El Nuevo Diario

Page 1

PAGINA WEB: www.elnuevodiario.com.do

AÑO NO. 33 • EDICIÓN 10417

Licey encuentra forma de ganar y pone a Leones contra la pared (P/21)

MARTES 28

DE ENERO DE 2014 / SANTO DOMINGO, REPÚBLICA DOMINICANA

EEUU pide a RD renegociar el tratado para extradición Procuradora adjunta explica reclamo bienes de Quirino

(P/10)

DANILO EN CUBA.El presidente Danilo Medina durante su llegada, ayer, a La Habana, Cuba, donde participa en la II Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC). El mandatario fue recibido en el Aeropuerto Internacional José Martí por la ministra de Trabajo cubana, Margarita González, quien le acompaña en la formalidad protocolar de recibimiento. PÁGINA 3.

NACIONALES

(P/7)

MSP alerta virus Chikungunya; asegura país no se registra caso

TOGA

(P/10)

Jefe PN insiste hijo empresario pagó RD$50 mil por el secuestro

ECONOMICAS (P/8)

Banco Popular siguió creciendo durante el 2013; aumentó activos

NACIONALES

(P/5)

Destacan RD invierte mucho en infraestructuras y olvida tránsito

editorial Víctimas del desorden El sistema de transporte de un país muestra por lo regular su nivel de desarrollo. Lo es porque revela el auge de la economía y también la calidad educativa de su población. La forma en que aquí conducimos desdice demasiado de la magnitud de la inversión en infraestructuras viales en todo el territorio nacional. Creemos que no es exagerado afirmar que somos una nación pequeña con una muy buena estructura vial, pues es más que obvio que podemos llegar a casi todas partes por buenas carreteras. Sin embargo, los accidentes de tránsito son como una epidemia que nos deja cada año mil 500 personas muertas y unos 3 mil lesionados. Muchos de estos últimos con afectaciones permanentes o que están obligados a largos y costosos procesos de recuperación. Conociendo nuestra realidad, podemos decir que estas muertes y estos lesionados son víctimas del desorden en que opera el tránsito en el país, en que nadie parece dispuesto a poner orden definitivo a quienes han convertido las máquinas de la modernidad y el bienestar en armas mortales. La mayoría de los accidentes en nuestras autopistas y carreteras son consecuencias directas de la imprudencia y la falta de observancia a las normas que regulan la materia. Esta fuente de muertes y lesionados está considerada como la mayor del país, pese a que no parece que nos preocupe demasiado. Esta situación implica grandes gastos para el propio Estado y para las familias afectadas, además de que resulta profundamente desgarradora para todo el núcleo cercano. En cambio, si organizáramos el tránsito ello implicaría una fuente importante de recursos económicos y evitaríamos que tantas personas pierdan la vida, así como que otros queden lesionados. El desorden no paga.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
El Nuevo Diario by El Nuevo Diario - Issuu