PAGINA WEB: www.elnuevodiario.com.do
AÑO NO. 34 • EDICIÓN 10598
El Voluntariado de Leucemia y Linfoma en RD hará “Segunda caminata por la vida” (P/5)
VIERNES 29
DE AGOSTO DE 2014 / SANTO DOMINGO, REPÚBLICA DOMINICANA
Estiman PE promulgará “pronto” Loma Miranda parque nacional Aprobación concita gran apoyo; sindicatos rechazan
(P/4)
Víctor Estrella hace historia para el tenis de RD El estelar tenista dominicano Víctor Estrella Burgos, 80 del mundo, mantuvo su inspiración ganadora y logró ayer pasar a la tercera ronda del Abierto de Estados Unidos al vencer al joven croata Borna Coric. La raqueta criolla, el primer dominicano en ganar un partido en un Grand Slam, elevó aun más el nivel de su logro al estar entre los 62 mejores del Abierto de Estados Unidos. PÁGINA 21.
TOGA
(P/11)
MP solicitará un año de prisión preventiva para exfiscal en Ocoa; rechazan recusar juez
NACIONALES (/P4-9)
Piden incluir alza de sueldos en presupuesto 2015; Gobierno trata temas con empresarios
INTERNACIONALES
(P/20)
Obama dice no tener estrategia aún para Siria; envía a Kerry al Oriente Medio
TOGA
(P/12)
Acusan secretaria de Procuraduría adjunta robarse RD$4 MM de garantías económicas
editorial Reforma electoral y Ley de Partidos Hemos estado pendientes de las posibles reformas electorales y la Ley de Partidos Políticos que aún están en el Congreso Nacional. Ambos proyectos serán, sobre todo, los resultados de las negociaciones entre las cúpulas de las organizaciones que dominan la escena nacional en los comicios. Son dos proyectos depositados por la Junta Central Electoral (JCE) con el propósito de que sean conocidos y aprobados para el próximo certamen pautado para el 2016, ocasión en que acudiremos a las urnas para elegir al Presidente y Vicepresidente de la República, así como a los senadores, diputados, alcaldes y regidores. Como puede verse serán unos comicios complejos por la diversidad que encerrarán los mismos. También a esa complejidad tenemos que incluirle que de nuevo se ha establecido el voto preferencial, lo que sin duda hace más difícil y delicado el proceso. Hay quienes han llegado a decir que sin una reforma electoral y la Ley de Partidos Políticos será imposible montar las elecciones que vienen. Eso, sin embargo, puede ser una exageración, aunque sí pudiéramos decir que con ellas las autoridades electorales y el ambiente nacional tendrían una situación mucho más favorable para el éxito de esos comicios. Los dirigentes de los partidos políticos han sido los responsables de que esos proyectos no hayan sido conocidos y aprobados, especialmente el de la Ley para regularlos a ellos mismos. Y esa es una responsabilidad que se reparte, pues cada vez que han tenido mayoría congresual no han mostrado interés en que así ocurra, pese a que todos cuando han estado en la oposición exigen su aprobación y acusan al adversario de ser el culpable. ¡Ojalá que aparezca la sensatez!