PAGINA WEB: www.elnuevodiario.com.do
AÑO NO. 33 • EDICIÓN 10412
Licey le gana el segundo al Escogido que aún no batea (P/21)
MIERCOLES 22
TOGA
(P/10)
DM dice que el Plan Seguridad Ciudadana está funcionando
NACIONALES (P/4)
López Rodríguez rechaza Gobierno pare deportaciones; obispo NY lo critica
DEVOCIÓN CATÓLICA.-
DE ENERO DE 2014 / SANTO DOMINGO, REPÚBLICA DOMINICANA
ECONOMICAS (P/8)
FMI: Economía global consolida recuperación al 3,7 % en el 2014
TOGA
(P/10)
Vincho denuncia nuevos carteles de drogas buscan penetrar a la RD
El presidente Danilo Medina encabezó ayer en Higüey los actos religiosos en ocasión de celebrarse el Día
de Nuestra Señora de la Altagracia. En la foto, el mandatario aparece en la Basílica junto a su esposa, Cándida Montilla de Medina, monseñor Nicanor Peña Rodríguez, obispo de la Diócesis de La Altagracia; los ministros, Administrativo de la Presidencia, José Ramón Peralta, y de Obras Públicas, Gonzalo Castillo y otras autoridades civiles y militares. PAGINA 3
Excepto Haití, en AL, Bill Gates prevé pocos países pobres en el mundo para el 2035
editoriales Para tomar en cuenta Siendo cabeza de la revolución tecnológica más extraordinaria que ha conocido la humanidad, sus palabras siempre han de ser tomadas en cuenta. Se trata de Bill Gates, quien prevé que para el 2035 habrá muy pocos países pobres en el mundo. Sin embargo, hace una excepción con Haití en América Latina. Sus aseveraciones están basadas en el reconocimiento de los avances que a su juicio se han logrado en la lucha contra los sectores menos favorecidos. Este será siempre un tema muy controversial, pero es obvio que el mundo ha avanzado enormemente en el orden material, aunque la riqueza aún está demasiado concentrada en pocas manos como para pensar en una estabilidad económica y social con todas las consecuencias positivas que eso generaría. Sus palabras son evidentemente de interés general, pero han de tener para la República Dominicana un llamado muy particular. El ha dicho que Haití será una excepción en América Latina, pues a su juicio esa nación vecina seguirá siendo pobre. Un vecino pobre será también para nosotros un serio obstáculo para nuestro desarrollo. Y lo es en el plano económico y social. Es algo que tenemos que tomar en cuenta para nuestra planificación y para la definición de nuestras políticas públicas, incluyendo la exterior.
Encender la alerta Ha aparecido un denominado virus chi-
(P/9)
kungunya, que es un contagio de un mosquito que se mueve en el Caribe. Se han confirmado 200 casos en la zona, incluyendo las islas de San Martín, San Bartolomé, Martinica, Guadalupe, Dominica y las Islas Vírgenes Británicas. En Puerto Rico han hecho un llamado a la población para que adopten medidas de prevención en sus casas, evitando los criaderos y el contagio. Aquí deberíamos hacer lo mismo.