Mived celebra cuatro años transformando la vida de miles de familias dominicanas
PROPUESTAS
Abinader propone a los comités sectoriales reuniones para adaptar acciones priorizadas de Meta RD 2036
EMPRESARIADO SE REÚNE CON MAGÍN DÍAZ PARA DISCUTIR AGENDA FISCAL Y FINANCIERA RD
P.15
DGII RECAUDA MÁS DE RD$76 MIL MILLONES EN JULIO 2025; ITBIS APORTÓ RD$17,188.3 MM
P.15
DIÁLOGO
Jefe Comando Sur EE.UU. ya se encuentra en RD para fortalecer los lazos de cooperación ambos países
P.02
YAYO SANZ LOVATÓN Y DGA FIRMAN
ACUERDO CON ADUANAS DE LA INDIA
El ministro de Relaciones Exteriores, Roberto Álvarez, con el apoyo de su equipo en la Cancillería, ofreció importantes detalles sobre la X Cumbre de Las Américas, la que se montará en Punta Cana del 1 al 5 de diciembre de este 2025.
Es un escenario para juntar a los mandatarios para un diálogo regional, incluyendo a los jóvenes y el empresariado.
Es un evento desafiante, pero, si logramos juntar aquí a todos los gobernantes, incluyendo al estadounidense, sería un éxito rotundo. Es una tarea complicada en la que hay que hilar muy fino.
Es evidente que hay un forcejeo mundial, y ojalá Estados Unidos lo entienda bien, pues es una magnífica oportunidad para abordar muchos asuntos complejos en la región.
NUEVA DELHI, INDIA. - El director general de Aduanas, Eduardo (Yayo) Sanz Lovatón, y el director de la Junta Central de Impuestos Indirectos y Aduanas (CBIC) de la República de India, Surjit Bhujabal, firmaron un Acuerdo de Reconocimiento Mutuo para que los Operadores Económicos Autorizados (OEA), de ambos países obtengan las mismas ventajas comerciales y facilidades aduaneras en todos los puertos y aeropuertos de las dos naciones. Esto, con el fin de que los exportadores dominicanos potencien sus actividades comerciales con este importante mercado y, a su vez, las relaciones del país con una de las economías más importantes del mundo. P 11 En Punta Cana; incluiría mandatarios, empresarios y jóvenes
El canciller Roberto Álvarez presentó este jueves a medios de comunicación y líderes de opinión los pormenores de la organización de la X Cumbre de las Américas que se celebrará en Punta Cana del 1 al 5 de diciembre de este año con el lema: “Construyendo un hemisferio seguro, sostenible y de prosperidad compartida”. P.03
DE ENTRADA
SANTO DOMINGO. - El presidente Luis Abinader, junto a la vicepresidenta Raquel Peña, encabezó la presentación de las acciones priorizadas por los comités sectoriales de la iniciativa Meta RD 2036, durante una sesión ampliada del Pleno del Consejo Nacional de Competitividad.
Esta presentación marca un paso clave en la construcción de una visión compartida para el desarrollo sostenible de la República Dominicana hacia el año 2036.
Al pronunciar algunas palabras, Abinader presentó una propuesta para organi-
zar las acciones de la Estrategia Nacional de Desarrollo Meta RD 2036, dividiéndolas en medidas inmediatas, de mediano plazo y largo plazo, según su viabilidad.
De las medidas inmediatas, dijo que estas pueden ejecutarse sin financiamiento ni aprobación legislativa, mientras que las de mediano plazo sostuvo que requieren consenso político y recursos moderados. Las de largo plazo explicó buscan transformar la economía y necesitan planificación y fondos significativos.
El mandatario propuso reuniones en los próximos
días para adaptar las acciones desde el gobierno, definir prioridades y asignar responsabilidades, reafirmando su compromiso con el desarrollo económico del país.
El acto también contó inició con las palabras de los viceministros Luis Madera y Martín Francos, quienes presentaron el informe titulado: "RD se afianza como referente del desarrollo sostenible en América Latina y el Caribe", basado en los datos del Sustainable Development Goals Index (SDG Index) 2025.
En representación del Consejo Nacional de Competitividad, el director ejecutivo Peter Prazmowski compartió una visión general sobre la estrategia de Meta RD 2036 y los avances alcanzados en las sesiones de trabajo de los comités técnicos, destacando el compromiso de los sectores público y privado en la construcción de una agenda transformadora.
Como parte central de la jornada, los coordinadores de los 12 sectores priorizados presentaron los resultados de más de 50 sesiones de trabajo, en las que se analizaron más de 1,000 propuestas.
SANTO DOMINGO. –
Arribó la tarde de este jueves a territorio dominicano el jefe del Comando Sur de Estados Unidos, almirante Alvin Holsey, quien sostendrá diversas reuniones con altos funcionarios del Ejército en búsqueda de fortalecer los lazos de cooperación en materia de defensa y seguridad entre ambas naciones.
La Embajada estadounidense indicó que esta acción representa una oportunidad para seguir profundizando la colaboración regional en temas críticos de seguridad que afectan a Latinoamérica y el Caribe. El cuerpo diplomático informó que el representante militar culminará su agenda este viernes.
La visita del almirante Holsey, de acuerdo a lo indicado, da continuidad a los esfuerzos diplomáticos establecidos en la agenda del secretario de Estado, Marco Rubio durante su visita rea-
lizada en febrero de este año.
Durante su estancia en territorio dominicano, el almirante sostendrá reuniones con el ministro de Defensa, teniente general Carlos Fernández Onofre, así como con otros altos mandos y representantes de las Fuerzas Armadas de la República Dominicana.
Del mismo modo, los encuentros se enfocarán en reafirmar la histórica cooperación militar entre ambos países y abordar desafíos comunes que afectan a la región, incluyendo la lucha contra el crimen organizado transnacional, el narcotráfico, el tráfico ilícito de personas y el fortalecimiento de la seguridad fronteriza.
De acuerdo a lo informado, esta representa la primera visita del almirante Holsey a la República Dominicana desde que asumió el liderazgo del Comando Sur de los EE. UU. en noviembre de 2024.
FUNDADO EL 8 DE MAYO
DE 1981
Miembro de la Sociedad
Dominicana de Diarios, Inc.
Miembro de la Sociedad
Interamericana de Prensa (SIP)
CONSEJO DE DIRECTORES
Presidente: Persio Maldonado
Primer Vicepresidente: Héctor Corominas Peña
Segundo Vicepresidente: Aura Minerva González
Secretario: Francisco Pérez Encarnación Tesorero: Mario Viñas Betances Vocales: Roberto Lama, Vincenzo Mastrolilli, Carlos Bonilla Sánchez, Persio Sully Maldonado Bonnelly
Director: Persio Maldonado
Directora Ejecutiva: Cosette Bonnelly
Jefe De Redacción: Luis Brito
Gerente General: Persio Maldonado Bonnelly
Editora El Nuevo Diario S.A. Avenida Francia No. 41, Esq. Rocco Cochia. Santo Domingo, R. D. Tel.: 809-687-7450
• Publicidad Legales
• Ventas
• Redacción
• Recursos Humanos
• Circulación
Alvin Holsey al ser recibido en RD. (Ilustracion: El Nuevo Diario)
Canciller Álvarez presenta los detalles de la organización de la X Cumbre de las Américas
SANTO DOMINGO. – El canciller Roberto Álvarez presentó este jueves a medios de comunicación y líderes de opinión los pormenores de la organización de la X Cumbre de las Américas que se celebrará en Punta Cana del 1 al 5 de diciembre de este año con el lema: “Construyendo un hemisferio seguro, sostenible y de prosperidad compartida”.
El ministro Álvarez destacó que como país anfi -
trión, República Dominicana liderará en este evento los esfuerzos para fortalecer la cooperación, fomentar el diálogo político al más alto nivel y promover acciones concretas ante amenazas comunes, abarcando la seguridad humana en varias dimensiones como: seguridad ciudadana, seguridad alimentaria, seguridad energética y seguridad hídrica. Al compartir los avances del montaje de este evento
internacional el ministro Álvarez, resaltó el valor del involucramiento de los medios de comunicación, empresarios, jóvenes, socie -
dad civil y ciudadanía en general para aportar al éxito de este cónclave considerado el más importante para el hemisferio occidental.
“Como país, una vez más tendremos la oportunidad de abrir nuestras puertas para ser parte de un diálogo histórico y ser anfitriones de un evento al más alto nivel. Es momento de mostrar lo mejor de nuestra tierra y nuestra gente para fortalecer nuestra proyección internacional, atraer inversión extranjera y cooperación, solidificar nuestros lazos y relaciones con otras naciones, y ser parte un diálogo que nos conduzca por senderos de
seguridad, bienestar y prosperidad compartida”, dijo el canciller Álvarez a los presentes.
En el evento realizado en el Centro de Convenciones de la Cancillería, el ministro Álvarez, explicó a los participantes que el tema de esta cumbre conducirá a distintos sectores en la reflexión de iniciativas a ser presentadas en los tres foros que se realizarán en el marco de la cumbre: Empresarial, Juventud y Sociedad Civil.
Rubén Silié, Canciller Roberto Álvarez, Frank Rainieri y Haydée Kuret de Rainieri.
NACIONALES
INFORME DEL TIEMPO
Aguaceros y tronadas hasta primeras horas de la noche, débil vaguada nos afecta… Olas normales en ambas costas… Temperaturas calurosas, ligera presencia de partículas de polvo Sahariano… Indomet vigila el Atlántico ante posible actividad de onda tropical.
Mived celebra cuatro años transformando
familias dominicanas
SANTO DOMINGO. - El Ministerio de Vivienda y Edificaciones (Mived) arriba a su cuarto aniversario en este mes de agosto, consolidándose en poco tiempo en una de las instituciones con mejor desempeño dentro del Gobierno del presidente Luis Abinader.
infraestructura de República Dominicana, impactando de manera directa a miles de ciudadanos en todo el país.
En apenas cuatro años, ha entregado 9,658 nuevas viviendas y ha mejorado 51,872 hogares, elevando la calidad de vida de miles de familias dominicanas.
Agrega que, en el área de salud, el Mived ha construido o remozado 11 hospitales, incluidos centros emblemáticos como el Hospital Padre Billini, el Hospital Municipal de Boca Chica, y la Unidad Oncopediátrica del Incart.
Bonilla subrayó que uno de los grandes desafíos fue introducir una nueva filosofía de trabajo enfocada en la eficiencia, integrando al sector público jóvenes con experiencia en el sector privado.
De acuerdo con un comunicado de prensa, durante la misa conmemorativa de este aniversario en la Catedral de Santo Domingo, el
Esta institución, creada mediante la Ley 160-21 promulgada por el presidente Abinader, actúa como órgano de planificación, dirección, coordinación y ejecución de la función administrativa del Estado para establecer las políticas, programas y estrategias relacionadas con la construcción de viviendas, el hábitat, los asentamientos humanos, así como la construcción y reconstrucción de edificaciones estatales, equipamientos y obras conexas.
ministro Carlos Bonilla destacó que el mayor reto de su gestión ha sido conformar, por primera vez en la historia del país, un Ministerio de Vivienda y Edificaciones.
Resaltó el impacto transformador que tiene para una familia recibir un hogar digno y humano, especialmente en un contexto global afectado por la pandemia y el alza de los materiales de construcción como consecuencia de esa crisis mundial.
Bonilla también subrayó que uno de los grandes desafíos fue introducir una nueva filosofía de trabajo enfocada en la eficiencia, integrando al sector público jóvenes con experiencia en el sector privado.
Gracias a esta visión, el
Mived se ha posicionado entre los mejores organismos en ejecución presupuestaria durante la gestión del presidente Luis Abinader.
Monseñor Ramón Benito Ángeles Fernández, obispo auxiliar emérito de Santo Domingo, valoró positivamente el papel que desempeña la entidad, destacando la importancia y lo que significa para una familia recibir una vivienda digna, en un entorno seguro.
Transformación en vivienda, salud, educación y más
Desde su creación en 2021, el (Mived) ha liderado una transformación significativa en el panorama habitacional, social y de
También ha entregado centros de diagnóstico, emergencias, unidades de hemodiálisis, y centros psicosociales, así como cientos de camas hospitalarias, fortaleciendo integralmente la infraestructura del sistema sanitario.
En materia de educación, se han construido 3 centros universitarios regionales UASD en Azua, Baní y Hato Mayor, además de 3 Centros Tecnológicos Comunitarios (CTC) en Bayaguana, Yuma y Los Llanos, facilitando el acceso al conocimiento y la formación técnica en comunidades vulnerables.
El deporte también ha sido una prioridad para el Mived, con la entrega de 6 obras deportivas, entre ellas el Estadio Olímpico Félix
Sánchez, el Pabellón de Esgrima en el Centro Olímpico y el Campo de Tiro con Arco del Parque del Este. Además, actualmente avanza la ejecución del ambicioso proyecto de infraestructura deportiva para los Juegos Centroamericanos y del Caribe 2026.
La gestión del Mived también ha abarcado otras áreas clave. Se han remozado 400 edificios, mejorado más de 63 kilómetros de calles, entregado más de 780 títulos de propiedad y otorgado 960 bonos habitacionales.
Asimismo, se han construido edificaciones gubernamentales, iglesias, centros penitenciarios y museos históricos, incluyendo el Panteón Nacional y el Alcázar de Colón.
Aniversario del Mived.
Gobierno destinará RD$4,000 MM para construir aceras y contenes
SANTO DOMINGO. - El presidente Luis Abinader anunció este jueves que el Gobierno destinará 4,000 millones de pesos para la construcción de aceras y contenes tanto en municipios como en distritos municipales de todo el territorio nacional.
Así lo informó el gobernante durante una reunión de trabajo con alcaldes y directores municipales en la sede de la Liga Municipal Dominicana (LMD), indicó la Dirección de Prensa del Presidente.
El mandatario informó que la primera transferencia de 2,000 millones de pesos se realizará la próxima semana y que los fondos restantes estarán disponibles conforme se vayan ejecu-
tando los proyectos y cumpliendo los requisitos establecidos.
"Si esa ejecución es correcta y de calidad, no duden ustedes que continuaremos apostando", afirmó el mandatario tras el anuncio.
LIC. YELENIS HERNÁNDEZ
Fatiga Emocional
El peso que se carga por querer hacer todo bien y tener todo bien
Según concluye el artículo de Kusumaningtyas y Ardiansyah (2016), publicado en el Journal of Work and Organizational Psychology, el cansancio emocional es un factor clave que disminuye el desempeño laboral, potenciado por las demandas y conflictos entre el trabajo y la vida personal.
(Kusumaningtyas, P.A, & Ardiansyah, M, 2016, Journal of Work and Organizational Psychology, 32(3), 117-185.
Existe una forma de agotamiento que es más común de lo que se piensa, y de lo que podemos apreciar a simple vista, lo llamamos Fatiga Emocional, es aquella fatiga que padecen esas personas que quieren tener todo en orden en casa, los hijos siempre felices, el trabajo al día, pareja cuidada y contenta e ir cumpliendo metas tras metas con el paso de los años.
Es básicamente el cansancio de aquella persona que aun con los ánimos en el suelo, sonríe y decide decir estar bien solamente por no preocupar a nadie.
Pertenecemos a una cultura que aplaude y exalta el perfeccionismo. Desde niño nos enseñan que si algo sale mal o que si algo no se logra es porque no se intentó lo suficiente o no se le puso la milla extra que merece, que cuando se falla es porque simplemente no lo hicimos bien o que, si se comete un error, quizás si nos hubiéramos detenido a pensar no hubiera pasado.
Tampoco es que querer hacerlo todo bien está mal, el problema está en cuando ese deseo se convierte en una obligación por querer cumplir con los requisitos sociales, cuando no nos permitimos fallar, ni cansarnos.
A raíz de esto la motivación poco a poco se convierte en ansiedad de no poder cumplir todo a tiempo o no tener todo en orden.
La fatiga emocional es una realidad que la viven tanto hombres como mujeres; en hombres se ve evidenciada es aquellos hombres que son proveedores, que siempre piensan que si toman un día de descanso nadie les resolverá sus situaciones, hacerse los fuertes aun con el alma y mente en colapso, pero sobre todo decir ¨estoy bien¨ por sentirse responsable de su hogar y todo lo demás que se les agregue.
En mujeres se ve evidenciada en aquellas que trabajan y en ocasiones un peso más en aquellas que se quedan en casa, las mujeres tienden hacer las organizadoras del caos de la casa, hijos, esposos y allegados, tienden a tener en su mente una frase muy popular ¨yo puedo con todo¨, aunque se logra poder con todo, pero al costo de la gran fatiga emocional.
En los jóvenes se vive a nivel de estudios, las responsabilidades o las órdenes que se les da en casa o si se quieren integrar al mundo laboral, las muchas exigencias que se hacen ellos mismo, por querer realizar miles de cosas antes de cierta edad
Es bueno destacar que la fatiga emocional aparece cuando no hay espacio para fallar, cuando no nos permitimos decir ¨no puedo¨, cuando sentimos que si tomamos un descanso todo se irá abajo porque pensamos que somos la columna principal de nuestro hogar, trabajo o familia.
que ellos mismos se ponen como límites, cuando se ven que se está acercando la edad sin lograr sus propósitos se desesperan y entienden que no están al día como la sociedad lo exige. Es bueno destacar que la fatiga emocional aparece cuando no hay espacio para fallar, cuando no nos permitimos decir ¨no puedo¨, cuando sentimos que si tomamos un descanso todo se irá abajo porque pensamos que somos la columna principal de nuestro hogar, trabajo o familia. Les invito a reflexionar, a tomar una pausa frente a las muchas exigencias que nos establecemos, a no llevarnos a los límites y a no exigirnos más de lo que nuestro cuerpo y mente pueden. Tomar pausa y un descanso no está mal, es necesario para la salud mental y física y recuerden que, si nuestra mente no está bien, nada lo estará.
