PAGINA WEB: www.elnuevodiario.com.do
AÑO NO. 33 • EDICIÓN 10432
Grimaldi ve gays quieren la cabeza del Cardenal (P/7)
VIERNES 14
DE FEBRERO DE 2014 / SANTO DOMINGO, REPÚBLICA DOMINICANA
DM inicia trabajos para la presa Monte Grande; irrigará 486 mil tareas Descarta buscar la reelección en 2016
(P/4)
Inicio trabajos presa Monte Grande BARAHONA.- El Presidente Danilo Medina dejó ayer inaugurados los trabajos de construcción de la Presa de Monte Grande, uno de los proyectos más esperados en la región sur, porque fortalecerá los sistemas de riego de 486 mil tareas. Se dijo que la obra triplicará la producción de alimentos, y creará 15 mil empleos. PÁGINA 4.
DE ENTRADA (P/2)
NACIONALES (P/5)
ECONOMICAS (P/8)
Narco de Ocoa confiesa daba dinero a ex fiscal, DNCD y a la PN
Convocarán al liderazgo político para impulsar la Ley de Partidos
Actualizarán cada dos años monto pensiones Rég. contributivo
INTERNACIONALES
(P/20)
Tensa calma en Venezuela entre denuncias; Insulza aboga por la paz
editorial Una obra importante Finalmente, y después de algo más de 30 años, el presidente Danilo Medina Sánchez ha dejado iniciados los trabajos para la construcción de la presa de Monte Grande. Ese proyecto incluye la reparación de la presa de Sabana Yegua, igualmente ubicada en la zona Sur del país. Se estima que sus aguas lograrán irrigar unas 486 mil tareas. El Sur también tiene un problema de suministro de agua potable, lo que puede resolverse con estas aguas que ahora terminan desembocando a la Mar. Se estima que la inversión superará los 401 millones de dólares. Esta obra ha sido siempre un sueño para los sureños, pues aparte de irrigar la tierra, conseguir agua potable y generar algún nivel de energía, recoge las aguas que tradicionalmente han provocado inundaciones, en ocasiones generando grandes pérdidas en vidas humanas y bienes materiales. Sin duda que es una obra sumamente importante, pese a que nos ha dado tanto trabajo dejarla iniciada. Ahora debemos rogar porque la misma encuentre la debida atención en el presupuesto nacional para que no sufra ningún retraso una vez iniciada, como ha sucedido con el primer palazo dado por el mandatario. Esta obra tendrá un efecto multiplicador en la región Sur y en sentido general en el país. Hacerla es una decisión inteligente y provechosa, por lo que debemos celebrarlo. Es, además, una magnífica manera de incorporar a la región Sur plenamente al desarrollo nacional y no dejarla penando frente a las expectativas de crecimiento de las otras zonas del territorio nacional. Aún faltan muchas otras presas en distintas regiones del país que debemos incluirlas en las posibilidades de que las mismas sean construidas. Controlar las aguas que circulan de nuestros ríos es clave.