PAGINA WEB: www.elnuevodiario.com.do
AÑO NO. 34 • EDICIÓN 10572
Plantean como proyecto el Muro del Progreso con ferrocarril, puertos y ZF (P/8)
MIERCOLES 30
DE JULIO DE 2014 / SANTO DOMINGO, REPÚBLICA DOMINICANA
Presidente TC propone lanzar plan estratégico en justicia RD Preocupado por delincuencia y el crimen
(P/11)
El Presidente inspecciona fuego forestal El presidente Danilo Medina, a bordo de un helicóptero de la Fuerza Aérea, aterrizó en una zona segura en medio de Valle Nuevo, en Constanza, para inspeccionar y percatarse de manera personal sobre la magnitud del voraz incendio que diezma el bosque y propiedades en esa zona. Como se aprecia en la foto, el mandatario estuvo acompañado de autoridades civiles y militares de su gobierno. PÁGINA 4. (Foto: Cortesía fuente externa).
NACIONALES
(/P7)
Detienen vehículos Haití sin permiso; proponen mejorar parque vehicular
INTERNACIONALES
(P/20)
Identifican “logros” y “alarmas” en los sistemas judiciales de América Latina
TOGA
(P/11)
Desertan miembros patrulla PN aceptarían soborno de un millón de pesos y US$15,000
NACIONALES (/P6)
Fadul dice de 96,700 extranjeros solo 260 cumplen los requisitos para la regularización
editorial Las armas y la paz Según un informe de la Procuraduría General de la República, en el primer semestre de este año 2014 han muerto unas 576 personas con armas de fuego. Esta información coincide con la decisión de destruir unas dos mil armas de distintos calibres. Se ha hecho en medio de un simbolismo de paz, usando una paloma blanca y con la presencia de niños como testigos. Se dirá que no hacemos nada con eliminar las armas de fuego si no acabamos con las causas de la violencia, pues es probable que la gente dispuesta a matar lo haga de cualquier manera. Y ese enfoque no deja de tener sentido, aunque es obvio que disponer de un arma de fuego facilita las posibilidades de andar quitando vidas, en ocasiones de manera alegre, por cualquier diferencia. Sin embargo, desde el Ministerio de Interior y Policía se revela una señal contraria, pues se indica que no está en la agenda del Poder Ejecutivo el desarmar a la población. Toda persona armada es en realidad una amenaza para todos los demás y eso no parece tener ningún sentido en una sociedad que aspire a vivir en paz. Lo cierto es que tenemos una cultura de andar armados como signo de seguridad. Eso bien puede significar que no confiamos en las autoridades responsables de proporcionar la seguridad nacional o que nos gusta sentirnos que podemos abusar de los demás. Cualquiera de las dos cosas es peor que la otra, pues ambas conducen a los mismos resultados violentos. Para conseguir una sociedad de paz debemos construirla con acciones concretas cada día, que nos ayuden a tener una ciudadanía tolerante y no siempre presta a disparar o apelar a la agresión para solucionar sus diferendos con los otros. Ese es el gran reto en este asunto, si queremos vivir tranquilos.