PÁGINA WEB: www.elnuevodiario.com.do
AÑO NO. 36 • EDICIÓN 11236
MARTES 20
DE ENTRADA (P/3)
TOGA
Rosario: Aceptaría “distinción” seguir en presidencia JCE; Senado lo evaluará
PN exhorta Percival Matos a entregarse; padre denuncia lo agredieron agentes
(P/10)
DE SEPTIEMBRE DE 2016 / SANTO DOMINGO, REPÚBLICA DOMINICANA
NACIONALES
(P/6)
Oposición se retira del diálogo político; advierte reelegirían a los miembros JCE
ECONOMICAS (P/8)
Dicen las compras por Internet traban al fisco ingreso de RD$5,000 millones
Canciller Vargas reivindica la soberanía RD sobre migración; DM habla mañana en la ONU
(P/7-4)
Abren XIX Feria Internacional de Libro; Vargas Llosa recibe premio Quedó formalmente inaugurada anoche la XIX Feria Internacional del Libro, una fiesta cultural y literaria que los dominicanos organizan todos los años. El laureado escritor Mario Vargas Llosa, quien aparece en el pódium, recibió el Premio Internacional Pedro Henríquez Ureña. Al recibir la distinción Vargas Llosa declaró su “fascinación” por la República Dominicana. (FOTO: DANIEL DUVERGÉ). PÁGINA 16.
editorial Más allá del puñetazo En la reunión del Consejo de Gobierno Ampliado, el pasado viernes 16 de este mes, el presidente Danilo Medina Sánchez hizo una advertencia, dando un puñetazo exigiéndoles transparencia a sus funcionarios. Dijo entonces que no saldría cabizbajo del poder. Es un llamado contra la práctica de corrupción que tantos daños hace en el ejercicio del poder. Sin embargo, es claro que no basta con que el Jefe del Estado se pronuncie de manera firme contra las acciones ilícitas de quienes ocupan las distintas posiciones públicas. Es necesario ir más allá del puñetazo. Es obvio que hay que reducir las discrecionalidades para aplicar las normas, obviando las buenas prácticas gerenciales. Creemos que la simplificación de la dinámica gerencial ayuda a los controles, aunque aquí acabamos complicando los procedimientos y con ello creamos el justo ambiente para la corrupción. Donde los procesos son complejos las posibilidades de manipulación se hacen posibles. Las preocupaciones del mandatario son legítimas y es comprensible que lo atormenten en el ejercicio del poder. Y es bueno que se ocupe de cuidar su Gobierno y su rol como líder político, sobre todo, porque debe saber claramente que de quienes se tiene que cuidar es de los que ocupan cargos públicos.