PAGINA WEB: www.elnuevodiario.com.do
AÑO NO. 36 • EDICIÓN 11237
Cultura reconoce a la Editora Alfa y Omega (P/4)
MIERCOLES 21
DE SEPTIEMBRE DE 2016 / SANTO DOMINGO, REPĂšBLICA DOMINICANA
0((;5'
V W U L EXFL ÂľQ 'L O L JHQFL DV 'L REM HW RV SHU V RQDO HV GH
NACIONALES (P/4)
TOGA
(P/10)
INTERNACIONALES
(P/20)
5HF RJL GD \ HQW U HJD GH F KHTXHV
NACIONALES (P/7)
DM afirma se debe trabajar en PresentarĂĄn 50,000 firmas Aceptan cargos corrupciĂłn Rosario busca enfrentar uniĂłn a favor los necesitados contra la “apatridiaâ€? en RD contra Lula, convertido reo dudas sobre gestiĂłn JCE
PLD quiere consenso para Ley Partidos, no diĂĄlogo JCE y TSE
(P/6)
JĂĄquez Liranzo, quien aspira integrar la JCE, dice urgen reformas electorales en el paĂs El doctor RamĂłn JĂĄquez Liranzo, aspirante a integrar la nueva Junta Central Electoral (JCE), manifestĂł ayer que en el paĂs urge se realicen las reformas electorales necesarias. En visita a El Nuevo Diario, el decano de la Facultad de Ciencias JurĂdicas y PolĂticas de la Universidad CatĂłlica de Santo Domingo y juez suplente del presidente del Tribunal Superior Electoral, dijo que da su voto de confianza a la ComisiĂłn Especial del Senado que evalĂşa a los aspirantes a conformar el Ăłrgano electoral. (FOTO: DANIEL DUVERGE). PĂ GINA 11.
L QI R#PHH[ FRP GR
editorial La limpieza sistemĂĄtica Los ministerios, de Medioambiente y de Obras PĂşblicas, han realizado una jornada de limpieza en las playas y los rĂos. Es una tarea periĂłdica que se realiza casi de manera simbĂłlica. Sin embargo, es obvio que esta limpieza debe ser sistemĂĄtica para que pueda hacerse un hĂĄbito en la ciudadanĂa que hace uso de esas zonas. Lo ideal serĂa involucrar a toda la ciudadanĂa en esas jornadas permanentes de limpieza, sobre todo porque quien limpia no ensucia. DeberĂa ser, ademĂĄs, un tema de las escuelas para crear una nueva generaciĂłn con una actitud diferente y mĂĄs consciente de la preservaciĂłn y el cuido de nuestros recursos naturales. Esas jornadas en las playas y rĂos deberĂan extenderse por todo el territorio nacional y como una prĂĄctica habitual para mantener higienizado todo el paĂs. SerĂa como una especie de revoluciĂłn ambiental. Necesitamos que eso sea una prĂĄctica habitual para que pueda ser algo consistente y que en algĂşn momento recuperemos la higiene.