Educación asegura sobrepasarán las aulas prometidas para el año escolar 2025- 2026
Abinader
LUZ OGANDO
RAFAEL ZAPATA G.
ABIGAIL DÍAZ
SANTO DOMINGO. – El titular de la Dirección de Infraestructura Escolar, Roberto Herrera Polanco, aseguró este jueves que la cantidad de aulas prometidas por el Gobierno para garantizar la eficiencia del periodo escolar sobrepasará el número inicial que estaba estipulado.
Pese a las críticas de diversos sectores sobre las condiciones del año escolar que inicia este 25 de agosto, Herrera afirmó que en vez de entregarse 1,100 aulas,
encabeza sesión de seguimiento al inicio año escolar
serán 1,265, además de la integración de aulas móviles.
“Además se están instalando 302 aulas móviles ahora en agosto y en los meses posteriores se entregarán 275 más”, indicó durante su intervención en una reunión de seguimiento al plan de año escolar 2025 encabezada por el presidente Luis Abinader y el ministro Luis Miguel De Camps.
De su lado, el ministro de Educación, Luis Miguel De Camps, indicó que los estudiantes reúnen todas las condiciones para el inicio de año escolar, porque desde el Gobierno se proporcionará
alimentos, transporte y materiales de enseñanza.
De Camps destacó que de cara al período académico más de 124 mil docentes están siendo capacitados en áreas STEAM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Artes y Matemáticas) por más de 8 mil técnicos y líderes pedagógi-
cos en todo el país.
Asimismo, De Camps aclaró que los niños de tres años de edad serán admiti-
dos al sistema educativo público a partir del año escolar 2026-2027, no en este periodo.
Al respecto, el presidente Abinader lamentó las críticas recibidas al anuncio de admisión de niños de tres años en nivel inicial.
“Es penoso que algunos sectores critiquen lo que es un gran avance, que son los estudiantes de educación inicial, eso no es una nove -
dad de este Gobierno, eso está en la Ley de Educación y no se le había dado la importancia que tiene”, manifestó.
Ante las informaciones que habían circulado sobre la eliminación de tanda extendida en las escuelas públicas, el ministro aseguró que no corresponde a la realidad y que por el contrario más estudiantes serán incorporados a este sistema.
Torneo de Almuerzo de Negocios es parte del Tour de Campeones en su 4ta edición
SANTO DOMINGO.-
En un encuentro realizado en el Restaurante La Estrofa de la ciudad de Santo Domingo, los productores del multimedio Almuerzo de Negocios, José Luis Ravelo y Rafael Fernández, acompañados de medios especializados, golfistas, empresarios y marcas patrocinadoras dieron a conocer los detalles de la 4ta edición del único business golf de República Dominicana: El Torneo Almuerzo de Negocios.
Las palabras de bienvenida las ofreció el Sr. José Luis Ravelo, socio fundador Almuerzo de Negocios, quien destacó que esta 4ta entrega
será celebrada en el exclusivo campo Punta Espada, de la Ciudad Destino CapCana. Asimismo, dio a conocer a los asistentes que en esta entrega el Torneo Almuerzo de Negocios será la 4ta parada puntuable para el Tour de Campeones, a celebrarse el 23 de agosto de este 2025.
Además, resaltó que en esta ocasión el Torneo Almuerzo de Negocios será dedicado al empresario Pedro Ureña, presidente de Petroquímicos Automotrices, por su destacada trayectoria profesional, ejemplo de trabajo tesonero y exitoso.
Alejandro Jovine, presidente de Tournament Solutions,
empresa organizadora del Tour de Campeones, resaltó las sinergias que existen entre ambos eventos, que potenciarán aún más las posibilidades de networking y negocios.
Ibelca Mencía, gerente senior de comunicaciones de CapCana, expresó que la Ciudad Destino CapCana se siente complacida de recibir por segundo año consecutivo al torneo Almuerzo de Negocios en sus instalaciones a la vez que confirmó el crecimiento sostenido de la ciudad destino en este 2025.
Claudio Hirujo, socio director comercial de Publicitaria Contacto, enfatizó el posicionamiento de la mar-
ca Almuerzo de Negocios en el segmento de los torneos de golf, resaltando como el lugar idóneo para el networking y los negocios.
Rafael Fernández, socio fundador de Almuerzo de Negocios, agradeció a todos los patrocinadores que han confiado en este evento en su 4ta edición, entre los cuales se encuentran: CapCana, Banreservas, MasterCard, Humano Seguros, Publicitaria Contacto, Lubricantes Amalie, Red ATM Triinet, Universal, CompraDirecta, Newlink, Café Santo Domingo, GAC Motors, Ron Barceló, Refricentro Rubiera, Petroantillana, GraboEstilo, Portal, entre otros.
Jose Luis Ravelo, Rafael Fernandez, Patricia Fernandez, Claudio Hirujo y Alejandro Jovine (1)
Fulvio Castellanos, Rosangel Ravelo y José Alejandro Orsini
José Manuel Izquierdo y José Manuel Torres
César Pichardo y Osvaldo Villalona
Patricia Fernández e Ibelca Mencía
Daniela López y Diana Arango
Juan Carlos Pichardo y Josefina Pichardo
La JCE reafirma es la única institución facultada para manejar Registro Civil
SANTO DOMINGO. - La Junta Central Electoral (JCE) reiteró este jueves su rol exclusivo como entidad responsable del Registro Civil dominicano, tal como lo establece el artículo 212 de la Constitución de la República Dominicana.
institucional mediante acuerdos interinstitucionales suscritos con diversas entidades del Estado dominicano, con el objetivo de desarrollar acciones conjuntas orientadas a eliminar el subregistro en el país.
El CONADIS y autoridades de
Pedernales
coordinan acciones para turismo accesible
A través de un comunicado la institución recordó que esta responsabilidad incluye la administración, registro y resguardo de los nacimientos ocurridos en el territorio nacional, proceso que se asienta en los libros correspondientes según la nacionalidad de las personas.
La JCE manifestó que mantiene su colaboración
En ese sentido, el órgano electoral aclaró que no tiene validez constitucional ni legal ningún acuerdo realizado entre instituciones del Estado sobre el registro civil sin la participación de la JCE, por ser esta la única entidad facultada para tales fines.
PEDERNALES. – El presidente del Consejo Nacional de Discapacidad (CONADIS), Benny Metz, sostuvo un encuentro con Augusto Velázquez, senador de la provincia de Pedernales, la gobernadora provincial, Edirda De Oleo y el alcalde Alfredo Francés para definir y coordinar acciones conjuntas que garanticen la accesibilidad en espacios turísticos de la provincia, con el propósito de promover un turismo inclusivo y accesible. Esta iniciativa forma parte
de los esfuerzos que realiza el CONADIS en el marco del programa Bandera Azul, el cual trabaja para evaluar segmentos de playas ubicados en destinos turísticos para la obtención de una certificación internacional.
“Nuestro objetivo es cla-
ro: que ninguna persona quede excluida de disfrutar los atractivos naturales de nuestro país. Estamos comprometidos con avanzar hacia un turismo accesible que represente con dignidad a todos los ciudadanos, sin importar su condición.”
YARI TAPIA
«Quien teme incomodar, renuncia a transformar»
Liderar es mucho más que una posición. Es una elección diaria: la elección de avanzar aunque nadie más lo haga, la decisión de cuestionar lo que todos aceptan, y el coraje de sostener la verdad aunque incomode.
En nuestro día a día nos enfrentamos a entornos donde la comodidad de lo habitual reina, donde hacer preguntas o exigir cambios es visto casi como una amenaza. Te etiquetan, te cuestionan, a veces hasta intentan apagar tu esencia por atreverte a romper con lo establecido. Pero precisamente ahí radica el poder transformador del liderazgo.
Porque liderar no significa siempre recibir aplausos o premios. Liderar implica tener la valentía de mantener firme tu visión en medio de las críticas; significa trabajar en silencio, sin ceder a la tentación de adaptarte solo por comodidad. Liderar exige coherencia y, sobre todo, una dosis extraordinaria de integridad.
En mi experiencia he aprendido que la mayor fuerza no está en la autoridad que impones, sino en la influencia que ganas al actuar con respeto, empatía y propósito claro. La verdadera grandeza no reside en opacar a otros para brillar, sino en inspirar a otros para crecer contigo.
Que nadie te convenza de bajar el estándar, que nadie te haga creer que pedir lo correcto es complicar las cosas. Porque al final, lo que define tu liderazgo no es lo
En nuestro día a día nos enfrentamos a entornos donde la comodidad de lo habitual reina, donde hacer preguntas o exigir cambios es visto casi como una amenaza. Te etiquetan, te cuestionan, a veces hasta intentan apagar tu esencia por atreverte a romper con lo establecido.
Pero precisamente ahí radica el poder transformador del liderazgo.
popular que seas, sino los cambios reales que generas, esos que marcan una diferencia profunda en la vida de otros.
Así que no temas incomodar con tu liderazgo, siempre que tu intención sea mejorar lo que te rodea. Tu esencia es tu mayor fortaleza. No la pierdas intentando complacer, porque al final, quienes cambiaron el mundo jamás pidieron permiso para hacerlo. Recuerda esto siempre: «Quien teme incomodar, renuncia a transformar».
Yayo Sanz Lovatón y DGA firman acuerdo con Aduanas de la India
SANTO DOMINGO. - El director general de Aduanas, Eduardo (Yayo) Sanz Lovatón, y el director de la Junta Central de Impuestos Indirectos y Aduanas (CBIC) de la República de India, Surjit Bhujabal, firmaron un Acuerdo de Reconocimiento Mutuo para que los Operadores Económicos Autorizados (OEA), de ambos países obtengan las mismas ventajas comerciales y facilidades aduaneras en todos los puertos y aeropuertos de las dos naciones.
Esto, con el fin de que los exportadores dominicanos potencien sus actividades comerciales con este importante mercado y, a su vez, las
relaciones del país con una de las economías más importantes del mundo. Para la materialización de este acuerdo, se estableció un Plan de Acción Conjunto de los Programas OEA, de cara a mejoras de seguridad para las cadenas de suministro de extremo a extremo y
la facilitación del comercio. Asimismo, se establecieron canales de contacto directo, a través de representantes de ambas Aduanas, en un marco de cooperación estrecha que incluye el intercambio de información sobre los criterios de autorización para los
miembros OEA y los procesos de despacho en fronteras. Ambas Aduanas acordaron, además, realizar visitas de validación conjunta en los territorios aduaneros para la evaluación del programa OEA de la contraparte y verificar la compatibilidad mutua.
El director de la DGA fue recibido en la Embajada de la República Dominicana. El representante de las aduanas dominicanas felicitó el trabajo del equipo que dirige el canciller Roberto Álvarez por todas las gestiones realizadas con el gobierno de la India, presidido por el primer ministro Narendra Modi.
ANTONIO TIRADO
Eduardo (Yayo) Sanz Lovatón y Surjit Bhujabal firman acuerdo.
Miguel De Camps protagoniza la primera edición de «La Mesaza», nuevo espacio de análisis de GALA Media Group
Acosde anuncia Primer Congreso Empresarial
SANTO DOMINGO. - El ministro de Educación, Luis Miguel De Camps, protagonizó la primera edición de «La Mesaza», un nuevo espacio de análisis y conversación estratégica impulsado por GALA Media Group, realizado en el Distrito Nacional.
La jornada reunió a destacados directivos, periodistas y comunicadores de medios nacionales en un ambiente de intercambio profesional y diálogo sobre los retos y perspectivas del sistema educativo dominicano.
Durante su intervención, el ministro De Camps expresó que la educación es una de las partes más importantes de un gobierno y reconoció la necesidad de asumir una actitud de conciliación y diálogo desde su llegada al cargo.
“No hablamos mucho, nos gusta mostrar resultados, pero también estamos aprendiendo que se debe ir mostrando el proceso”, señaló.
De Camps subrayó que el éxito de la gestión educativa requiere un enfoque colectivo. “Necesito que me ayuden, debemos trabajar en conjunto de manera significativa. Si fracasamos en la
gestión, fracasó el país”.
Destacó que para lograr resultados sostenibles se necesita continuidad más que estabilidad, ya que los impactos reales en educación no se evidencian antes de cinco años.
El ministro también se refirió a las tres prioridades educativas del gobierno, que calificó como “ultra prioritarias”: el fortalecimiento y expansión de la educación inicial con estructuras adecuadas, la reducción de los costos educativos, así como la ampliación de la oferta académica en educación técnica, profesional y vocacional.
Además, hizo un llamado a los medios de comunicación a jugar un rol activo en esta ruta de cogestión, en la que convergen cinco pilares fundamentales: los estudiantes, los maestros, los padres, los actores de la sociedad civil y los actores gubernamentales.
Entre los participantes estuvieron Persio Sully Maldonado, director ejecutivo del periódico El Nuevo Diario; Ángel Laureano, director de Color Visión; Ysaac Villa, gerente general de Cachicha; Elianta Quintero, presentadora del Noticiero Estelar Telemicro; Abel Guzmán, comentarista de El Gobierno de la Mañana; Colombia Al-
No hablamos mucho, nos gusta mostrar resultados, pero también estamos aprendiendo que se debe ir mostrando el proceso”, señaló.
cántara, productora y conductora de Al Tanto TV; Iluminada Muñoz, directora de prensa de la Z-101 y presentadora de CDN; Ernesto Jiménez, coordinador de Rumbo de la Mañana; y Héctor Romero, director del medio digital De Último Minuto.
También participaron Julio Ernesto Martínez, coordinador de Rumbo de la Tarde; Diulka Pérez, comentarista de Gobierno de la Mañana; Ariel Manzanillo, presentador de Noticias SIN; Carmen Rita Abreu, analista y comentarista de RCC Media; Félix Lajara, comentarista de El Sol de la Tarde; José Mata, director del diario El País; y Nadia Andújar, comentarista de Panorama de la Tarde y El Nuevo Diario, entre otros profesionales de la comunicación.
SANTO DOMINGO. - La Asociación de Constructores de Santo Domingo Este (Acosde), anunció la celebración de su Primer Congreso Empresarial, un evento pionero que reunirá a importantes personalidades del sector construcción y del ámbito empresarial nacional.
El congreso que será el jueves 18 de septiembre, en el Hotel Crowne Plaza, de 9 de la mañana 3:30 de la tarde, busca convertirse en un espacio de inspiración, conexión y visión de futuro, no sólo para los profesionales de la construcción, sino también para todo el ecosistema empresarial de Santo Domingo Este y del país, señala una nota informativa.
“Con este congreso damos un paso firme hacia la consolidación de una ciudad más organizada, moderna y en constante desarrollo. La intención es reflexionar, compartir experiencias y construir alianzas estratégicas que nos ayuden a seguir transformando Santo Domingo Este, una ciudad que sigue creciendo y que requiere de un liderazgo estratégico y visionario”, expresó Riubell Montes De Oca, pre-
El evento contará con un panel conferencias y networking entre empresarios, autoridades y expertos, en lo que se espera sea un hito para el crecimiento económico del municipio. Entre ellos estarán los empresarios Manuel Estrella y Lisandro Macarrulla.
sidente de Acosde.
El evento contará con un panel conferencias y networking entre empresarios, autoridades y expertos, en lo que se espera sea un hito para el crecimiento económico del municipio. Entre ellos estarán los empresarios Manuel Estrella y Lisandro Macarrulla. Desde su fundación, Acosde ha trabajado por la unificación del sector en SDE.
Luis Miguel De Camps junto a Persio Sully Maldonado.
El ministro De Camps junto a los participantes en el evento.
Riubell Montes De Oca.
TRAYECTORIAS LITERARIAS DOMINICANAS
RAMÓN SABA
Miguel Reyes Sánchez
Nació el 22 de marzo de 1966 en Santo Domingo.
Ensayista, poeta, historiador, profesor, jurista y diplomático. Licenciado en Derecho, Cum Laude, de la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña; Máster en Estudios Diplomáticos, Summa Cum Laude, en la Universidad Católica de Santo Domingo; Máster en Unión Europea, Fundación Centro Europeo Pallas Athene, Barcelona, España y Estudios Asiáticos-Pacíficos de la Universidad de Tamkang, República de China (2019). En el Banco Central, ha laborado por más de 25 años, desempeñando importantes funciones, entre las que se destacan la de Subconsultor Jurídico; Consultor Jurídico de la Superintendencia de Bancos; secretario del Banco Central y actualmente Asesor de Relaciones Internacionales de la gobernación del mismo; concomitantemente, ha tenido una dilatada carrera en el Ministerio de Relaciones Exteriores, donde ingresó como Tercer Secretario hasta ejercer las funciones de Embajador Técnico, responsabilidades diplomáticas que ha desempeñado con carácter honorífico. Es miembro de la Societé Européene de Culture con sede en Venecia, Italia. Miembro de la Association Internationale des Critiques Litteraires con sede en París, Francia y miembro de Número de la Academia de la Historia de la República Dominicana, de la cual es su actual presidente.
