PAGINA WEB: www.elnuevodiario.com.do
AÑO NO. 34 • EDICIÓN 10565
MARTES 22
DE JULIO DE 2014 / SANTO DOMINGO, REPÚBLICA DOMINICANA
Gonzalo Castillo: Si pueblo quiere que DM siga, la reelección se puede lograr Ministro Obras Públicas dice nunca ha aspirado a la Presidencia
(P/4)
Unión Europea elogia Ley Naturalización El presidente Danilo Medina Sánchez saluda al presidente del Consejo de la Unión Europea, Herman Van Rompuy, durante una visita que el extranjero hizo este lunes al mandatario en el Palacio Nacional, donde trataron temas de la agenda común entre República Dominicana y Haití, de manera particular la Ley de Naturalización de Extranjeros, elogiada por el visitante. PAGINA 5
NACIONALES (/P6-7)
DE ENTRADA (P/3)
Guido pedirá anular resultados; el último boletín ratifica triunfo MVM; HM denuncia
COPARDOM espera Gobierno convoque diálogo para reforma del Código Laboral
TOGA
(P/11)
AMET recomienda adquirientes autos hacer traspasos para evitar dificultades
ECONOMICAS (P/9)
Pepe Abreu dice es mentira que CONEP tenga solución para el desempleo en RD
editorial Un maltrato injustificado El Partido Revolucionario Dominicano (PRD) ha estado sumido en una crisis interna que no lo deja ver claro su presente y su futuro político. Sus dirigentes no han podido entenderse, tal como ha sucedido a lo largo de la historia de esa organización política. Han preferido en más de una ocasión la división que al entendimiento razonable. Y es una pena, pues así ha dejado de jugar un rol mucho más protagónico en la vida del país desde el ejercicio del poder político o bien en la oposición. Esta organización, siempre en medio de su necesidad de exorcizarse, asume el caos como su naturaleza en la conducta colectiva. Algunos han querido cambiar ese comportamiento, pero las tentaciones al parecer pesan más que la razón. Lo hacen desde diferentes sectores del partido y terminan asumiendo un escenario de violencia en la que se enfrentan como en una batalla interminable. Una organización que se asume democrática tiene dirigentes y militantes que prefieren el caos como norma válida para dirimir sus diferencias o para escoger a sus autoridades o candidatos. Los incidentes en esta convención no sorprenden, pues vienen a reiterar esa conducta reprochable de los perredeístas frente a una sociedad que ha estado esperando un mejor comportamiento. Ahora han incluido a los reporteros y camarógrafos que cubren estos eventos para agredirlos, llegando, incluso, a incautarles parte de su material que deben llevar a sus medios de comunicación para los que trabajan. Los camarógrafos y fotógrafos aplicaron este lunes la posición de “cámaras caídas” en protesta por las agresiones en la Casa Nacional del PRD durante la convención de este domingo. Es una protesta justa frente a una agresión injustificada.