PÁGINA WEB: www.elnuevodiario.com.do
AÑO NO. 35 • EDICIÓN 11087
BC mantiene la Tasa de Interés de Política Mon. en un 5 % anual (P8)
VIERNES 01
DE ABRIL DE 2016 / SANTO DOMINGO, REPÚBLICA DOMINICANA
Gobierno y CMD acuerdan seguir diálogo; dejan paro (P/6)
ARS Humano celebra aniversario 15 y presenta grupo empresarial En el marco de la celebración de los 15 años de operaciones de ARS Humano, su presidente ejecutivo, Eduardo A. Cruz, anunció anoche el nacimiento de Grupo Humano, fruto de la consolidación bajo una misma sombrilla corporativa de las operaciones de esta administradora de riesgos de salud, que ahora pasa a llamarse “Primera ARS de Humano”, y su empresa hermana, Seguros Vivir. En el evento, al que asistió el presidente Danilo Medina, quien recibió un reconocimiento, y otras personalidades, se ofrecieron detalles de la evolución de la empresa, la cual –se dijo- viene a ampliar la oferta a través de tres marcas renovadas. PAGINA 4
NACIONALES (P/5)
Cancilleres CELAC analizan hoy aquí futuro del bloque y realidad regional
TOGA
(P/10)
Finjus: plataforma digital para vigilar labor en Congreso de los legisladores
INTERNACIONALES
(P/20)
Obama y líderes de Asia refuerzan su unidad frente a Corea del Norte
NACIONALES (P/7)
Abinader expone plan de acciones sobre principales necesidades país
editorial Un gesto de sensatez El Colegio Médico Dominicano (CMD) ha desistido, al menos por el momento, de su nuevo llamado a huelgas en los hospitales públicos y en cambio ha decidido continuar el diálogo con el Ministerio de Salud Pública del país. Sería como iniciar por lo primero, recurso que desde el principio la actual dirección médica descartó y se inauguró con un llamado a paros escalonados en los centros médicos. Y es más que obvio que su irracional accionar, primero no parece de profesionales, y segundo, que por ello no ha encontrado el eco que requieren en la población. Parece absurdo que el Gobierno se muestre más interesado en el diálogo y que el CMD aparezca más proclive a la confrontación. Es evidente que hay un enorme daño con estas paralizaciones médicas, pero no necesariamente son padecimientos de las autoridades, sino de gente con menores posibilidades. Y siendo así, es lógico que los médicos no encuentren más que su propio apoyo para llevar a cabo unas acciones poco productivas para sus propias demandas. Creemos que siempre vale, más tarde que nunca, y por eso celebramos que en un gesto de sensatez, incluso con su propia lucha, el CMD haya cesado en sus llamados a huelgas y que se decida por continuar dialogando con las autoridades de salud. ¡Hagamos un diálogo serio!