En el área académica, Miguel Reyes Sánchez ha sido catedrático de Derecho Internacional y Diplomacia en la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU), la Universidad Católica de Santo Domingo (UCSD) y la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM). Profesor e Investigador Huésped del Instituto de Estudios Latinoamericanos de la Universidad de Estocolmo en Suecia; profesor Invitado a las conferencias sobre Relaciones Internacio nales del Wilton Park Conference, en West Sussex, In glaterra; profesor Invitado a dictar una Cátedra Magistral en más la Columbia University de la ciu dad de New York; profesor Invitado a dictar la Cá tedra Pedro Henríquez Ureña de la Universidad Autónoma de México (UNAM); profesor visitante de la Facultad de Letras de la Universidade de Lis boa, Portugal; profesor visitante de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanas de la Universidade Nova de Lisboa, Portugal; profesor visitante en la Universidad de Barcelona; profesor visitante de la Universidad de La Habana, Cuba y profesor visitante de la Universidad de Dubai en Emiratos Árabes Unidos.
En su haber bibliográfico se cuentan los poemarios Siluetas de recuerdos y En el jardín de la soledad; pero su gran producción descansa en el género ensayo, donde se aposentan los títulos En el laberinto de las palabras: semblanza histórica de la realidad centroamericana, Memoria de la palabra; Estudios jurídicos bancarios y otros aportes de derecho de la integración económica e internacional público; Travesías de un navegante; Desafíos de fin de siglo; Paradigmas de la razón; La autonomía legal de los bancos centrales: [estudio comparativo de las legislaciones orgánicas de los bancos centrales de Iberoamérica; América Latina en el umbral del nuevo milenio y perspectivas actuales de la República Dominicana - Latin America on the threshold of the new millennium and present perspectives for the Dominican Republic; Legal autonomy of central banks: [comparative study of central bank legislation in Spain and Latin America; La Creación literaria en el siglo XX; Reformas del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas; Régimen jurídico de los agentes diplomáticos y consulares; Los Tratados internacionales; Cumbres iberoamericanas de jefes de estado y de gobierno; Sombreros para un viajero: antología de ensayos sobre cultura y literatura; Señales para una transición: agenda de desarrollo y Nuevas fichas del tablero internacional.
Miguel Reyes Sánchez ha producido además, una gran cantidad de ensayos con la colaboración del Premio Nacional de Historia 2015, Alberto Despradel Cabral, tales como La presencia dominicana en la ONU; Historia de las relaciones domínico-haitianas; Manual diplomático y derecho diplomático; La Guerra dominico-haitiana: las cinco campañas de separación, 1844-1856; Toussaint: el libertador de los negros: biografía de Toussaint Louverture y La diplomacia insular: República Dominicana y Haití (1844-2012); entre otros. Su obra ha sido registrada en importantes revistas, periódicos y antologías de gran prestigio nacional e internacional.
Miguel Reyes Sánchez ha recibido importantes galardones entre los que se destacan: Premio Seykio de la Cultura, Tokio, Japón (1987); Joven Sobresaliente de la República Dominicana 1996 Jaycees 72; Joven Sobresaliente del Mundo (1998); Cámara Junior Internacional (JCI), Manila, Filipinas (primer dominicano en ostentar esta distinción); La Cámara de Diputados de la República Dominicana lo declaró en el 2000 “Artista Ejemplar de la Literatura Dominicana; el gobierno dominicano le otorgó la Condecoración de la Orden al Mérito de Duarte, Sánchez y Mella, en el Grado de Gran Cruz Placa de Plata (2003); Círculo Supremo de Plata Jaycees 72 (2006); Imperial Orden Hispánica Carlos V, en el Grado de Comendador (2007); Premios Nacional de Historia
“José Gabriel García” 2010; Premio Nacional Feria del Libro
“Eduardo León Jimenes” 2012 y Premio Nacional de Historia
“José Gabriel García” 2015; entre varios reconocimientos más.
El poeta y ensayista Tony Raful considera que escribir como escribe Miguel Reyes Sánchez es gratificante., toca temas espinosos y lo hace con cautela, con respeto por las ideas, defiende determinados conceptos, toma partido por algunos y lo hace de tal forma que uno se enriquece, porque no aspira a despojarnos de las ideas nuestras sino a compartirlas, sabedor de que ninguna verdad es excluyente y de que podemos juntos privilegiar los valores de la sensibilidad, de la solidaridad, de la amistad, de la búsqueda de un mejor país y elevar a categoría de rango permanente de la condición humana esa decencia, esa capacidad de hacer florecer en la prosa el talento y la cultura.
El ensayista y director de la Academia Dominicana de la Lengua, Bruno Rosario Candelier, opina que Miguel Reyes Sánchez es un nuevo valor de la crítica literaria dominicana. Tiene la intuición del juicio penetrante, capta y destaca el aporte creador en su dimensión estética y pondera con distinción y elegancia el alcance de la palabra creación.
El desaparecido poeta Enriquillo Sánchez consideraba que Miguel Reyes Sánchez es la provocación de los nuevos tiempos. Es un nombre nuevo de la crítica literaria y las letras dominicanas, que escribe en situaciones nuevas y que pronuncia con seriedad y adhesión las nuevas palabras de la tribu.
Finalmente, el crítico literario y poeta José Rafael Lantigua afirma que Miguel Reyes Sánchez es un escritor joven que ha ido labrándose una trayectoria con pasos muy firmes y con la seguridad de que hace un tránsito difícil que requiere de prudencia, arrojo y talento. Ha creado su propio mundo de relación con la expresión literaria y ha sido constante en la maduración de esa expresión y en la búsqueda de un canal que apertura los talentos que su vocación proyecta.
Concluyo esta entrega de TRAYECTORIAS LITERARIAS DOMINICANAS con un fragmento de un poema de Miguel Reyes Sánchez; a pesar de que particularmente valoro mucho más su ensayística:
Escarnios
Tiempos agrestes y de escarnios donde los herejes se van vistiendo de santos y convierten sus mandatos en inquisiciones portátiles, con la prevalencia infamante del sarcasmo solapado. Tras risas nerviosas y abrazos fingidos, aspavientos estériles y nimias falsedades, esos amanuenses del oprobio se amontonan como títeres en sus juicios sumarios, al acecho mordaz del tránsito cotidiano, sin aportar nada, sin sembríos en el pasto, tratando de acallar a los duendes que erigen en silencio los sueños de tantos, a esos que fundan castillos en el aire encantados de amor y de magia…
TOGA
ANJE respalda nuevo Código Penal pero advierte sobre los puntos preocupantes
SANTO DOMINGO. - La Asociación Nacional de Jóvenes Empresarios (ANJE), valoró la reciente promulgación del nuevo Código Penal de la República Dominicana, a través de la Ley núm. 7425, que sustituirá un marco legal vigente desde 1884.
Sin embargo, el organismo dice llamarle la atención la redacción del texto sobre el régimen de responsabilidad penal de las personas jurídicas, particularmente lo expresado en el artículo 8 del nuevo Código Penal y sus artículos subsiguientes, cuya constitucionalidad y razonabilidad debe ser analizada.
ANJE explica que la disposición en cuestión compromete la responsabilidad de las empresas ante delitos cometidos por “subordinados” en general, obligando a que las empresas sean parte de procesos penales generados por hechos cometidos por empleados o contratistas, aun cuando éstos no ostenten la representación legal de las sociedades comerciales.
Asimismo, dijo que esa nueva regulación exige a todas las sociedades comerciales la implementación de políticas o programas de cumplimiento preventivo y normativo, lo que resultará en un incremento de los costos y cargas regulatorias que desincentivan la formalización de las mipymes, sin que la existencia de tales programas constituya un
La entidad también agregó que «estos nuevos delitos reflejan de manera significativa las preocupaciones modernas de la sociedad dominicana».
eximente de responsabilidad a las empresas.
«Esto representa un impacto económico y operativo importante que las empresas deben tomar en cuenta, ya que no se limita a los sujetos obligados de la Ley 155-17 sobre Lavado de Activos, sino que, por lo visto, tendría una aplicación general», dijo ANJE.
Por otra parte, la entidad observa con preocupación que, en el texto aprobado persisten medidas u omisiones que implican retrocesos en materia de derechos fundamentales para las mujeres, adolescentes y niñas.
En ese orden, resaltó que
en un país donde aún persisten altas tasas de violencia de género y exclusión estructural, la ausencia de disposiciones claras en temas como las circunstancias que determinan el hecho del feminicidio y la exclusión de la interrupción del embarazo como tipo penal bajo causales específicas, constituye un retroceso en materia de derechos y garantías de las mujeres.
ANJE reiteró su respeto al principio de libertad legislativa y reconoció el momento histórico y el esfuerzo institucional que ha representado la aprobación y promulgación del nuevo Código Penal.
Un Código que no se ajusta al Siglo XXI
«Desde el sector empresarial joven reconocemos que el Código Penal en su forma actual, que se mantendrá en vigor durante los próximos 12 meses, no se ajusta a las exigencias y desafíos del siglo XXI. Apreciamos y reconocemos los esfuerzos de los legisladores para dotar al país de un marco jurídico que incorpora más de 70 nuevos tipos penales, tales como el feminicidio, el crimen organizado, la corrupción, la violencia basada en género, los delitos cibernéticos, el sicariato, la violencia económica y la difusión de deepfakes con fines de chantaje, entre otros», afirmó ANJE.
UN DÍA COMO HOY
Cada 8 de Agosto se conmemora el Día Internacional del Orgasmo Femenino, una fecha que va más allá de celebrar el placer sexual de las mujeres, y que se presenta como una oportunidad para derribar prejuicios y tabúes que rodean la educación sexual femenina y el disfrute pleno del placer.
MP culmina presentación de testigos contra Adán Cáceres y compartes en los caso Coral y Coral 5G
SANTO DOMINGO. - El Ministerio Público culminó la presentación de pruebas testimoniales contra los acusados en el entramado de corrupción desmantelado mediante la Operación Coral y Coral 5G, señalado por defraudar al Estado con más de RD$4,500 millones.
Con esta etapa concluida, el órgano acusador avanza hacia la fase final de la presentación probatoria.
En la audiencia fueron escuchados varios testigos clave, entre ellos Cipriano Agustín, tesorero de la Iglesia Bautista Vida Eterna del Señor Jesucristo, quien reveló que, pese a ser el encargado de las finanzas, no tenía conocimiento de los RD$9 millones entregados por el mayor general Adán Benoni Cáceres Silvestre para la compra de un inmueble a
nombre de la iglesia en la calle Jonás Salk, en Ciudad Universitaria.
Durante la jornada, el órgano acusador estuvo representado por los procuradores fiscales Jonathan Pérez Fulcar, Melbin Romero, Arolin Lemos y Enmanuel Ramírez, quienes continúan desahogando pruebas que demuestran la magnitud del entramado de corrupción militar, policial y religioso. También declaró la fiscal
Rosa Alba García, quien participó en varios allanamientos relacionados con el proceso, entre ellos el realizado en la residencia de Lucía de los Santos Viola, en Cabirma del Este, Santo Domingo Este. Con estas declaraciones, el Ministerio Público cerró la etapa de testigos y peritos, acumulando un total de 282 testimonios y peritajes, 1,076 pruebas documentales, 29 pruebas materiales y 132 informes periciales.
Ideice y CND firman acuerdo para prevención sustancias prohibidas en centros educativos
SANTO DOMINGO. – El Instituto Dominicano de Evaluación e Investigación de la Calidad Educativa (Ideice) y el Consejo Nacional de Drogas (CND) firmaron un acuerdo orientado al desarrollo de programas de prevención, educación y concientización sobre el uso de sustancias prohibidas en las escuelas públicas a nivel nacional.
De acuerdo con una nota de prensa de la institución, mediante la firma el CND se compromete al diseño e implementación de programas educativos, talleres, capacitaciones y campañas de concientización dirigidas a estudiantes, familias, perso-
nal educativo y técnicos del Ideice.
Mientras que el Ideice desarrollará investigaciones y facilitará el acceso a espacios de divulgación, apoyará las campañas del Consejo y creará sistemas de monitoreo y reporte que permitan la intervención con datos y evidencias científicas. El acuerdo fue suscrito por Jesús Andújar Avilés, director ejecutivo del Ideice y Alejandro de Jesús Abreu, presidente del CND.
Adán Cáceres, imputado caso Coral.
Claudia Finke, presidenta de ANJE. (Foto: ANJE).
ECONOMICAS
SANTO DOMINGO.- La Dirección General de Impuestos Internos (DGII), informó que durante el mes de julio de 2025 recaudó RD$76,473.8 millones, superando en RD$7,606.9 millones lo recaudado en igual mes del año anterior, lo que representa un crecimiento interanual de 11.0 %.
Este resultado también supera en RD$2,472.7 millones la meta establecida en el Presupuesto General del Estado, alcanzando un cumplimiento de 103.3 %.
En el acumulado de enero a julio de este año, la DGII ha ingresado RD$548,646.1
millones al fisco, lo que implica un cumplimiento de 101.6 % del estimado y un excedente de RD$8,565.6 millones.
En cuanto al desempeño de los principales impuestos, el ITBIS generó RD$17,188.3 millones, con un crecimiento interanual de 9.1 % en las ventas totales y 6.5 % en las ventas gravadas. Este com-
portamiento fue impulsado por sectores como comercio, otros servicios y hoteles, bares y restaurantes.
El Impuesto sobre la Renta de las Empresas recaudó RD$14,806.7 millones, reflejando un crecimiento interanual de 6.2 %, equivalente a RD$847.1 millones adicionales.
Por su parte, el Impuesto sobre las Personas Físicas generó RD$9,191.4 millones, gracias a un crecimiento de 9.6 % en el impuesto sobre la renta de asalariados, explicado por un aumento tanto en la cantidad de trabajadores gravados (12.3 %) como
en el monto retenido (9.9 %). El Impuesto Selectivo a los Combustibles alcanzó un total de RD$8,872.1 millones. Un desempeño extraordinario se registró en el Impuesto a la Minería, con un recaudo total de RD$7,592.1 millones, impulsado por el alza en el precio del oro, mayor eficiencia operativa del sector y el fin de las compensaciones anticipadas de 2021.
Los demás impuestos generaron en conjunto RD$18,823.2 millones, completando el total recaudado por la institución en el mes de julio.
La esperanza de EE.UU. Estados Unidos espera que el nuevo esquema de aranceles que aplica a la gran mayoría de sus socios comerciales, genere ingresos mensuales en torno a los 50,000 millones de dólares, según afirmó el secretario de Comercio, Howard Lutnick.
SANTO DOMINGO.- El ministro de Hacienda y Economía, Magín Díaz, sostuvo un encuentro con destacados líderes del empresariado nacional, para promover el diálogo sobre temas fiscales y financieros del Estado.
La reunión celebrada en el Salón Matías Ramón Mella del Ministerio de Hacienda y Economía, forma parte de una serie de acercamientos que el titular de la institución viene desarrollando con todos los sectores productivos del país, dentro de una agenda enfocada en el diálogo abierto y la consolidación de políticas públicas orientadas al crecimiento económico.
Durante el encuentro, el ministro Díaz escuchó las perspectivas y propuestas de los empresarios sobre temas clave para el fortalecimiento de la economía, reafirmando su compromiso de mantener una gestión cercana, transparente y orientada al consenso.
“Estamos comprometidos con mantener un diálogo abierto y constructivo
con el sector empresarial, porque solo trabajando juntos podremos seguir fortaleciendo la confianza, la estabilidad económica y el desarrollo sostenible del país”, afirmó el ministro.
Este espacio de diálogo refleja la importancia de la colaboración público-privada para continuar impulsando la estabilidad macroeconómica, la com-
petitividad del país y el bienestar de todos los dominicanos.
Entre los asistentes se encontraron Ligia Bonetti, presidenta ejecutiva del Grupo SID; Samir Rizek, presidente de GME y de la Asamblea de Accionistas de Alpha Inversiones; Manuel Corripio, presidente del Grupo Corripio, y Manuel Estrella, presidente del Grupo Estrella.
SANTO DOMINGO.- El sector empresarial insistió este jueves en que en la reforma laboral que se realizará, la cesantía es un punto que debe ser modificado para que los empresarios puedan disminuir los costos laborales.
Sin embargo, legisladores reiteraron que este aspecto no es negociable y será una piedra en el zapato con la que tendrán que seguir caminando.
La presidenta de la Junta Directiva de la Confederación Patronal de la República Dominicana (Copardom), Laura Peña Izquierdo, declaró que no buscan eliminar la cesantía, sino ponerle un tope de unos seis meses «que nos ayudaría mucho a reducir los costos laborales en el sector empresarial».
Peña Izquierdo agregó que espera que una vez el proyecto sea retomado en el Senado, se respeten los acuerdos tripartita a los que
previamente se habían llegado.
Asimismo, subrayó que el presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco, le aseguró que conformaría una comisión especial de diputados para crear una mesa de discusión entre los empresarios, trabajadores y el Gobierno.
Mientras tanto, el senador Rafael Barón Duluc, quien presidió la comisión que estudió el proyecto de ley, reiteró que el punto de la cesantía se mantendrá intocable.
LIDIA PINALES
La presidenta de Copardom, Laura Peña Izquierdo.
Ministerio de Hacienda y Economía.
