PAGINA WEB: www.elnuevodiario.com.do
AÑO NO. 35 • EDICIÓN 10955
VIERNES 23
DE OCTUBRE DE 2015 / SANTO DOMINGO, REPÚBLICA DOMINICANA
Senado conoce reforma PN; AMET en PP insubordinados por penurias (P/10-11)
PLD confirma a Salcedo y de los Santos como candidatos; M. Jiménez desacata El Partido de la Liberación Dominicana (PLD) decidió ayer que Roberto Salcedo y Juan de los Santos serán sus candidatos a la alcaldía del Distrito Nacional y el municipio Santo Domingo Este, sin la necesidad de pasar por un proceso de primarias, como acordó el Comité Político en los casos de alta valoración electoral de sus síndicos. Inmediatamente Manuel Jiménez, diputado y aspirante a la alcaldía del municipio SDE protestó la medida y anunció que se presentará por otras organizaciones. (FOTO: DANIEL DUVERGE). PAGINA 4.
ECONOMICAS (P/9)
Gobierno afirma escasez plátano terminaría en al menos 30 días
TOGA
(P/10)
Fallo a favor de FB genera polémica y revive tema sobre crisis en la Justicia
ECONOMICAS (P/7)
UASD abandona el Pacto Eléctrico; dice proyecto no solucionará crisis
INTERNACIONALES
(P/20)
Unión E. refuerza presencia en Haití con observadores para los comicios
editorial Credibilidad y confianza Podría decirse que la confianza se posa sobre la credibilidad. En el orden social la población confía cuando las instituciones resultan creíbles. Lo mismo puede aplicarse en el plano personal como con las empresas. Incluso, a nivel internacional se promueve mucho la marca país. Ese concepto no es más que asentar a una nación como una referencia creíble con las cosas que hace. Es algo relacionado con la calidad. Esa calidad lograda y promovida genera una percepción positiva y creíble sobre una marca, sobre una persona, una institución y un gobierno. La República Dominicana tiene un serio problema y es que la mayoría de las personas desconfían de sus principales instituciones. La Policía Nacional está por el suelo. El sistema judicial es constantemente denunciado, sin que parezca mostrar mucho empeño por mejorar su imagen maltrecha. Eso para sólo citar dos instancias que tienen que ver con la seguridad ciudadana y la jurídica. Todo parece un enredo para garantizar impunidad, y se muestra tan evidente que resulta desgarrador. La gente tiene sobrada razón para no confiar y para no otorgar credibilidad.