El Nuevo Diario

Page 1

PAGINA WEB: www.elnuevodiario.com.do

AÑO NO. 34 • EDICIÓN 10602

Aplazan conocimiento de las pruebas contra exnuncio Wesolowski, acusado abuso menores (P/20)

MIERCOLES 3

DE SEPTIEMBRE DE 2014 / SANTO DOMINGO, REPÚBLICA DOMINICANA

DM veta proyecto; da señales quiere explotar LM cuidándola Hay quejas; observaciones irán a comisión Senado

(P/8-9-10-12)

Danilo inicia construcción “Ciudad Juan Bosch” El presidente Danilo Medina dio este martes el primer palazo que dejó iniciados los trabajos de construcción en su primera etapa de diez mil viviendas de bajo costo en el proyecto “Ciudad Juan Bosch”, el más grande y ambicioso proyecto que dijo se haya puesto en marcha en el país y que contempla en conjunto 25 soluciones habitacionales, para beneficiar a más de 100 mil personas. PAGINA 23

TOGA

(P/21)

Suspenden otra vez juicio al ex fiscal de Ocoa; fue llevado en camilla a juzgado

ECONOMICAS (P/13)

FAO revela el ébola también amenaza cosechas y aumenta precios de alimentos

DE ENTRADA (P/2)

Embajada de EEUU realiza cambios en algunas de sus tarifas servicios consulares

INTERNACIONALES

(P/24)

Un video muestra supuesta decapitación otro periodista EEUU por eI Estado Islámico

editorial Definir una política minera Finalmente, el presidente Danilo Medina Sánchez ha devuelto al Congreso Nacional el proyecto que procuraba convertir a Loma Miranda en un Parque Nacional. Lo ha hecho en medio de una especie de fuego cruzado, pues la idea ha logrado conseguir mucha simpatía en la opinión pública, y con la oposición de quienes entienden que esa decisión no se corresponde con una acción racional. El mandatario ha dicho que no permitirá la explotación de Loma Miranda sin el cumplimiento estricto de los requerimientos. Dicho esto y devuelto el proyecto parecería dejarnos claro que la decisión del Gobierno es ponderar la extracción de los recursos minerales que se alojan en esa montaña en la zona del Cibao. Y si esa es la visión que se tiene desde el Gobierno Central no se explica cómo se ha permitido un manejo errático de este tema tan controversial. Porqué permitir que los congresistas oficiales trataran en dos ocasiones la idea de convertir en Parque Nacional a Loma Miranda, atendiendo a las demandas de grupos sociales cada vez más crecientes. Si ahora se impone la visión del Palacio Nacional debemos suponer que el Congreso dejará caer el proyecto o lo contrario sería pensar en que trataría de imponerle la idea de que esa zona sea una reserva medioambiental. El tema ha dividido incluso al sector oficial, por lo que al menos a partir de ahora se requiere que el mismo sea evaluado para que finalmente se adopte lo más conveniente para el país. Es obvio que aún estamos pendientes de realizar las evaluaciones profundas que nos permitan pasar de la apreciación a los datos que faciliten tomar una decisión final. Necesitamos definir una política minera para evitar estos traspiés y el populismo legislativo.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.