AVISOS LEGALES
PUBLICACION DE DIVORCIO
En cumplimiento de las disposiciones contenidas en el Artículo 42 de la Ley 1306-Bis sobre divorcio y sus modificaciones, de fecha 21 de mayo del año 1937, se hace de público conocimiento lo siguiente: Que en fecha catorce (14) del mes de marzo del año dos mil veinticinco (2025), la Sexta Sala para Asuntos de Familia de la Cámara Civil y Comercial del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Judicial de Santo Domingo Oeste, dictó la sentencia Núm.1445-2025-SSEN-00166, cuyo dispositivo dice textualmente lo siguiente: FALLA: PRIMERO: Se pronuncia el defecto en contra de la parte demandada, por no comparecer no obstante citación legal. SEGUNDO: Declara buena y válida, en cuanto a la forma, la presente demanda de Divorcio por la Causa Determinada de Incompatibilidad de Caracteres, intentada por la señora Mirurgia Taveras Valenzuela, en contra del señor Julio Cesar Almonte Pimentel, por haber sido interpuesta la misma conforme al derecho. TERCERO: En cuanto al fondo, acoge la misma, en consecuencia, admite el divorcio entre los señores Mirurgia Taveras Valenzuela y Julio Cesar Almonte Pimentel, por la Causa Determinada de Incompatibilidad de Caracteres, relativo al acta de Matrimonio anteriormente descrita en el cuerpo de esta decisión. CUARTO: Ordena el pronunciamiento de este divorcio por ante la Oficialía del Estado Civil de la 16va. Circunscripción de Los Alcarrizos, una vez finalizado el plazo de dos meses de la acción recursiva correspondiente, sin que este se haya ejercido, esto a si conforme los artículos 16 y 17 de la Ley Núm. 1306-BIS. QUINTO: Compensa las costas por tratarse de Litis en materia de familia. SEXTO: Se comisiona al ministerial, Alguacil de estrados de esta sala, Jorge Aquino Amparo para la notificación de la presente sentencia. El presente divorcio fue pronunciado en la Oficialía del Estado Civil de la 16VA. Circunscripción de Los Alcarrizos, en fecha veintitrés (23) del mes de julio del año Dos mil veinticinco (2025), inscrito en el Libro Núm.00001 de Registro de divorcio, Folio núm.0137, Acta Núm.000069, del año Dos mil veinticinco (2025). En el Municipio Los Alcarrizos, provincia Santo Domingo, República Dominicana, a los siete (07) días del mes de agosto del año Dos Mil veinticinco (2025).
Lic. Pedro Abreu Hidalgo, Abogado de la demandante. FC 545218
AVISO PERDIDA CERTIFICADOS DE ACREEDORES HIPOTECARIOS
De conformidad con lo que establece el Párrafo III, del Artículo 92 de la Ley No. 108-05 de Registro de Inmobiliario, y el artículo 86, literal b, del Reglamento General de Registro de Títulos, se hace de público conocimiento que se han extraviado o perdido LOS CERTIFICADOS DE REGISTRO DE ACREEDORES HIPOTECARIOS con matrícula No. 0200013164 (Libro de Registro Complementario No. 27, Folio No. 127), emitidos en fecha 16 de JUNIO del año 2008 por el Registro de Títulos de Santiago, a favor de ASOCIACION CIBAO DE AHORROS Y PRESTAMOS (Continuadora Jurídica de LA ASOCIACION LA PREVISORA DE AHORROS Y PRESTAMOS), ASOCIACION BONAO DE AHORROS Y PRESTAMOS PARA LA VIVIENDA, ASOCIACION DUARTE DE AHORROS Y PRESTAMOS PARA LA VIVIENDA, y ASOCIACION LA VEGA REAL DE AHORROS Y PRESTAMOS PARA LA VIVIENDA (ACREEDORAS), sobre el inmueble descrito como: APARTAMENTO 1-B, PRIMER NIVEL, EDIFICIO 9, Condominio VILLA MAGISTERIAL YAPUR DUMIT, QUINTA ETAPA, Matrícula No. 0200013164, con una superficie de 105.00 metros cuadrados, dentro de la Parcela 2-D-4, Distrito Catastral No. 18, ubicado en Santiago, Santiago. Para cualquier información llamar al LIC. URCINIO LUCIANO MADERA al teléfono (809) 481-5323. En la ciudad de Santiago de los Caballeros, Municipio y Provincia de Santiago, República Dominicana, a los siete (7) días del mes de Agosto del año dos mil veinticinco (2025).
LIC. URCINIO DE JESUS LUCIANO MADERA, Abogado.
AVISO DE PERDIDA DE CERTIFICADO DE TITULO
De conformidad con las disposiciones establecidas en el párrafo III, del Artículo 92 de la Ley 108-05, sobre Registro Inmobiliario y el Artículo 33, del Reglamento General de Registro de Títulos, se hace de público conocimiento la pérdida del Certificado de Título Duplicado del Dueño que se describe a continuación: Certificado de Título 2002-9929, Solar 4, Manzana 96, del Distrito Catastral 1, en La Provincia Santo Domingo, con una superficie de 728.81.00 M2; Registrado el 25%, a nombre Julio Francisco Gratereaux. En el Municipio Santo Domingo Este, Provincia Santo Domingo, 7 de Agosto de 2025.
Epifanio Perdomo Suero, “Apoderada”. FC 545266
AVISO DE MENSURA PARA TRABAJOS DE MENSURA PARA SANEAMIENTO
Expediente No. 6642025051975.- Vista la autorización de la Dirección Regional de Mensuras Catastrales del Departamento Este de fecha 17/07/2025, autorizando los trabajos de MENSURA PARA SANEAMIENTO de una porción de terreno dentro de la Parcela No. 339-C del Distrito Catastral No. 07, del Municipio Yamasá, Provincia Monte Plata. El cual está ubicado en la Carretera Villa Mella-Yamasá, Los Almendros. Coordenadas 18.764132, -70.019625. Propiedad de FRANKLIN ALESSANDER MOTA RUIZ; Se avisa al público en general, que el día 25 de agosto del 2025, a las 09:00 am., se dará comienzo a los trabajos de Mensuras por una de las brigadas de la Compañía INTOP, S.R.L.
A la: Dirección Regional de Mensuras Catastrales San Francisco de Macorís, Prov. Duarte.
A: Quienes Pueda Interesar. Expediente No. 6612025057136. Por medio de la presente, hacemos de público conocimiento que para el día 18 de agosto del 2025, a las 8:00 A.M. realizaremos los trabajos de mensura para Regularización Parcelaria dentro del ámbito de la Parcela No. 15-A, del Distrito Catastral No. 07 del municipio de Cotuí, provincia Sánchez Ramírez, se encuentra ubicado al noreste del Play de El Pezcoson Aprox. a 50 metros. Esta porción de terreno cuenta con una superficie de 351.00 metros cuadrados, es propiedad del señor: KERBI DIAZ FERNANDEZ. Coordenadas: (19.128063, -70.222586). Dichos trabajos serán realizados por el Agrimensor DANNY ROSARIO SANCHEZ, dominicano, mayor de edad, soltero, portador de la cédula de identidad y electoral No. 049-0078411-9, correo: dannyrosario11@hotmail.com Codia No. 32637, domiciliado y residente en el sector La Cruz, calle D, del municipio de Cotuí, Provincia Sánchez Ramírez, teléfono 809-801-3617. Estos trabajos fueron autorizados por la Dirección Regional de Mensuras Catastrales, del Departamento Noreste, de San Francisco de Macorís, en Fecha 06 del mes de agosto del 2025. Esta notificación se hace para darle cumplimiento a las nuevas disposiciones del Art. No.75 del Reglamento General de Mensuras Catastrales y la Ley 108-05 de Registro Inmobiliario.
Atentamente, DANNY ROSARIO SANCHEZ, Codia: 32637. Dannyrosario11@hotmail.com FC 545239
AVISO DE PERDIDA DE CERTIFICADO DE ALQUILERES
En cumplimiento con las disposiciones legales vigentes, se hace de público conocimiento la pérdida del CERTIFICADO DE ALQUILERES expedido por EL BANCO AGRICOLA DE LA REPUBLICA DOMINICANA No. 1-260-087777-1, de fecha 28-032023, a nombre del señor ANDRES ALCALA RODRIGUEZ (inquilino) y el propietario el señor EUGENIO BEGAZO BATISTA, por un monto de VEINTISIETE MIL PESOS (RD$27,000.00).
SILVIA PADILLA, Abogada. FC 545221
AVISO DE PERDIDA DE CERTIFICADO DE TITULO
Por medio de la presente se avisa para conocimiento general que se ha extraviado el Certificado de Título constancia anotadas No. 75-2226, que ampara la parcela No. 45-B-1, del Distrito Catastral No.15, con una superficie de 99.36 metros cuadrados, ubicado en el Sector Barrio Puerto Rico, Los Mina, Municipio Santo Domingo Este, Provincia Santo Domingo, a nombre del señor CRISTINO CEPEDA PAULINO, cédula de identidad y electoral No. 001-0000952-1. La presente publicación se hace para darle cumplimiento al artículo 86 letra B, del Reglamento General de Registros de Títulos. En Santo Domingo Este, Provincia Santo Domingo, República Dominicana, a los veintinueve (29) días del mes de julio del año dos mil veinticinco (2025).
LIC. FRANCISCO NÚÑEZ POLONIA, Abogado. Para información teléfonos: (809)234-2846 y (809) 840-5415.
FC 545222
PUBLICACION EN EL PERIODICO
SE HACE DE PUBLICO CONOCIMIENTO EN ATENCION A LAS DISPOSICIONES DE LA LEY 108-05 SOBRE EL REGISTRO INMOBILIARIO, LA PERDIDA DEL CERTIFICACO DE TITULO CON LA DESIGNACION CATASTRAL: APARTAMENTO NO. 1-A, EDIFICIO 14 DE LA CALLE B, DEL PROYECTO DENOMINADO CANCINO II DE ESTA CIUDAD. EDIFICADO SOBRE EL SOLAR NO. 6 DE LA MANZANA 3442 DEL DC NO. 01, DEL D.N. CON UN AREA DE CONSTRUCCION DE 99.65 MTS. A NOMBRE DE LUIS ALBERTO BEEN RICARDO.
LIC. JOSE VIDAL NICOLAS MARTINEZ PORTES, ABOGADO APODERADO. FC 545220
PÉRDIDA DE MATRÍCULA: VEHICULO JEEP MARCA FORD, MODELO ESCAPE SE 4WG, AÑO 2013, NO. DE REGISTRO Y PLACA G418761, CHASIS 1FMCU9G93DUA94802, COLOR NEGRO, MOTOR NO. DE SERIE 94802, propiedad de MARCIN LUDWINIAK, PASAPORTE NO. FH3818811, RNC. NO. 5-33-14582-5. FC 545253
PÉRDIDA DE MATRÍCULA: AUTOBUS PRIVADO, MARCA: TOYOTA, MODELO: TOWNACE, COLOR: BLANCO, AÑO: 2016, REGISTRO Y PLACA: I098986, CHASIS: S402M0054299, a nombre de JUNIOR MORENO MENDOZA, cédula 224-0040712-2. FC 545314
PÉRDIDA DE MATRÍCULA: AUTOMOVIL PRIVADO, MARCA: HONDA, MODELO: CIVIC EX -T, COLOR: GRIS, AÑO: 2014, REGISTRO Y PLACA: A853029, CHASIS: 2HGFB2F94EH546441, a nombre de PAOLA JIMENEZ DE ORTIZ, cédula 223-0162730-7. FC 545315
PÉRDIDA DE MATRÍCULA:
VEHÍCULO MARCA: YAMAHA, MODELO: JOG 50 3KJ, AÑO: 1994, COLOR: BLANCO, CHASIS: 3KJ7679211, REGISTRO Y PLACA NO. K1319366, PROPIEDAD DE ELIZABETH GONZALEZ SANTANA, CÉDULA 008-0033990-5. FC 545258
AVISO DE PERDIDA DE CERTIFICADO DE TITULO
Conforme el literal b del Reglamento General de Registro de Títulos, se hace de público conocimiento que se ha extraviado el certificado de título (constancia) No. 68-2325, duplicado del dueño, propiedad de PEDRO ANTONIO NICOLAS GILBERT NOBOA, cédula 001-0081339-3, del inmueble de su propiedad siguiente: Una porción de terreno con una extensión superficial 02 Hectáreas, 85 Áreas, 11 Centiáreas, dentro del ámbito de la parcela 20-E-1, del Distrito Catastral 25 del Distrito Nacional.
Zacarías Payano Almánzar, 809-686-7709. E-mail: oficinapayano@hotmail.com FC 545219
PERDIDA DE DUPLICADO DE CERTIFICADO TITULO
Se hace de público conocimiento de conformidad con el Art. 92 párrafo 3 de la Ley 108-05, que el duplicado de título del Deudor Hipotecario No.20026431 de la Parcela No.104-x-54 del Distrito Catastral 04 del Distrito Nacional, se encuentra perdido, y dicho inmueble tiene una extensión superficial de 229 metros cuadrados con 94 decímetros cuadrados. Inmueble que fue comprado a los esposos Aldya Amaury Espinal y Leanny Licelto Ferreira Martínez, y fue extraviado, luego de haber sido adquirido por los compradores Celia Enid Sánchez (antes apellido Sambrano) y Manuel Augusto Moya Rodríguez, lo que informamos para fines legales correspondientes.
LIC.MICHELL MALDONADO, ABOGADO. FC 545232
AVISO PERDIDA DE CERTIFICADO DE TITULO.
De conformidad con el literal B) del artículo 86 de la Ley 108-05, sobre registro inmobiliario, se hace público Conocimiento lo siguiente: Que se ha extraviado el Certificado de Título identificado como, APARTAMENTO NO. A6-21 SEGUNDA PLANTA DEL EDIFICIO A-6 DEL CONDOMINIO RESIDENCIAL INDISAN II EN LA PARCELA NO.1281-D-8 DEL DISTRITO NO. 4, asentado en el Libro de Títulos No. 0021, Folio No. 246 de fecha 25 de febrero del 2008, UBICADO EN TAMBORIL, SANTIAGO, expedido por el Registro de Títulos de Santiago, a favor de la señora CARMEN JULIA VÁSQUEZ, cédula 402-2485142-4. En la ciudad de Santiago de los Caballeros, República Dominicana, a los seis (06) días del mes de agosto del año Dos Mil Veinticinco (2025). LICDO. JESUS MARÍA RODRIGUEZ CORSINO, Abogado.
AVISO DE PERDIDA DE CERTIFICADO FINANCIERO
Conforme lo establecido en los requisitos de la ASOCIACIÓN POPULAR DE AHORROS Y PRESTAMOS (APAP), Entidad Bancaria de la República Dominicana, tenemos a bien hacer de público conocimiento LA PERDIDA DEL CERTIFICADO FINANCIERO número 1023454742, aperturado en fecha 14 del mes de mayo del año dos mil veintiuno (2021), por un monto original de Cientos Veinticinco mil Pesos Dominicanos con 00/100 (RD$125,000.00) y un monto de Cientos Treinta y Cinco Mil Cuatrocientos Sesenta y dos pesos dominicanos con 19/100 (RD$135,462.19) al momento de la perdida, modalidad capitalizable, a nombre del Sr. CRISTIAN ALCANTARA ENCARNACION, titular de la cédula de identidad y electoral número 0750011022-1.
FC 543925
INFORMACIÓN DEL CERTIFICADO
Nombre de la institución Bancaria: Banco Asociación Popular de Ahorros y Préstamos (APAP). Nombre del Titular de certificado: Alfonza Mercedes Quiñones Ceballos Número del certificado extraviado: 50-11-500021126, Monto: RD$103,000.00, Fecha de apertura: 13/03/2010.
FC 543091
AVISO DE PERDIDA DE CERTIFICADO A PLAZO FIJO
En cumplimiento de las disposiciones legales vigentes se hace de público conocimiento: Que los certificados a plazo fijo, número 25089 emitido en fecha 22 de abril del 2025, por la suma de un millón cincuenta mil (RD$1,050,000.00 ) pesos dominicanos con 00/100 respectivamente, expedido por LA COOPERATIVA MÉDICA DE SANTIAGO DE SERVICIOS MULTIPLES, INCORPORADA, a nombre de MARIA ISAURA MINAYA POLANCO, se encuentra perdido en circunstancias no precisadas, lo que hacemos de conocimiento público, a los fines pertinentes. En la ciudad de Bavaro a los veintiocho (28) días del mes de julio del año 2025.
FC 544520
Se invita al señor Víctor Manuel Severino Rodríguez o a sus sucesores legales a presentarse ante la Consultoría Jurídica del INVI para firmar la renuncia al bien de familia del inmueble amparado en el Certificado de Título No. 82-8560, de fecha 21 de agosto de 1997, expedido por el Registrador de Títulos del Distrito Nacional, correspondiente a una porción de terreno de 104 metros cuadrados, Solar No. 96, ubicado en la Manzana C-5, del Proyecto Lotes y Servicios, Sabana Perdida, Santo Domingo Norte, a favor de la señora Rosa Fátima Jiménez Estévez.
AVISO PERDIDA DE CHEQUE
Hacemos de conocimiento público que se ha extraviado el CHEQUE DE ADMINISTRACIÓN No. 11484696, de fecha 4 del mes de agosto del año 2025, emitido por el Banco Múltiple BHD, S. A., a nombre de la señora Merari Rosario, por un valor de Tres Millones Doscientos Doce Mil Seiscientos Noventa y Ocho Pesos Dominicanos Con 51/100 Centavos (RD$3,212,698.51).
PERDIDA DE CERTIFICADO DE TITULO UNIVERSITARIO
Se hace de público conocimiento la Pérdida Del Certificado de Título Universitario a nombre de ARLETTE JOSEFINA DE LAS MERCEDES TAVERA CEPEDA, que lo acredita como Licenciada en Derecho otorgado por la Universidad Tecnológica de Santiago (UTESA), a los 14 días del mes de febrero del año 1998. Registrado con el Número 7567, folio No. 612, del Libro de Títulos No. 3. La presente publicación se hace para los fines de ley correspondiente.
