eso no es malo, si no en la medida en que los partidos políticos y sus dirigentes sólo saben estar en campaña electoral permanente. Tampoco hay nada malo en las aspiraciones, salvo cuando no preservamos los tiempos para cada cosa. Ha dejado de ser preocupación de las organizaciones los aspectos ideológicos, entregándose a una rutina cotidiana en que sólo los temas se tocan tratando de aliviar los males. Se han procurado todas las fórmulas para celebrar los procesos electorales, incluso como en esta última en que se ha extendido el período congresual y municipal a seis años, a fin de juntar o acercar las elecciones presidenciales. Se asumió que al hacer eso tendríamos un período de tregua para trabajar en los asuntos del país. Se creyó que el gobierno tendría sosiego para aplicar sus planes, mientras la oposición se preparaba para acudir a nuevas jornadas por conquistar los cargos electivos en los diferentes niveles. Sin embargo, aún no hemos podido cumplir el primer ciclo de este modelo cuando ya estamos metidos en la campaña electoral. El conflicto del Partido Revolucionario Dominicano (PRD) está centrado esencialmente en torno a la candidatura presidencial del 2016, mientras que en el propio Partido de la Liberación Dominicana (PLD) se han soltado las riendas a las aspiraciones presidenciales. Esa dinámica ha alterado los propósitos partidarios de renovar las organizaciones, quedando de alguna manera todo proceso rezagado. Quienes aspiran no se están dando el tiempo ni siquiera de valorar porqué desean gobernar el país. La búsqueda del poder por el poder no permite tregua de valoración.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.