El Nuevo Diario

Page 1

PAGINA WEB: www.elnuevodiario.com.do

AÑO NO. 33 • EDICIÓN 10385

Águilas, Escogido y Estrellas ganan sus compromisos en jornada béisbol (P/21)

JUEVES 19

DE DICIEMBRE DE 2013 / SANTO DOMINGO, REPÚBLICA DOMINICANA

DM conformará comisiones para tratar temas RD-Haití LF y el cardenal piden respetar sentencia TC

GRADUACION MILITAR.-

(P/4)

El presidente Danilo Medina encabezó ayer el acto de graduación de la “Sexagésima Segunda Pro-

moción de Caballeros Guardiamarinas”, de la “Academia Naval Vicealmirante César De Windt Lavandier”, celebrado en la sede de la Armada de la República Dominicana. En la gráfica el mandatario aparece haciéndole entrega del sable de mando a uno de los graduandos.

INTERNACIONALES

(P/20)

ONU condena atropellos y la xenofobia sufren los inmigrantes

TOGA

(P/10-11)

Yandel afirma Nasco fue quien lo buscó: Nuria: No se oculta nada

ECONOMICAS (P/9)

Danilo asigna RD$500 MM más a BS para microempresarios

NACIONALES

(P/5)

Maríñez: PRD garantiza todos aspiren; Fiquito: Excepto expulsados

editorial Sin cultura de la ley Nuestra sociedad no tiene cultura de la ley. Nadie parece rendirse ante las decisiones de los tribunales y de las instancias legales. Sólo estamos dispuestos a alegar derechos, pero no a respetar cuando los fallos nos son contrarios. Cuando las decisiones son contrarias a los intereses particulares o de grupos son adefesios. Y cuando son favorables son justas. No hay instancia que pueda considerarse en condiciones de decidir con justeza las cosas de las que son apoderadas. Creemos que los jueces deciden o porque son corruptos y se involucran con una de las partes o porque están influidos por los intereses de la política. Nos da mucho trabajo asimilar ninguna decisión judicial, pues tenemos siempre cuestionamientos que asumimos como meritorios como para no acoger sus disposiciones. Es una cultura generalizada, incluso entre los propios abogados, políticos, empresarios y personas comunes. Hacer cumplir las decisiones de los tribunales con frecuencia se encuentra con la dificultad de la fuerza pública. Es como si esta última fuera la que termina validando o no esas decisiones judiciales. Para todo parecemos tener un cedazo que en la práctica no nos permite avanzar hacia la solidez institucional. Y es curioso, pues esto se ha generalizado tanto y la percepción ha sido tan distorsionada, que organismos internaciones y naciones que no se atreverían a cuestionar las decisiones judiciales, nos piden obviar el cumplimiento de la ley cuando ellos promueven algún tipo de solución conveniente. Al final tampoco quieren respetar nuestras decisiones judiciales, pues siempre asumen que podemos violarlas. En el diálogo con Haití este será un gran desafío del país, pues deberá respetar sus decisiones.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.