FC 545026
Poder Judicial REPÚBLICA DOMINICANA
TRIBUNAL DE TIERRAS JURISDICCION ORIGINAL DE LA VEGA AVISO DE REQUERIMIENTO, AUTO DE EMPLAZAMIENTO Y FIJACION DE AUDIENCIA. Motivo: Saneamiento
A todos a quienes puedan interesar En virtud del Art. 52 del Reglamento de los Tribunales Superiores de Tierras y de Jurisdicción Original de la Jurisdicción Inmobiliaria, se citan a las personas mencionadas y a todas aquellas que crean tener algún interés o derecho sobre el inmueble a sanear, para que se presenten por ante la Primera Sala del Tribunal De Tierras Jurisdicción Original De la Vega, ubicado en uno de los apartamentos (Sala De Audiencia) de la 1ª planta del Edificio de la Jurisdicción Inmobiliaria de la ciudad de la Vega, ubicado En La Calle Avenida García Godoy No. 32, esquina Duvergé, Monseñor Panal, palacio de justicia de la ciudad de la Vega, de la Provincia de la Vega, a la audiencia fijada para el vienes 5 de diciembre del año 2025, a las 9:00 A.M., a fin de dar a conocer los derechos que considere presentado de forma legal, las pruebas en las que basan y formulan su reclamación ante este tribunal de primer grado. Se avisa a todos los interesados y público en general, que se conocerá la audiencia sobre el proceso de saneamiento perseguido por NAILEA INMACULADA GOMEZ JACKSON, dominicana, mayor de edad, soltera, empleada privada, portadora de la cédula personal de identidad y electoral No.402-1842450-1, renovada, domiciliado y residente en la casa marcada SN de la Yapurt Dumit del sector Nibaje del Municipio Santiago de los Caballeros Provincia Santiago, agrimensor: AMAURI JIMENEZ GUZMAN, CODIA No.44581. Expediente # 2024-0167270, relativo al inmueble identificado, del D. C. Nº 26, parcela resultante # PARCELA Nº 312482447871 Del Municipio De la Vega, con una superficie Tres Mil Ciento Cuarenta Y Cuatro Punto Cuarenta Y Dos Metros Cuadrados (3,144.42 M²), ubicado en la calle Principal del sector Yabanal del Municipio de La Vega, Provincia La Vega, el cual se encuentra a 230 metros, hacia el Oeste del Centro Educativo Los Rincones. Dado en la Provincia y Municipio de La Vega, el día 04 de agosto de 2025, año 180 de la Independencia y 160 de la Restauración.
CRISTINA SOBEIDA GUTIERREZ NUÑEZ
Juez de la Primera Sala del Tribunal De Tierras Jurisdicción Original De la Vega
PUBLICACION DE DIVORCIO
De conformidad con las disposiciones de la ley de divorcio No. 1306-Bis, se hace de público conocimiento que en fecha Catorce (14) del mes de Abril del año 2025, la Segunda Sala de la Cámara Civil y Comercial del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Judicial de La Romana, dictó la sentencia civil No. 1858-2025-SCIV-00177, cuyo dispositivo el siguiente: PRIMERO: PRONUNCIA el defecto en contra de ALTAGRACIA AMADA DOMINGUEZ CARABALLO, por falta de comparecer no obstante citación legal. SEGUNDO: ADMITE el divorcio por la causa determinada de incompatibilidad de caracteres del matrimonio celebrado entre los señores Víctor Manuel Castillo Castillo y Altagracia Amada Domínguez Caraballo, en fecha 17/01/2020, conforme consta en el extracto de acta de matrimonio expedida por la Oficina Central del Estado Civil, respecto de los registros de la Oficialía del Estado Civil de la 1ra. Circunscripción de Puerto Plata, registro inscrito en el libro No. 00001, de registro de matrimonio civil, Folio No. 0031, Acta No. 000031, año 2020, demanda interpuesta mediante el acto número 664/2025 de fecha 14/03/2025 del protocolo del alguacil José Fermín Cordones, Ordinario de la Cámara Penal de la Corte de Apelación de San Pedro de Macorís, por los motivos que figuran en el cuerpo de la presente sentencia; y se autoriza a la parte más diligente procurar el pronunciamiento del mismo por ante el Oficial del Estado Civil que corresponda según la ley; TERCERO: DECLARA el presente proceso libre de costas. CUARTO: DESIGNA a Henry de Jesús Esteban, alguacil de estrado de esta Cámara Civil y Comercial del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Judicial de La Romana, para notificar la presente decisión a la parte que ha hecho defecto conforme al artículo 156 del Código de Procedimiento Civil. Nuestra sentencia así se pronuncia, ordena, manda y firma: Firmado: Abrahán N. Severino Saldívar, Juezpresidente de la Segunda Sala de la Cámara Civil y Comercial del Distrito Judicial de La Romana, Lidia Martínez Guerrero, Secretaria. La sentencia que antecede ha sido dada y firmada por la Jueza de este tribunal el mismo día, mes y año citado, la cual ha sido leída y publicada por la secretaria que certifica. Dicho divorcio fue pronunciado en fecha 31 del mes de Julio del año 2025, por la Oficialía del Estado Civil de la Segunda Circunscripción de este Municipio de La Romana, en el Libro de registro de divorcio No. 00003, Folio 0039, acta No. 000268, del año 2025. En la ciudad, Municipio y Provincia de La Romana, República Dominicana, a los 31 días del mes de Julio del año 2025.
DR. OTILIO MORILLO REYES Abogado FC 545311
PUBLICACION DE DIVORCIO
Para general conocimiento y en cumplimiento con lo dispuesto por el artículo 42 de la ley 1306-Bis, de divorcio, se hace saber lo siguiente: Que en fecha 11 de julio del año 2025, LA SEXTA SALA PARA ASUNTOS DE FAMILIA DE LA CAMARA CIVIL Y COMERCIAL DEL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA DEL DISTRITO NACIONAL, en sus atribuciones Civiles dictó Sentencia Civil No.531-2025-SSEN-01934, Expediente No.531-2025-ECON01517, cuyo dispositivo dice así: FALLA: PRIMERO: Declara regular y válida en cuanto a la forma la demanda en divorcio por mutuo consentimiento, por haber sido hecha de acuerdo a la ley; y en cuanto al fondo DECLARA, disuelto el vínculo matrimonial existente entre los señores Otanio Vólquez Ogando y Eunice Ninoska Jiménez Díaz, de conformidad con el acto de convenciones y estipulaciones de divorcio, convenciones y estipulaciones de divorcio No. 31/2025, instrumentado en fecha 27 del mes de mayo del año 2025, por ante el Licdo. Francisco Javier Beltré Luciano, Notario Público de los del número del Distrito Nacional, por los motivos expuestos. SEGUNDO: Ordena al Oficial del Estado Civil correspondiente pronunciar el presente divorcio. El presente divorcio fue pronunciado en fecha 28 del mes de julio del año 2025, por ante la Oficialía del Estado Civil de la 2da. Circunscripción del Distrito Nacional, debidamente registrada en el Libro No.00004 de registros de Divorcio, Folio No.0183, Acta No.000391, año 2025. Publicación autorizada por el Abogado infrascrito. En Santo Domingo, Distrito Nacional, Capital de la República Dominicana, a los 7 días del mes de agosto del año 2025.
LICDO. NIVALDO RODRIGUEZ OGANDO Abogado FC 545294
PODER JUDICIAL
1RA. SALA TRIBUNAL DE TIERRAS DE JURISDICCIÓN ORIGINAL DE LA VEGA R.D. AUTO DE FIJACIÓN AUDIENCIA EXPEDIENTE 2024-0089921
Aprobación técnica de la Dirección Reg. de Mensuras Catastrales Depto. Norte No. 6622023015210 de fecha 24/07/2024 MOTIVO: DESLINDE y REFUNDICION. INMUEBLES: PROVINCIA LA VEGA, MUNICIPIO LA VEGA DC/POS 314218969968 SUPERFICIE 12,332.68M2 PARCELA 121 DEL DC 03, 314228672080 SUPERFICIE 6,508.36M2 PARCELA 152 DEL DC 07, 314228341703 SUPERFICIE 8,032.63M2 PARCELA 160 DEL DC 07, 314228372326 SUPERFICIE 146,614.40M2 PARCELA 84-B DEL DC 03, REFERENCIAS DE UBICACIÓN: EN LA SECCION BURENDE, LUGAR LAS POCILGAS, AL FINAL DE LA CARRETERA DE LAS POCILGAS DONDE SE BIFURCA EN DOS CAMINOS A LOS RÍOS LICEY Y CAMÚ. SOLICITANTES: FELIX MARIA MORONTA SANTOS Y COMPARTES REPRESENTADOS POR LA LICDA. GABRIELA MARIOT HERNANDEZ Y LIC. LUIS LEONARDO FELIX RAMOS. Se citan a todos los colindantes, vendedores, personas que figuren inscritas en el registro complementario de dicho inmueble y demás interesados a la audiencia fijada para el día 29/08/2025 a las 09:00 a.m., a celebrarse en este tribunal sito en Ave. García Godoy #32 esq. calles Duvergé y Mons. Panal, 1er. nivel Palacio de Justicia, Sala 1, de la ciudad de La Vega.
CRISTINA SOBEIDA GUTIERREZ NUÑEZ Jueza 1era. Sala Tribunal de Tierras J.O. La Vega (LLFR-AC-40334-WP-END-1/2)
PUBLICACION DE PERDIDA DE CERTIFICADO FINANCIERO
Se avisa por este medio, que se ha extraviado el CERTIFICADO FINANCIERO No.791-659-196, con fecha de apertura de 10/06/2015, por la suma de CUATRO MILLONES DOSCIENTOS OCHENTA Y TRES MIL CIENTO OCHENTA Y OCHO CON 00/52 CENTAVOS, (RD$4,283,188.52, MONEDA DE CURSO LEGAL, A nombre de los SRES. JULIO ANIBAL CARVAJAL MEDINA y MELVIN JOSELYN PIÑA CARVAJAL, portador de la Cédula de Identidad y Electoral, No.001-1479006-6.
LIC. MARTHA JEANNETTE DIAZ PEÑA Abogado FC 544874
AVISO DE PERDIDA DE CERTIFICADO DE DEPOSITO
Se hace de público conocimiento que se ha extraviado el certificado de depósito No. 811764406, por un valor de un millón (RD$1,00,000.00), emitido por el BANCO POPULAR DOMINICANO, a nombre de la señora Elsa María Díaz portadora de la cédula de identidad y electoral No. 001-0380223-7, el cual se ha extraviado en fecha no precisada en la ciudad de Santo Domingo, Distrito Nacional.
DR. JORGE DURAN BELTRE, Abogado. FC 544940
AVISO PERDIDA CERTIFICADO FINANCIERO
En cumplimiento de las disposiciones legales vigentes se hace de público conocimiento la pérdida del Certificado Financiero No. 9603358963 fecha de apertura 14/01/2021 NO. DE DOCUMENTO 170341 con un balance de RD$8,700.00 (OCHO MIL SETECIENTOS DOLARES ESTADOUNIDENSES CON 00/100) emitido por BANRESERVAS a los fines de que esta entidad bancaria proceda a la anulación de dicho certificado extraviado, el mismo fue expedido a favor de: GREGORI ANTONIO MONTAÑO O KINBERLIN ALTAGRACIA MONTAÑO REYES, Depositantes. Publicación iniciada a los 07 días del mes de AGOSTO del año 2025.-
GREGORI ANTONIO MONTAÑO O KINBERLIN ALTAGRACIA MONTAÑO REYES Depositantes
(REF-RIGO-AC-40237-WP-07-08-09/08/2025)
AVISO DE MENSURA CATASTRAL
Para dar cumplimiento al artículo No. 75 y 137 del Reglamento General de Mensuras Catastrales, Artículos 44 y 46 del Reglamento de los Tribunales de Tierras y el artículo 12 de la Resolución No. 355-2009, del Reglamento para la Regularización Parcelaria y el Deslinde, modificado por la resolución No. 3642-2016, y Art. 16 del reglamento 789-2022, sobre Desjudicialización de Deslinde y procedimientos diversos. Por medio de la presente se avisa formalmente a la Dirección Regional de Mensuras Catastrales, los colindantes, propietarios y ocupantes de la porción de terreno ubicado en la Loma del Burro, a unos 150 metros aproximadamente, en dirección norte de la Autopista BTA y a unos 3 kilómetros aproximadamente en dirección suroeste del Mirador del Boulevard Turístico del Atlántico, del Municipio de Las Terrenas, Provincia Samaná, Rep. Dom. Coordenadas Geográficas de ubicación: 19°17’16.80”N 69°38’40.50”O, dentro del ámbito de la Parcela No. 4052 BIS, del Distrito Catastral No.07, Municipio Las Terrenas. Se le avisa: Que el día Lunes 25 del mes de Agosto del año 2025, a las 9:00 A.M., el Agrimensor: Fabio Bonilla Javier, Tel: 849-268-7842. Realizará los trabajos de mensura para Deslinde, de los derechos que les corresponden a los señores: ENRIQUE FERMÍN y MARÍA FRANCISCA HERNÁNDEZ (propietarios). Tel. (829) 363-4907. Autorización de fecha (06) de julio del año 2025, expediente No. 6612025048341). Atentamente, FABIO BONILLA JAVIER Agrimensor, CODIA No. 35146 Correo: agrm.fabiobonilla@gmail.com Tel. 849-268-7842 FC 545338
AVISO DE MENSURA PARA SANEAMIENTO
Expediente No. 6642025058139
Se hace de público conocimiento que en fecha 01 de septiembre del 2025, a las 02:00 p.m., se dará inicio a los trabajos de MENSURA PARA SANEAMIENTO sobre el Inmueble identificado como Solar No.09, Manzana No.09, Distrito Catastral No.01, del Municipio Hato Mayor del Rey, Provincia Hato Mayor, reclamantes los señores GENDOLYNE ARLETTE CABRERA DE BENOIT, JAIME VALENTIN CABRERA HACHE Y RAFAEL ANTONIO CABRERA HACHE, a ejecutarse por medio de la Autorización de fecha 04 de agosto 2025; Se les informa a todas las personas interesadas, que deben comunicarlo con anticipación, o al momento de la mensura al Agrimensor RAFAEL ALEXANDER JAVIER CHIRENO, Referencia de ubicación: En la Calle Faustino Echavarría, Casa S/N, Municipio Hato Mayor del Rey, Provincia Hato Mayor, en las coordenadas geográficas 18.7657264, -69.2568311, se ubica el inmueble objeto de SANEAMIENTO.
Rafael Alexander Javier Chireno, Codia: 43815, Cel. 829-474-6791 E-mail agrimjavier04@gmail.com
AVISO DE MENSURA CATASTRAL
En cumplimiento del Art. 75, del Reglamento General de Mensuras Catastrales, visto el expediente No. 6642025052216 autorización de fecha 02 de Julio del año 2025, dictada por la Dirección Regional de Mensuras Catastrales, Departamento Central, se hace de público conocimiento que el LUNES VEINTICINCO (25) DEL MES DE AGOSTO DEL AÑO 2025, A LAS 9:00 A.M., se dará inicio a los trabajos de campo para REGULARIZACION PARCELARIA de una porción de terreno con una extensión superficial de 356.56 m2, dentro de la parcela No. 76, del D. C. No. 06, ubicada en el Residencial BRISA ORIENTAL VII, del municipio Santo Domingo Este y provincia de Santo Domingo, Coordenada geográfica 18.485707, -69.797150; Propiedad del señor FRANCISCO DE LA CRUZ BEARD VARGAS. Para cualquier información, comuníquese con el agrimensor contratista.
FELIX RAFAEL LUCIANO FIGUEREO, Agrimensor Contratista. Correo: felixlucianoagrim23@gmail.com Tel. 809-721-4719. Codia 38494
PÉRDIDA DE MATRÍCULA:
VEHICULO AUTOMOVIL PRIVADO MARCA HONDA, MODELO CIVIC, COLOR GRIS, AÑO 2000, PLACA NO. A482269, CHASIS EK33117121, a nombre de ANA MARIA CRUZ, CED. 050-0035819-1.
PÉRDIDA DE MATRÍCULA:
VEHICULO DE CARGA MARCA CHEVROLET, MODELO 2TLG200-L, COLOR BLANCO, AÑO 2007, PLACA NO. L243034, CHASIS KL1B04517C143256, a nombre de PRODUCTOS ALIMENTICIOS DEL CARIBE, S.A., CED. 101036974.
PÉRDIDA DE MATRÍCULA: VEHICULO MOTOCICLETA MARCA BAJAJ, COLOR AZUL, AÑO 2018, PLACA NO. K1619828, CHASIS MD2A76AY3JWJ48726, a nombre de ARIEL ENCARNACION, CED. 0930060888-3.
PÉRDIDA DE PLACA: VEHICULO MOTOCICLETA MARCA HONDA, MODELO LEAD 100 CC, COLOR NEGRO, AÑO 1995, PLACA NO. N652921, CHASIS JF061228406, a nombre de SAMUEL GOMEZ FELIZ, CED. 018-0045955-2.
PÉRDIDA DE PLACA: VEHICULO MOTOCICLETA MARCA DAYUN, MODELO DY150-26, COLOR NEGRO, AÑO 2018, PLACA NO. K1791157, CHASIS L7GPCKLY8J1095473, a nombre de SANTOS SANTANA ABREU, CED. 093003114854.
PÉRDIDA DE MATRÍCULA: Motocicleta marca BAJAJ, placa K0647783, color negro, chasis MD2A76AZXGWE48881, año 2016, propiedad de ARISMENDY SANTIAGO, cédula 00111283263.
