PAGINA WEB: www.elnuevodiario.com.do
AÑO NO. 33 • EDICIÓN 10470
Calderón no coje presión de nadie Loma Miranda (P/4)
LUNES 31
NACIONALES (P/4)
Luis Abinader: Preocupación RD es la inseguridad; marcha junto HM
DE MARZO DE 2014 / SANTO DOMINGO, REPÚBLICA DOMINICANA
ECONOMICAS (P/9)
NACIONALES (P/5)
Dicen crecimiento “perverso” PIB es bomba de tiempo en la Rep. Dom.
Gobierno licitará RD$4,000 MM en desayuno escolar a través MINERD
TOGA
(P/10)
FINJUS dice Estado ha otorgado 24,000 actas nacimiento a hijos de haitianos
Conmemoran 170 años de Batalla 30 de Marzo El presidente Danilo Medina encabezó ayer el desfile cívico militar en conmemoración del 170 aniversario de la Batalla del 30 de Marzo, en Santiago, donde el jefe del Estado estuvo acompañado de los ministros, de Defensa, almirante Sigfrido Pared Pérez y de Interior y Policía, José Ramón Fadul; asi como de la gobernadora provincial, Aura Toribio y otros altos mandos militares.
Connotados dirigentes del PRD se alejan de la Convergencia;
(P/3)
Lanzan aspiraciones en su partido
editoriales Expectativas de la semana Este lunes 31 se habrá agotado el último día del mes de marzo de este año 2014. Con ello, mañana será martes y entraremos al mes de abril. Y esto no es sólo importante por el hecho de terminar uno y comenzar otro mes del año, lo será, sobre todo, porque iniciamos una semana cuyas mayores expectativas estarán centradas en la presentación por el Poder Ejecutivo del proyecto de ley de naturalización al Congreso Nacional, al país y a la comunidad internacional. Concluido el proceso de consultas llevado a cabo por el presidente Danilo Medina Sánchez con líderes políticos y con el Cardenal Nicolás López Rodríguez, principal cabeza de la Iglesia Católica del país, se espera que el mandatario haya encontrado la claridad para dar una solución que resulte satisfactoria para todas las partes involucradas en este tema de la nacionalidad y de migración. El contenido de lo que presente el mandatario nos dirá por dónde pudieron andar las recomendaciones, bien para enriquecer una salida o para definir unas normativas apegadas a los mandatos constitucionales. Esta es una cuestión compleja, cuyas decisiones deberán tener en cuenta que se trata de soluciones que nos sirvan para el presente y el futuro, pues es un asunto permanente y por tanto tendremos que establecer reglas donde el mismo no nos implique un conflicto constante. Es obvio que ahora estaremos pagando un costo por el descuido histórico que hemos tenido, y justo aquí es donde debe aparecer la visión de estadista del mandatario y de los líderes políticos que han sido consultados. También nos preparamos para el tercer encuentro con Haití, el 8 de abril, el que al parecer ha estado sujeto a la presentación de este proyecto de ley de naturalización.