PÁGINA WEB: www.elnuevodiario.com.do
AÑO NO. 36 • EDICIÓN 11248
MARTES 04
TOGA
(P/9)
Director: Aduanas quitará licencias a “mudanceras” que trafiquen armas
ECONOMICAS (P/8)
El Gobierno aumenta RD$300 y RD$800 en renovación marbetes de vehículos de motor
DE OCTUBRE DE 2016 / SANTO DOMINGO, REPÚBLICA DOMINICANA
NACIONALES
(P/6)
El Presidente Medina emite decreto busca mejorar la calidad de maestros dominicanos
INTERNACIONALES
(P/21)
Decepción y esperanza mundial por sorpresivo no acuerdo paz; Santos nombra equipo mediar
El huracán provoca lluvias, desplazados y 31 provincias en alerta; suspenden vuelos
(P/4)
Curso que llevaba anoche peligroso huracán Matthew La imagen muestra la trayectoria que seguía anoche, al cierre de esta edición, el huracán Matthew, que desde ayer comenzó a arrojar fuertes lluvias sobre gran parte del territorio nacional. Esta gráfica fue presentada a las 12:00 de la noche por el Centro Nacional de Huracanes de Miami.
editorial La difícil tarea de gobernar No se podría decir que gobernar es una tarea fácil. Y es mucho más compleja cuando se hace en democracia. La libertad implica respeto a la opinión de los demás, aunque como se dice, cada cabeza es un mundo. Ahora es posible que esta expresión tenga todavía una dimensión mucho más amplia en las expectativas de la ciudadanía. Los gobernantes tienen una primera tarea en el orden interno, pero no pueden ignorar la realidad externa que influye enormemente en la conducción de una sociedad que está mirando todo lo que hay fuera de ella. Lo bueno y lo malo. Y esa influencia resulta ser por lo regular del tamaño y de la importancia de la nación con respecto a las otras. Y sólo tenemos que preguntarnos qué está pasando en una nación como Colombia que con un conflicto de décadas más del 62% de sus electores habilitados para votar fueron indiferentes a fijar posición con el “Sí” o “No” frente al acuerdo de paz firmado por el Gobierno y las FARC. Si sumamos los porcentajes que sacaron los que ganaron y los que perdieron, apenas algo más del 36% acudió al llamado del plebiscito para dar su aprobación o rechazo. Podría pensarse que quienes no votaron fijaron su posición, y se puede decir que sí, pero de indiferencia. Ese desinterés no es una buena señal.