PÉRDIDA DE PLACA: Automóvil privado marca TOYOTA, modelo COROLLA CE, año 1999, color rojo, placa y registro No. A199819, chasis LNXBR12E3XZ166685, propiedad de MIGUEL ANGEL RODRIGUEZ RODRIGUEZ, cédula 223-0177484-4. FC 545224
PÉRDIDA DE MATRÍCULA: VEHÍCULO MARCA: HONDA, MODELO: C50, AÑO: 1981, COLOR: AZUL, CHASIS: C503084466, REGISTRO Y PLACA NO. K0518041, PROPIEDAD DE RAFAEL MENDEZ JIMENEZ, CÉDULA 008-0016521-9. FC 545257
PÉRDIDA DE PLACA: Automóvil privado marca HYUNDAI, modelo SONATA LF, año 2019, color blanco, placa y registro No. A974323, chasis KMHE341DBKA546511, propiedad de LISANDRO JOAQUIN DIAZ, cédula 060-0021430-1. FC 545256
PÉRDIDA DE PLACA: Automóvil privado marca HYUNDAI, modelo SONATA Y20, año 2016, color gris, placa y registro No. A917561, chasis KMHEC41LBGA681187, propiedad de LISANDRO JOAQUIN DIAZ, cédula 060-0021430-1. FC 545256
PÉRDIDA DE MATRÍCULA: Vehículo de carga, marca DAIHATSU, modelo V11 8L HY, color azul, año 1998, placa L027009, chasis V11809158, propiedad de ASEOS MUNICIPALES BARAHONA, SRL, RNC 130027528. FC 545265
PÉRDIDA DE MATRÍCULA: Motocicleta Marca Gato, Modelo CG-200, Placa No. K1829825, Chasis LRPRPLB0XJA000223, Color Negro, Año 2018, propiedad de Domingo Enríquez Hernández, cédula 40209413737.
PÉRDIDA DE MATRÍCULA: VEHICULO DE CARGA, MARCA DAIHATSU, MODELO HIJET, AÑO 1997, COLOR BLANCO, PLACA L226644, CHASIS S100P020370, propiedad de JOSE WILFRIDO MELO MELO, cédula 003-0035894-2.
PÉRDIDA DE MATRÍCULA: AUTOMOVIL PRIVADO, MARCA TOYOTA, MODELO SUPRA, AÑO 1987, COLOR BLANCO, PLACA A452460, CHASIS JT2MA71J7H0058738, propiedad de JULIO CESAR DIAZ PINALES, cédula 003-0087247-0.
PÉRDIDA DE MATRÍCULA: VEHICULO MARCA: LONCIN, Placa: K2440251, Chasis: LLCLXHCA4PA101177, Color: BLANCO, Modelo: LX110-12A, AÑO: 2023, propiedad de JOSE REYES PIRON, cédula: 012-0110023-5. San Juan de la Maguana.
PÉRDIDA DE MATRÍCULA: VEHÍCULO TIPO AUTOMÓVIL PRIVADO, MARCA HYUNDAI, MODELO GRANDEUR, AÑO 2012, COLOR NEGRO, REGISTRO Y PLACA No. A766905, CHASIS No. KMHFH41NBCA210067, propiedad de FARNASA, S.R.L., RNC 1-30-25004-9.
PÉRDIDA DE MATRÍCULA: Vehículo jeep marca DAIHATSU, placa G110546, color verde, chasis JDAJ122G000500694, año 2001, propiedad de JOEL ZACARIAS CARMONA NUÑEZ, cédula 0011008901-8. FC 545255
PÉRDIDA DE MATRÍCULA: Vehículo marca TOYOTA, modelo HILUX 4X4, color blanco, año 2022, placa L431946, chasis 8AJBA3CD201667070, propiedad de PEDRO DE LOS SANTOS SANCHEZ, cédula 01200033569. FC 545267
PÉRDIDA DE MATRÍCULA: Automóvil privado marca MITSUBISHI, modelo CS3ASTJEL, año 2005, color gris, placa y registro No. A426058, chasis JMYSTCS3A5U004577, propiedad de CRISTIAN MANUEL DIAZ SANTANA, cédula 001-1626256-9. FC 545260
PÉRDIDA DE PLACA: MOTOCICLETA MARCA BAJAJ, COLOR NEGRO, AÑO 2018, PLACA NO. K1678532, CHASIS MD2A76AY1JWL44260, a nombre de JEAN CARLOS MENAS ARIAS, CED. 40223468337.
PÉRDIDA DE MATRÍCULA: Automóvil privado, marca KIA, placa A965243, color gris, chasis KNAGS416BHA141252, año 2017, propiedad de KENDDAL ISAAC ACOSTA CAYETANO, cédula 40228937567. FC 545304
PERDIDA DE PLACA: DE LA MOTOCICLETA PRIVADA, MARCA MOTOBISON, MODELO LEAD 150, AÑO 2021, PLACA Y REGISTRO NO. K2120466, CHASIS NO. LAEFWZCJ1MMG19266, A NOMBRE DE LANDYS RAFAEL JIMENEZ CASTILLO, CÉDULA NO. 001-0355261-8. FC 545166
PÉRDIDA DE PLACA: DEL AUTOMÓVIL PRIVADO, MARCA TOYOTA, MODELO VITZ, COLOR BLANCO, AÑO 2019, PLACA Y REGISTRO NO. AA69406, CHASIS NO. NSP135-4004513, A NOMBRE DE PAMELA ALTAGRACIA LUZON MERCEDES, CÉDULA NO. 031-0490821-9. FC 545167
PÉRDIDA DE PLACA: Del vehículo marca FORD, modelo EXPLORER SPORT, color blanco, año 2001, placa No. L234873, chasis No. 1FMZU67E61UA26320, a nombre de MELIDA PANIAGUA NINA, cédula No. 001-1124536-1. FC 544038
PÉRDIDA DE PLACA: DE LA MOTOCICLETA, MARCA SUPER GATO, MODELO CG300, COLOR ROJO, AÑO 2021, PLACA NO. K0083764, CHASIS LRPRPN1B1MA001151, A NOMBRE DE EDWARD DE JESUS DISLA MEJIA, CÉDULA NO. 155-0006618-6.
PERDIDA DE CHAPA (PLACA): VEHICULO MOTOCICLETA PRIVADA, MARCA SUZUKI, MODELO AX100, PLACA No. K1990526, AÑO 2020, COLOR NEGRO, CHASIS No. LC6PAGA12L0008757, a nombre de JUAN ANTONIO GUILLEN LOPEZ.
PERDIDA DE PLACA: Del automóvil privado, marca NISSAN, modelo BAYALHAB14FHA CSBZ, color verde, año 1998, placa A365332, chasis 3N1DB41D5ZK000024, propiedad de MARCELINO RODRIGUEZ, cedula 001-0699323-1. FC 544996
PÉRDIDA PLACA: Del remolque, marca GREAT DANE, modelo TRAILER, año 1985, color azul, chasis No. 350406, placa y registro No. F011460, a nombre de AGUA PLANETA AZUL, S.A., RNC No. 101503939.
PÉRDIDA DE PLACA (CHAPA): DEL AUTOMÓVIL PRIVADO, MARCA TOYOTA, MODELO COROLLA, AÑO 1996, COLOR VERDE, REGISTRO Y PLACA NO. A073902, CHASIS NO. AE1000013887, A NOMBRE DE PORFIRIO ALMONTE ORTEGA, CÉDULA NO. 001-0083791-3. FC 545019
PÉRDIDA DE CHAPA: Automóvil privado marca KIA, modelo RÍO LX, año 2019, color negro, placa y registro No. AA71548, chasis 3KPA24AB3KE251918, propiedad de DANIEL LOWESKY MARTINEZ NUÑEZ, cédula 001-1625176-0. FC 544981
PÉRDIDA DE CHAPA: Automóvil privado marca TOYOTA, modelo VITZ, año 2017, color blanco, placa y registro No. AA07476, chasis KSP1302187868, propiedad de YENNY YUDELKI PEGUERO, cédula 001-1425216-6. FC 544982
PÉRDIDA DE PLACA: Automóvil privado, marca KIA, modelo K5, año 2016, color gris, placa y registro No. AA37262, chasis KNAGU416BGA097070, propiedad de JOHNSLEY PAUL, cédula 5-3460415-6. FC 544995
PÉRDIDA DE PLACA: Vehículo de carga, marca Nissan, modelo Urban, año 1999, color rojo, placa y registro L126801, chasis 3N6CD13SXZK011627, propiedad de RAYFER ALEXANDER ROA DURAN, cédula 402-2871434-7. FC 544986
PÉRDIDA DE PLACA: Jeep marca KIA, modelo Sorento LX, año 2019, color gris, placa y registro No. G705918, chasis 5XYPG4A51KG534049, propiedad de PETER BRAYANT GAVILAN CRUZ, cédula 40223466166. FC 544987
PÉRDIDA DE PLACA: Motocicleta marca Loncin, modelo CR250, año 2024, color negro, placa K0922861, chasis LLCLPMFD4RE102212, propiedad de KELVIN SAUL BAEZ ORTIZ, cédula 40224933693. FC 544985
PÉRDIDA DE PLACA: Vehículo marca Celeste, año 2020, color gris, modelo SKK-L4, placa K2122697, chasis LQMW2020090600057, propiedad de ARIEL JOSE ARIAS BAEZ, cédula 031-0531491-2.
PÉRDIDA DE PLACA: Motocicleta
marca BAJAJ, modelo PLATINA 125, año 2024, color negro, placa y registro No. K2510547, chasis MD2A76AX5RWB47551, propiedad de WILSON JAVIER BAEZ SANTOS, cédula 22301044669. FC 545065
PÉRDIDA DE PLACA: VEHICULO MOTOCICLETA PRIVADA, MARCA Z3000, MODELO: CG200, AÑO: 2016, REGISTRO Y PLACA: K1335177, CHASIS: LZ3PC7T16G5K90373, COLOR NEGRO, a nombre del SR. CESAR ANTONIO MINYETTY CASTILLO, cédula No. 4021019430-0. FC 545157
PÉRDIDA DE PLACA: No. N731652, DEL VEHÍCULO MARCA HONDA, MODELO C90, AÑO 1993, COLOR VERDE, CHASIS HA022028277, A NOMBRE DE FELIPE RAMON ESTEVEZ, CÉDULA NO. 0360008786-4.
PÉRDIDA DE CHAPA: VEHICULO DE CARGA, MARCA: FORD, MODELO: F150 CREW RAPTOR 4X4, COLOR: GRIS, AÑO: 2023, REGISTRO Y PLACA: L519068, CHASIS: 1FTFW1RG2PFA11314, a nombre de RAFAELINA DE JESUS RODRIGUEZ CHAVEZ, cédula: 001-1627782-3.
PÉRDIDA DE PLACA: DEL AUTOMÓVIL PRIVADO, MARCA NISSAN, MODELO BDGAJBAB10EW7-JB, COLOR BLANCO, AÑO 2011, PLACA NO. A347156, CHASIS KNMC4C2HMAP791572, A NOMBRE DE JUAN ARMENGO MENA, CÉDULA NO. 071-0047945-5.
PÉRDIDA DE PLACA: DE LA MOTOCICLETA, MARCA BAJAJ, COLOR AZUL, AÑO 2018, PLACA NO. K1328379, CHASIS MD2A76AY4JWE48499, A NOMBRE DE CHRISTIAN STARLIN DEL ROSARIO MORENO, CÉDULA NO. 223-0110085-9.
PÉRDIDA DE PLACA: VEHICULO JEEP MARCA: FORD, PLACA: G648509, CHASIS: 1FMCU0GD9HUB26707, AÑO: 2017, COLOR GRIS, a nombre de MARLIN TINEO QUEZADA, cédula 223-00440034-2. FC 545159
PÉRDIDA DE CHAPA: Motocicleta marca Loncin, modelo LX125, color negro, placa K0176715, chasis No. LLCLPP2059E106970, propiedad de VICTOR MANUEL MELO SANCHEZ. FC 545133
PÉRDIDA DE PLACA: Automóvil privado marca HYUNDAI, modelo ACCENT LS, año 1995, color gris, placa y registro No. EX04256, chasis KMHVF21LPSU121379, propiedad de ARZOBISPADO DE SANTO DOMINGO, RNC 401502615. FC 545105
PÉRDIDA DE PLACA: Automóvil privado marca HYUNDAI, placa A741695, color gris, chasis KMHEC41MBBA231134, año 2011, propiedad de VIDAL PORFIRIO DEL CARMEN ALCANTARA, cédula 0160001368-2.
PÉRDIDA DE MATRÍCULA: JEEP MARCA JEEP, MODELO GRAND CHEROKEE LAREDO, COLOR BLANCO, AÑO 2012, PLACA NO. G281466, CHASIS 1C4RJEAG6CC328166, a nombre de SANDRA MARGARITA HERNANDEZ ERIZE, CED. 001-1505894-3.
PÉRDIDA DE MATRÍCULA: JEEP
MARCA MAZDA, MODELO CX-5 GRAND TOURING 2WD, COLOR AZUL, AÑO 2019, PLACA NO.G697672, CHASIS JM3KFACM0K1578468, a nombre de JUAN LUIS FERMIN RODRIGUEZ, CED. 40225110291.
PÉRDIDA DE MATRÍCULA: MOTOCICLETA MARCA SUZUKI, MODELO XL100, COLOR ROJO, AÑO 2006, PLACA NO. K1128661, CHASIS LC6PA15608089926, a nombre de RAFAEL RAMIREZ, CED. 0020004625-8.
PÉRDIDA DE MATRÍCULA: JEEP MARCA KIA, MODELO SPORTAGE LX 2WD, COLOR AZUL, AÑO 2018, PLACA NO. G561206, CHASIS KNDPM3AC6J7380726, a nombre de DAILYN MARIA NIN BRITO, CED. 40222143956.
PÉRDIDA DE PLACA: MOTOCICLETA MARCA BAJAJ, MODELO PLATINA 100 ES, COLOR NEGRO, AÑO 2020, PLACA NO. K1933140, CHASIS MD2A76Y9LWG47034, a nombre de JUAN EPIFANIO, CED. 00117120055.
PÉRDIDA DE MATRÍCULA: Vehículo marca Suzuki, modelo AX100, año 2015, color negro, placa y registro No. K0500351, chasis No. LC6PAGA17F0028426, a nombre de FERNANDO ALBERTO LORA CASTRO. FC 545316
PÉRDIDA DE MATRÍCULA: Vehículo jeep marca Hyundai, modelo Jeepeta Santa Fe, año 2007, color blanco, placa y registro No. G155287, chasis KMHSH81WP7U085347, propiedad de MILKA MUÑOZ MARIANO, cédula 005-0051018-5. FC 545308
PÉRDIDA DE MATRÍCULA: AUTOMOVIL PRIVADO, marca TOYOTA, modelo COROLLA, Año 2010, Color ROJO, Placa y Registro A612344, chasis 1NXBU4EE6AZ205448, propiedad de MARIDALIA GARCIA HERNANDEZ. FC 545326
PÉRDIDA DE MATRÍCULA: VEHICULO DE CARGA marca TOYOTA, modelo KUN15L-PRMDY, Año 2009, Color BLANCO, Placa y Registro L260891, Chasis MROES12G603020320, propiedad de JUAN GARCÍA DURAN. FC 545340
PÉRDIDA DE MATRÍCULA: VEHICULO DE CARGA marca TOYOTA, modelo P/K, Año 1988, Color GRIS, Placa y Registro L014849, Chasis JT4RN63AU5038051, propiedad de FRANCISCO ANTONIO RIJO MEJIA. FC 545341
PÉRDIDA DE MATRÍCULA: MOTOCICLETA MARCA: HONDA, MODELO: LEAD 100, AÑO: 1994, COLOR: NEGRO, CHASIS: JF061215696, REGISTRO Y PLACA NO. N899026, A NOMBRE DE LUISA MARIA VALDEZ GERCIA, CÉDULA 226-0004940-1. FC 545276
PÉRDIDA DE PLACA: Automóvil privado marca HYUNDAI, placa A849510, color blanco, chasis KMHEC41LBEA634212, año 2014, propiedad de FRANCISCO JAVIER REYNOSO ROJAS, cédula 22400365353. FC 545310
PÉRDIDA DE MATRÍCULA: Motocicleta marca: GATO, año: 2018, color: azul, modelo: CG200, placa K1677150, chasis: LRPRPLB00JA006340, a nombre del SR. FELIX ORLANDO RIVERA R., cédula 025-0047555-9. Lic. Camilo Herrera C. FC 545317
PÉRDIDA DE MATRÍCULA: Vehículo jeep marca NISSAN, modelo TDBNLJWT31EWABJKBD, año 2009, color plateado, placa y registro No. G225744, chasis JN1TANT31Z0002531, propiedad de MACARENA DEL ROCIO NUÑEZ STIGLICH, cédula 00113134100.
