PAGINA WEB: www.elnuevodiario.com.do
AÑO NO. 34 • EDICIÓN 10606
COE emite un alerta verde en 10 provincias por las lluvias (P/6)
LUNES 8
DE SEPTIEMBRE DE 2014 / SANTO DOMINGO, REPÚBLICA DOMINICANA
DM salvó al país en caso de LM de graves consecuencias, dice Pina PN busca convencer al padre Rogelio cambie de actitud
(P/4-10)
Concede apoyo a productores guineo de Azua El presidente Danilo Medina concedió este domingo apoyo a productores de guineo de la provincia de Azua para la instalación de una empacadora que les permitirá mejorar y aumentar su producción y comercialización en los mercados internacionales; acompañaron al mandatario en su tradicional visita dominical, los ministros, Administrativo de la presidencia y de Obras Públicas, José R. Peralta y Gonzalo Castillo, entro otros. PAGINA 9
TOGA
(P/10)
Afirma instituciones no colaboran para combatir flagelo de la corrupción
NACIONALES
(/P5)
Camejo dice MAP reiniciará afiliación a CA pese a quejas de los funcionarios
NOVEDADES
(P/16)
Arrancó en Telemicro nueva temporada espacio “Divertido” con Jochy Santos
INTERNACIONALES
(P/20)
Obama da paso al frente y detallará este miércoles plan para vencer EI
editorial El riesgo de dividirnos Es claro que cuando dividimos nos debilitamos. Es una acción que podemos aplicar a todos los aspectos de la vida, incluso al orden personal. Es igual para las empresas, las organizaciones y lo es, sobre todo, para una nación. Para la República Dominicana dividir puede ser aún mucho más riesgoso, pues es un país con grandes tareas por resolver aunque con enormes posibilidades para salir adelante. El acto más extremo a que los seres humanos nos hemos embarcado han sido las guerras, en las que han muerto millones de seres y en que las pérdidas materiales por igual han sido enormes. En esos enfrentamientos se han tenido victorias y derrotas, y también hay que decirlo, la humanidad ha conseguido avances tecnológicos que han sido creados por la necesidad. Sin embargo, justo en esos avances la humanidad ha encontrado vías para construir la paz, aunque siguen existiendo razones para múltiples conflictos que no llegan a ser conflagraciones mundiales como en el pasado. No quiere eso decir que hayamos podido estructurar un mundo equilibrado en las riquezas y en el cuido de los bienes que deben sustentar nuestra estabilidad planetaria. El tema de Loma Miranda no puede ser un elemento para dividirnos y quienes apuesten a eso estarán transitando por el camino equivocado. En una lucha como la que se ha estado librando se mezclan muchas quejas, que tampoco pueden ser óbices para justificar radicalismos extremos en cualquier dirección, ni al fundamentalismo ambientalista o a la explotación salvaje a que se refiere el presidente Danilo Medina Sánchez en sus observaciones a la ley que buscaba establecer a Loma Miranda como un parque nacional. Las evaluaciones científicas han de ser el camino.