PÉRDIDA DE PLACA: Motocicleta marca: SUZUKI, año: 2014, color: NEGRO, modelo: AX100, placa K0807333, chasis LC6PAGA19E0007530, a nombre del SR. PEDRO ALEXANDER GARCIA G., cédula 402-2024627-2. Lic. Camilo Herrera C. FC 545318
PÉRDIDA DE MATRÍCULA: Vehículo de carga marca DAIHATSU, modelo V11 8L HY, año 2007, color rojo, placa y registro No. L322201, chasis JDA00V11600023627, a nombre de CESARINA INMACULADA RAMOS OVALLE, cédula 001-1802593-1. FC 545275
PERDIDA DE MATRICULA: VEHICULO DE CARGA MARCA TOYOTA MODELO LH200L-RBMDE COLOR BLANCO AÑO 2008 PLACA L244991 CHASIS JTFHK02P200004128 A NOMBRE DE CERVECERIA NACIONAL DOMINICANA S.A. RNC 101003723 (LTAC-40270-WP-2/8)
PERDIDA DE MATRICULA: MOTOCICLETA MARCA HONDA MODELO NO CODIFICADO COLOR VERDE AÑO 1981 PLACA NNCH78 CHASIS C500401674 A
AVISO MENSURA CATASTRAL
Expediente No.6622025122553 de acuerdo con la Autorización de Mensuras De Fecha 06 DE AGOSTO del 2025 De la Dirección Regional Mensuras catastrales Departamento Norte, se avisa que a las 09:00 horas de la mañana del día 28 de AGOSTO del 2025, el Agrimensor EDDY DIAZ. CODIA NO. 32187 OFICINA ABIERTA EN LA CALLE GRATEREAUX, CASA NO.54, BARRIO LINDO, PLAZA LAS AMERICAS, CONSTANZA dará comienzo a los trabajos de DESLINDE PARCELA NO.351, con un área de 335.00 MTS2, en las coordenadas geográficas 18.917163° latitud Norte y -70.741637° longitud Oeste, del Municipio Constanza Provincia La Vega, A Petición del señor: ROBERTO ANTONIO CANELA TORRES. Punto De Encuentro: La Rotonda De Arroyo Arriba. Dirección de la Propiedad: Arroyo Arriba (CONSTANZA). Los mencionados trabajos se harán basándose en el artículo 108 de la ley 108-05 y de los artículos 74, 75 (párrafo 1, 11, 111) del reglamento general de mensuras. Quedan citados todos los colindantes y demás personas interesadas.
Se avisa que en fecha 25/06/2025 salió publicado en este periódico de forma duplicada o repetida el expediente no.6622025095289 por un error involuntario del mismo SIENDO LO CORRECTO EN SU LUGAR EL: EXPEDIENTE NO. 6622025095297 Aviso de Mensura de acuerdo con la Autorización, de la Dirección Reg. de Mensuras Catastrales Depto. Norte en fecha 21/06/2025, Se avisa que el día 17/07/2025, A las 10: 00 A.M. el Agrim. Jose Millet Duran, Codia No. 46899 tel.829-266-7583 milletjose06@gmail.com iniciará los trabajos de SUBDIVISION dentro designación catastral No. 310061987526 del Municipio Constanza, Provincia La Vega. area 5,317,397.19 m2 Propiedad de: ANDRES DURAN BATISTA y SILVANO SUAZO FAMILIA ubicado en el trayecto Jarabacoa a Constanza específicamente en el sector yaquesillo Coordenada geográfica latitud 19.004707°, Longitud -70.834377°. Quedan citados todos los colindantes y demás personas interesadas.
AGRIM. JOSE MILLET DURAN
Codia No. 46899 (REF-AC-39617-WP-PEND)
LINEN FLAME, S.R.L. (SOCIEDAD EN LIQUIDACIÓN)
Capital social: RD$100,000.00
Registro Mercantil Núm. 171246SD RNC Núm. 132-24246-7 Santo Domingo, Distrito Nacional, República Dominicana AVISO DE DISOLUCIÓN E INICIO DE LIQUIDACIÓN
En cumplimiento con las disposiciones del Artículo 413 de la Ley Núm. 479-08 y sus modificaciones, se avisa que mediante Asamblea General Extraordinaria celebrada en fecha siete (7) de agosto del año dos mil veinticinco (2025), los socios de LINEN FLAME, S.R.L. (SOCIEDAD EN LIQUIDACIÓN) (la “Sociedad”) adoptaron, a unanimidad de votos, resoluciones que prevén, entre otros: (i) la disolución anticipada y voluntaria de la Sociedad y el inicio del período de liquidación; (ii) la designación del señor JOSÉ ALEJANDRO MEJÍA RODRÍGUEZ para ejercer las funciones de Liquidador Único y su aceptación de tal designación; y (iii) el cese de las funciones de la Gerencia de la Sociedad. Por último, se avisa que cualquier correspondencia o notificación de actos concernientes a la liquidación de LINEN FLAME, S.R.L. (SOCIEDAD EN LIQUIDACIÓN), deberá dirigirse a la siguiente dirección: calle Rafael Augusto Sánchez Núm. 86, Roble Corporate Center, sector Piantini, Santo Domingo Distrito Nacional, República Dominicana, con atención a José Alejandro Mejía Rodríguez. En Santo Domingo, Distrito Nacional, República Dominicana, a los ocho (8) días del mes de agosto del año dos mil veinticinco (2025).
JOSÉ ALEJANDRO MEJÍA RODRÍGUEZ, Liquidador.
TENDER SHOOTS FLAME, S.R.L. (SOCIEDAD EN LIQUIDACIÓN) Capital social: RD$100,000.00 Registro Mercantil Núm. 171251SD RNC Núm. 132-24225-4 Santo Domingo, Distrito Nacional, República Dominicana AVISO DE DISOLUCIÓN E INICIO DE LIQUIDACIÓN En cumplimiento con las disposiciones del Artículo 413 de la Ley Núm. 479-08 y sus modificaciones, se avisa que mediante Asamblea General Extraordinaria celebrada en fecha siete (7) de agosto del año dos mil veinticinco (2025), los socios de TENDER SHOOTS FLAME, S.R.L. (SOCIEDAD EN LIQUIDACIÓN) (la “Sociedad”) adoptaron, a unanimidad de votos, resoluciones que prevén, entre otros: (i) la disolución anticipada y voluntaria de la Sociedad y el inicio del período de liquidación; (ii) la designación del señor JOSÉ ALEJANDRO MEJÍA RODRÍGUEZ para ejercer las funciones de Liquidador Único y su aceptación de tal designación; y (iii) el cese de las funciones de la Gerencia de la Sociedad. Por último, se avisa que cualquier correspondencia o notificación de actos concernientes a la liquidación de TENDER SHOOTS FLAME, S.R.L. (SOCIEDAD EN LIQUIDACIÓN), deberá dirigirse a la siguiente dirección: calle Rafael Augusto Sánchez Núm. 86, Roble Corporate Center, sector Piantini, Santo Domingo Distrito Nacional, República Dominicana, con atención a José Alejandro Mejía Rodríguez. En Santo Domingo, Distrito Nacional, República Dominicana, a los ocho (8) días del mes de agosto del año dos mil veinticinco (2025).
JOSÉ ALEJANDRO MEJÍA RODRÍGUEZ, Liquidador.
CHESTNUT FLAME, S.R.L. (SOCIEDAD EN LIQUIDACIÓN) Capital social: RD$100,000.00 Registro Mercantil Núm. 162754SD RNC Núm. 132-05147-5 Santo Domingo, Distrito Nacional, República Dominicana AVISO DE DISOLUCIÓN E INICIO DE LIQUIDACIÓN
En cumplimiento con las disposiciones del Artículo 413 de la Ley Núm. 479-08 y sus modificaciones, se avisa que mediante Asamblea General Extraordinaria celebrada en fecha siete (7) de agosto del año dos mil veinticinco (2025), los socios de CHESTNUT FLAME, S.R.L. (SOCIEDAD EN LIQUIDACIÓN) (la “Sociedad”) adoptaron, a unanimidad de votos, resoluciones que prevén, entre otros: (i) la disolución anticipada y voluntaria de la Sociedad y el inicio del período de liquidación; (ii) la designación del señor JOSÉ ALEJANDRO MEJÍA RODRÍGUEZ para ejercer las funciones de Liquidador Único y su aceptación de tal designación; y (iii) el cese de las funciones de la Gerencia de la Sociedad. Por último, se avisa que cualquier correspondencia o notificación de actos concernientes a la liquidación de CHESTNUT FLAME, S.R.L. (SOCIEDAD EN LIQUIDACIÓN), deberá dirigirse a la siguiente dirección: calle Rafael Augusto Sánchez Núm. 86, Roble Corporate Center, sector Piantini, Santo Domingo Distrito Nacional, República Dominicana, con atención a José Alejandro Mejía Rodríguez. En Santo Domingo, Distrito Nacional, República Dominicana, a los ocho (8) días del mes de agosto del año dos mil veinticinco (2025).
JOSÉ ALEJANDRO MEJÍA RODRÍGUEZ, Liquidador.
Valentín Medrano: “El nuevo Código Penal no sirve, solo sirve para echarlo a la basura”
OLMEDO PINEDA
SANTO DOMINGO. – El abogado Valentín Medrano criticó con dureza el nuevo Código Penal promulgado por el Poder Ejecutivo, asegurando que la pieza legislativa “no sirve sino para echarlo a la basura”, por considerar que no resuelve los problemas jurídicos del país, sino que los agrava.
“Usted lo puede sumar, restar, multiplicar y dividir en términos aritméticos “este código no sirve sino para echarlo a la basura”. El código decretó imprescriptibilidad y prescriptibilidades temporales, pero hay un problema, eso no es un asunto de un código penal. El código penal está para sancionar”, expresó.
“Se lo digo con toda ho-
Valentín Medrano, abogado.
nestidad y dolor: aquí se está pagando publicidad y haciendo un media tour para hacernos creer que el código está bien, cuando en realidad no resuelve nada. Si tienes 184 años discutiendo este tema, hazlo bien”, expresó el jurista en una entrevista para el programa “Ahora por la Súper”. Medrano cuestionó que el nuevo texto legislativo incorpore disposiciones como la imprescriptibilidad y prescriptibilidades temporales para determinados delitos,
AVISO DE MENSURA
Expediente de Mensura No.6622025108496 De acuerdo con la Autorización, dada por la Dirección Regional de Mensuras Catastrales Departamento Norte en fecha 15/07/2025, Se avisa que el día 25 del mes de agosto del año 2025, A las 10: 00 A.M. el Agrim. Jose Millet Duran, Codia No. 46899 tel.829-266-7583 milletjose06@gmail.com daremos comienzo a los trabajos de saneamiento dentro de la parcela 1490 catastral No. 05 del Municipio Constanza, Provincia La Vega. con una extensión superficial de 3,441.84 m2 Propiedad de: MARIA ALEYDA RODRIGUEZ AQUINO Este inmueble está ubicado en el trayecto Camino a Hamaca de Dios a unos 300 metro del colmado Aníbal, Municipio de Jarabacoa, Provincia La Vega, República, Coordenada geográfica latitud 19.0920830° Longitud - 70.6713716°. Cualquier Objeto U Observación a la ejecución de los mismos podrá ser presentado al Agrimensor actuante. Quedan citados todos los colindantes y demás personas interesadas.
AGRIM. JOSE MILLET DURAN Codia No. 46899 (AC-40345-WP-U)
PUBLICACION DE DIVORCIO
De conformidad el art. 42 Ley 1306-Bis, sobre Divorcios, en la Rep. Dominicana, se hace de público conocimiento, que en fecha 29 de ABRIL del año 2025, la SEGUNDA SALA de la Cámara Civil y Comercial del Juzgado de Primera Instancia del D.J. de La Vega, dictó la sentencia no.209-2025-SSEN-00072 cuyo dispositivo dice: FALLA: PRIMERO: RATIFICA el defecto pronunciado en audiencia en contra de la parte demandada por falta de comparecer, no obstante citación. SEGUNDO: ADMITE el divorcio por la causa determinada de Incompatibilidad de Caracteres entre ANA GABRIELA RIVERA y FRAILYN DANIEL RODRIGUEZ BENCOSME. TERCERO: ordena a la parte más diligente que comparezca por ante el Oficial del Estado Civil correspondiente, a los fines de hacer pronunciar el divorcio que se admite por la presente sentencia, previo el cumplimiento de las formalidades del caso. CUARTO: COMPENSA las costas del procedimiento y COMISIONA al ministerial JUAN CARLOS NÚÑEZ SANTOS, alguacil ordinario del Segundo Juzgado de la Instrucción de Distrito Judicial de La Vega., para que notifique la presente sentencia. I por esta nuestra sentencia así se pronuncia, ordena y firma. Magistrada Ircania Victoria Hernández Trinidad; Jueza Presidenta; Sujey del Carmen Gil Goris, Secretaria. Fue pronunciado por ante el Oficial del Estado Civil DE LA 2DA. Circunscripción del municipio de La Vega, y transcrito en fecha 29 de julio DEL año 2025 no. de Evento 047-02-2025-03-00000466. En la ciudad de La Vega, Rep. Dominicana, a los 08 días del mes de agosto del Año 2025.
señalando que estos aspectos no son materia propia de un código penal, cuyo objetivo fundamental afirmó es sancionar de forma clara las conductas delictivas.
“El código, lejos de aportar soluciones, entorpece y afecta al órgano esencial de la sociedad, que es la familia. No hay que ponerle apellido para afectar a la familia; eso es simplemente violación, y sus elementos constitutivos ya están claros: constreñimiento, engaño, fuerza, penetración. Eso puede agruparse como agravantes sin necesidad de crear confusión”, puntualizó.
El abogado también advirtió sobre el alcance del artícu-
PERDIDA DE MATRICULA: JEEP MARCA HYUNDAI MODELO CANTUS COLOR GRIS AÑO 2018 PLACA G420641 CHASIS
MALC281CBJM309843 A NOMBRE DE GIANNIA MUNDETA MORONTA
CURIEL - CED. 04701083224 (RC40354-WP)
lo 300, que tipifica el “ultraje” contra funcionarios públicos, ya que —a su juicio— representa una amenaza directa a la libertad de expresión. “Ahora cualquier cosa será considerada un ultraje: un epíteto, un meme, incluso un gesto con la mano. Hoy puedo hacerlo, pero dentro de un año, con este código, ya no podré”, denunció.
Para Medrano, la aprobación del Código Penal en su actual forma representa un retroceso en materia de derechos y garantías, así como una fuente de inseguridad jurídica que terminará afectando tanto a ciudadanos como a las instituciones democráticas del país.
PERDIDA DE MATRICULA: VEHICULO DE CARGA MARCA DAIHATSU MODELO HIJET COLOR BLANCO AÑO 2000 PLACA L247617 CHASIS S100P102058 A NOMBRE DE JUAN CARLOS PERALTA SEGURA - CED. 05300285672 (JLM-RC40352-WP)
AVISO PÉRDIDA PLACA METÁLICA DE VEHÍCULO
Se hace de conocimiento público la pérdida de la placa metálica o chapa del vehículo propiedad de Banco de Banreservas, descrita a continuación: Placa G663017, registrada a nombre del vehículo tipo Jeep, marca SWM, G01F, año 2023, color blanco, motor SWD15T 22N01105, con capacidad para cinco (5) pasajeros, número de chasis LM6AABAP0PX509577.
Marcelle Hermón Fernández, Abogada Banco de Reservas de la República Dominicana. FC 545070
PUBLICACION DE DIVORCIO
De conformidad el art. 42 Ley 1306-Bis, sobre Divorcios, en la Rep. Dominicana, se hace de público conocimiento, que en fecha 31 de ENERO del año 2025, la SEGUNDA SALA de la Cámara Civil y Comercial del Juzgado de Primera Instancia del D.J. de La Vega, dictó la sentencia no.209-2025-SSEN-00072 cuyo dispositivo dice: FALLA: PRIMERO: RATIFICA el defecto pronunciado en audiencia en contra de la parte demandada por falta de comparecer, no obstante citación. SEGUNDO: ADMITE el divorcio por la causa determinada de Incompatibilidad de Caracteres entre GERONIMO BLANCO PUNTIEL Y MELANIA BATISTA GIL. TERCERO: ordena a la parte más diligente que comparezca por ante el Oficial del Estado Civil correspondiente, a los fines de hacer pronunciar el divorcio que se admite por la presente sentencia, previo el cumplimiento de las formalidades del caso. CUARTO: COMPENSA las costas del procedimiento y COMISIONA al ministerial ANGEL CASTILLO M., Alguacil de Estrado de la Segunda Sala de la Cámara Civil y Comercial del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Judicial de La Vega, para que notifique la presente sentencia. I por esta nuestra sentencia así se pronuncia, ordena y firma. Magistrada Ircania Victoria Hernández Trinidad; Jueza Presidenta; Sujey del Carmen Gil Goris, Secretaria. Fue pronunciado por ante el Oficial del Estado Civil DE LA 1RA. Circunscripción del municipio de La Vega, y transcrito en fecha 25 de julio DEL año 2025 no. de Evento 047-01-2025-03-00000374. En la ciudad de La Vega, Rep. Dominicana, a los 08 días del mes de agosto del Año 2025.
LIC. EDWIN RAFAEL JIMENEZ GRULLON Abogada (AC-40350-WP)
Alarmante: al menos 17 niños han muerto de manera trágica en últimos meses en RD
autoridades no descartan otras posibilidades.
SANTO DOMINGO. – Al menos 17 menores de edad, han muerto de manera trágica en los últimos cinco meses en República Dominicana, situación que, además de alarmar, preocupa a una gran parte de la sociedad.
Las edades de las víctimas oscilan entre los cuatro meses y los 13 años, y la principal causa ha sido el ahogamiento, que hasta la fecha ha cobrado la vida de siete de ellos.
En tanto, otros seis de estos menores murieron fruto de los golpes y torturas recibidas, incluyendo cinco donde las autoridades responsabilizan a sus propios padres. De los fallecidos, doce eran varones y las restantes de sexo femenino.
Entre los lugares donde se produjeron los hechos destacan San Francisco de Macorís (dos casos), San Pedro de Macorís (dos casos), La Romana, El Seibo, Los Alcarrizos, San Cristóbal, Azua, San Juan y Mao.
Conozca las víctimas
Uno de los casos más recientes se produjo en la comunidad San Francisco-Vicentillo, perteneciente a El Seibo, donde el pasado 23 de julio desapareció de su casa el niño Isaías Duvelson, de dos años, cuyo cadáver fuera hallado siete días después en una zona cercana a su vivienda, donde fue visto por última vez.
Aunque el informe emitido por el Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif) revela que el cuerpo no presenta signos de violencia, las
Los ahogados
De los siete niños que perecieron ahogados, tres se bañaban en piscinas previo al fatal desenlace.
El primero de estos casos se produjo el 26 de marzo, cuando una menor de cuatro años se ahogó mientras supuestamente se bañaba junto a tres niños más, en las villas del complejo habitacional Guabavery en el municipio Juan Dolio, provincia de San Pedro de Macorís.
Mientras que el 1 de julio pasado, murió una infante de cinco años mientras su familia celebraba el cumpleaños de su hermana mayor en un centro recreativo del municipio Quisqueya, perteneciente a la misma provincia.
En tanto, el 28 de julio pasado murió Christopher Muñoz Ramírez, de cinco años, mientras se bañaba en una piscina del centro recreativo Afrika Park, en Santiago Oeste.
Tras el incidente, las autoridades clausuraron de manera provisional dicho centro, expresando que este carecía de medidas de seguridad adecuadas.
También, fallecieron Yuleisy Santana, de cinco años, tras ser arrastrada por una cañada en Santo Domingo Norte, el pasado cinco de junio, y ocurrió lo mismo con otro de dos, en un hecho que tuvo lugar en el 18 de mayo en el distrito municipal Pedro Corto, en San Juan.
Mientras que, en una cubeta de agua fallecieron por asfixia por inmersión dos ni-
ños de uno y dos años, en Mao y San Francisco de Macorís, respectivamente. Los casos ocurrieron los días 23 y 27 de julio pasado.
Muertes provocadas por padres
Aunque parezca increíble, cinco de estos inocentes murieron tras ser agredidos sin piedad por aquellas personas que lo trajeron al mundo y los tenían bajo su cuidado, sus progenitores.
Tal es el caso de Besada Geraldo, de 26 años, que el pasado 18 de junio fue arrestada, acusada de quemar, torturar y matar a su bebé de apenas cuatro meses de nacida, en la provincia de Azua. Supuestamente estaba presentando problemas mentales.
El pasado 19 de marzo, en una macabra acción Eddy Jesús Camarena Martínez, de 28 años, mató a su madre, Milagros Altagracia Jiménez, de 61, a su hija Erisbel Camarena Gómez, de tres, y dejó gravemente herida a su esposa Berenice Gómez Vázquez. El hecho
Siete de los menores perecieron ahogados, tres supuestamente a manos sus progenitores y dos por vía de sus padrastros.
ocurrió en San Francisco de Macorís.
De su lado, Sobeida María Chalas, de 32 años, estranguló a su hijo de dos, un desgarrador suceso que tuvo como sede la ciudad de La Romana el 19 de mayo.
Un día después se perpetró otro hecho de violencia contra el pequeño de dos años Luis Gabriel Díaz, en el sector Cristo Rey del Distrito Nacional. Este recibió golpes contusos que le habrían causado la muerte y el caso fue acusado su padrastro George Bryan Núñez Gil, contra quien un tribunal le impuso tres meses de prisión preventiva como medida de coerción.
En el mismo mes de mayo también perdió la vida el
infante Carlos Daniel Díaz
Peña, de dos años, quien residía en el municipio Los Alcarrizos.
El menor falleció por múltiples traumas en la cabeza, según el informe preliminar presentado por las autoridades, y por el hecho fue acusada su madrastra Elisa María Valdez, de 28 años, contra quien la Oficina de Atención Permanente de Santo Domingo Oeste impuso tres meses de prisión preventiva como medida de coerción.
El caso de Ángel
José Mercedes Mora
Durante el mes de abril pasado el país fue conmovido con el caso de Ángel José Mercedes Mora, un niño de nueve años que fue violado, torturado y asesinado en San Cristóbal.
Por este hecho fue arrestado Jesús Alberto Camacho Decena, a quien la Oficina Judicial de Servicios de Atención Permanente de San Cristóbal le impuso prisión preventiva como medida de coerción.
Otros fallecidos
Aunque no hubo abuso en su contra como en los casos citados más arriba, Daniel Cepeda, Yelian de los Santos y Yauri Chales también forman parte de este listado gris que ha llenado de luto y dolor el país.
El primero, de 13 años, murió electrocutado el pasado 14 de marzo cuando intentaba conectar a la electricidad la caja convertidora de televisión digital, en una tragedia registrada en la comunidad de Ma -
tanza, Santiago de los Caballeros.
Mientras que De los Santos y Charles murieron el sábado dos de agosto luego de ser alcanzados por un rayo mientras se encontraban jugando en medio de un aguacero en un play en Palavé, Manoguayabo, Santo Domingo Oeste.
Otra escena de violencia de violencia
Durante el mes de junio, en el país se registró otro espeluznante abuso infantil contra una niña de apenas cuatro meses de nacida, la cual quedó en estado crítico producto de los golpes recibidos.
El hecho ocurrió en el municipio de Miches y la responsable de la agresión fue su propia madre, Anyelina Vásquez Sosa, de 18 años de edad, a la cual le impusieron tres meses de prisión preventiva como medida de coerción.
El niño Roldany Calderón
En el citado periodo también se produjo la desaparición del niño Rodany Calderón, que, aunque no se ha comprobado su muerte de manera oficial, su ausencia ha provocado un inmenso dolor tanto a sus familiares como a la sociedad. El pequeño de solo tres años desapareció el 30 de abril mientras jugaba con unos primitos en el patio de su casa y desde entonces no se ha sabido de su paradero lo que ha profundizado la angustia y el desaliento entre sus seres queridos.
RAFAEL ZAPATA G.
FALLECIDOS. (Ilustración: Pedro Ramírez)
Nuevo jefe Consejo Presidencial de Haití promete enfrentar a bandas armadas; y “Barbecue” amenaza con derrocarlo
PUERTO
PRÍNCIPE. – El
nuevo presidente del Consejo Presidencial de Transición (CPT), Laurent Saint-Cyr, se comprometió este jueves a enfrentar a las bandas armadas que aterrorizan a la población de Haití hasta erradicarlas y pidió a la comunidad internacional enviar más soldados al país, que vive una «situación catastrófica».
Mientras que, Jimmy Cherisier, alias ‘Barbecue’, líder de bandas delincuenciales más poderoso de ese país, amenazó con derrocar al Consejo Presidencial de Transición (CPT), y dijo que la destitución de los «ladrones» que lo integran es la vía
para lograr la paz en esta abatida nación caribeña.
«Las bandas no tendrán la última palabra», afirmó el representante del sector privado en el Consejo, cuyo mandato de seis meses con-
cluirá el 7 de febrero de 2026, con la investidura de nuevas autoridades en un contexto en el que las elecciones previstas para finales de este año están en un punto muerto.
Saint-Cyr expresó que se debe «luchar contra estos grupos criminales hasta erradicarlos, para que el pueblo pueda respirar», y pidió a los socios internacionales de Haití que aumenten su apoyo al país, envíen más soldados y proporcionen mucha más formación.
«Ayúdennos a construir una fuerza multinacional más sólida, respetando la soberanía del país y los derechos humanos», instó.
D. Trump anuncia una «cumbre de paz histórica» entre Armenia y Azerbaiyán
WASHINGTON, ESTADOS UNIDOS. – El presidente estadounidense
Donald Trump anunció este jueves que la Casa Blanca acogerá el viernes una «cumbre de paz histórica» entre Armenia y Azerbaiyán, dos exrepúblicas soviéticas involucradas desde hace décadas en un conflicto territorial.
«Estas dos naciones han estado en guerra durante muchos años, con el resultado de miles de muertes. Muchos líderes han intentado poner fin a la guerra, sin éxi-
to, hasta ahora, gracias a «TRUMP», escribió el presidente estadounidense en su plataforma Truth Social.
Precisó que habrá una «ceremonia oficial de firma de la paz» con la participación del presidente azerbaiyano Ilham Aliyev y del primer ministro armenio Ni-
Pashinian. Por otra parte, Trump negó que una reunión entre el mandatario ruso, Vladímir Putin, y su homólogo ucraniano, Volodímir Zelenski, sea una condición necesaria para que se lleve a cabo un encuentro entre él y el líder ruso.
kol
Laurent Saint-Cyr, nuevo presidente del CPT.
DEPORTES
Pocas boletas para fogueo entre RD y PR previo al AmeriCup 2025
Selección se moverá a Haina y a SPM para acercarse más al público
WILLIAM AISH
SANTO DOMINGO.- Hay pocas boletas para el partido de fogueo entre las selecciones de baloncesto de Puerto Rico y República Dominicana de varones, a celebrarse el domingo 17 de agosto del presente año, desde las 7 de la noche, en el Coliseo Roberto Clemente.
El encuentro denominado “Clásico Caribeño”, se va a celebrar otra vez, ya que se jugó el pasado 5 de agosto del 2023, en aquel entonces previo al Mundial de Baloncesto, ahora para la preparación de ambas selecciones rumbo al torneo FIBA AmeriCup 2025, que inicia el 22 de agosto en Managua, Nicaragua.
El fogueo del 2023 se jugó a casa llena en el Coliseo de Puerto Rico José Miguel Agrelot, mejor conocido por los boricuas como Choliseo. Miles de boricuas y dominicanos se dieron cita al partido.
“La respuesta de los fanáticos ha sido extraordinaria, tal como lo anticipamos. Estamos muy cerca de llenar nuevamente el Coliseo Roberto Clemente para apoyar a nuestra selección en este choque amistoso que ya se ha convertido en una tradición”, expresó Yum E. Ramos Perales, presidente de la Federación de Baloncesto de Puerto Rico, vía El Nuevo Día de Puerto Rico.
Por su parte, Rafael Uribe, presidente de la Federación Dominicana de Baloncesto, expresó que “estamos listos para regresar a Puerto Rico y vivir otra experiencia inolvidable frente a nuestros hermanos boricuas. Vamos en busca de una victoria que será clave en nuestra preparación para el AmeriCup 2025”.
Selección en Haina y SPM
El equipo nacional realizará este viernes su sesión de entrenamientos en el municipio de Haina, en la provincia de San Cristóbal, dentro de la etapa de preparación.
“La selección del pueblo”, como es bien conocida la escuadra tricolor, ha tomado la iniciativa de acercarse más a su gran público a nivel nacional, por lo que se entrenará
este viernes en el polideportivo municipal de Bajos de Haina, en la sureña provincia de San Cristóbal, a partir de las 11:00 de la mañana.
El gerente de la selección, Junior Páez dijo que el sábado se trasladarán a la región Este, a la provincia de San Pedro de Macorís, para otra sesión de entrenamientos con todo el personal de jugadores y técnicos.
Los jugadores que estarán presentes son Ángel Luis Delgado, Juan Miguel Suero, Eloy Vargas, Joel Soriano, Andrés Feliz, Jean Montero, David Jones, Anyeuri Castillo, Rey Abad, Josué Salazar, Rayner Moquete, Shamille Ballas, Eusebio Suero, Luis Martínez, Jefry Abreu, Anderson García, Josué Grullón, Bryan Polanco y este jueves se integró Jonathan Bello.
Criollo Cristopher Sánchez, en Top-3 favoritos al Cy Young en la Nacional
SANTO DOMINGO.- El as dominicano de los Filis de Filadelfia, Cristopher Sánchez, se posiciona con firmeza en el Top 3 de los favoritos para ganar el Cy Young en la Liga Nacional.
Dichos resultados salieron en el más reciente sondeo de la MLB, correspondiente a agosto de 2025. El jugador de 28 años está solo detrás de Paul Skenes (Piratas) y Zack Wheeler (su compañero de equipo), teniendo en este 2025 la mejor temporada de su carrera.
Supera a nombres de peso como el japonés Yoshinobu Yamamoto (Dodgers) y Logan Webb (Gigantes), quienes figuran cuarto y quinto, respectivamente. El sondeo fue elaborado por un panel de expertos de
Las Mayores, que reconoce el desempeño de los lanzadores más destacados de la temporada.
La temporada de Sánchez ha registrado un récord de 10 victorias y 3 derrotas, con una efectividad de 2.40 en 22 presentaciones. También acumula 145 ponches y un WHIP de 1.07. Además, cuenta con 145 ponches.
Es la mejor ERA que ha tenido desde su debut en el 2021. En su primera temporada, con el mismo equipo, terminó 4.97, en 7 juegos y una sola victoria. En el 2022 empeoró a 5.63 en 15 presentaciones y dos ganados y derrotas. En el 2023 disminuyó y tuvo un mejor nivel con 3.44 en 19 juegos y récord negativo de 3 victorias y 5 pérdidas.
Lidom presenta informe a la Comisión Consultiva
SANTO DOMINGO. –
Durante la celebración de la tercera reunión de la Comisión Consultiva para evaluar la construcción de un moderno estadio de béisbol, la Lidom presentó un informe sobre aspectos legales e institucionales, aspectos históricos, situación actual del
parque capitalino, situación comercial y aspectos financieros.
La parte legal e institucional y las implicaciones financieras estuvo a cargo de Vitelio Mejía Ortiz, presidente de Lidom y miembro de la Comisión Consultiva. El aspecto histórico fue elabora-
do por el director técnico Jorge Torres Ocumárez, mientras que Valentín Contreras se encargó de la situación actual.
La tercera reunión de la Comisión Consultiva fue celebrada la mañana de este jueves en el Estadio Quisqueya Juan Marichal.
NATHALIE CASTILLO NÚÑEZ
BÉISBOL
Cristopher Sánchez.
El dirigente Néstor “Che” García habla con dos jugadores de la selección.
Yelena Sánchez a la final de la Copa Flamenco J30
WILLIAM AISH
SANTIAGO.- La dominicana Yelena Sánchez consiguió un triunfo este jueves en la modalidad de dobles, para avanzar a la final de la Copa Flamenco J30 Santiago de los Caballeros, que se celebra en el Centro Español de aquí, con jugadores de 20 países.
Sánchez, junto a Carla Rivera, de Honduras, la pareja dos del torneo, avanzaron tras vencer por 6-1 y 6-2, a la también criolla Paz Cabral y Sophie Buzzigoli, de Gran Bretaña.
Otros finalistas dominicanos son Isaac Guerrero y Julio Troncoso, quienes dieron cuentas de Legan Thomas, de Estados Unidos y del japonés Akihiro Toyoda,
por doble 7-5. En sencillos, Guerrero se metió en la semifinal, tras vencer al también criollo Julio Troncoso, por doble 6-4. Guerrero, quien es número dos del torneo, fue el campeón de la Copa Pelícano la semana pasada.
Patrocinan el evento el Ayuntamiento de Santiago,
Cibao FC y Moca FC abren hoy viernes la LDF 2025-26
SANTIAGO.- Aunque fue producto del azar, parece un guión de Hollywood y es que la undécima versión de la Liga Dominicana de Fútbol (LDF 2025-26), comienza este viernes con el Derby Cibaeño entre Cibao FC y Moca FC, desde las 6:00 de la tarde en el estadio de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra, con dedi-
catoria a la memoria de José Rafael Abinader. Conforme a Transfer Markt, Cibao FC tiene un valor en el mercado de 375.000 euros, mientras que Moca FC tiene su precio en 100.000 euros. Cibao FC es el campeón defensor del evento, el cual ha ganado cinco veces, de ellas las últimas cuatro en forma consecutiva.
la Corporación Zona Franca, el Aeropuerto Internacional del Cibao, la empresa Baldom y Banco Santa Cruz, además del apoyo de la ITF y la Fedotenis. Apoyan al torneo internacional también el Centro Español de Santiago, Constructoras JAC y Constructora Teddy, Agua Xtra y Fruggies
FÚTBOL
SANTO DOMINGO.- La selección dominicana absoluta femenina superó este jueves la barrera de los cien mejores conjuntos del Ranking FIFA, tras la publicación oficializada por el ente rector del balompié a nivel mundial. República Dominicana
Restos padre de David serán expuestos hoy
SANTO DOMINGO. –Falleció la madrugada de este jueves el padre del expelotero David Ortiz, el señor Américo Ortiz.
Leo, como le apodaban, al papá del miembro del Salón de la Fama de Cooperstown, estaba aquejado de salud desde hace varias semanas.
La información fue confirmada a El Nuevo Diario por el manejador de David, Manuel Luna. Sus restos serán expuestos hoy en el Jardín Memorial.
Triunfante
El número uno del mundo, Magnus Carlsen, se ha convertido en el primer campeón de la Esports World Cup de ajedrez celebrado en Riad, Arabia Saudí, tras ganar las tres últimas partidas y superar al GM Alireza Firouzja en la Gran Final. El noruego de 34 años se llevó el premio mayor de $250.000 y colocó a su Team Liquid en lo más alto de la clasificación general. El GM Hikaru Nakamura venció a GM Arjun Erigaisi por 3.5-2.5 y logró quedarse con el tercer puesto. La Gran Final se disputó al mejor de tres sets: dos sets de cuatro partidas, seguidos, en caso necesario, de un set decisivo de dos eventos. No hizo falta: Carlsen liquidó el duelo 2-0 ganando ambos sets por 3-1.
Histórica
Divya Deshmukh hizo historia al ganar la Copa del Mundo Femenina de Ajedrez; en un duelo reñido frente a su compatriota Humpy Koneru, la joven de 19 años se impuso en el desempate tras dos tablas en las partidas clásicas. Con este triunfo, Divya no solo obtuvo el título y el primer premio, sino que también alcanzó el título absoluto de Gran Maestra, convirtiéndose en la 44ª mujer y la 88ª india en obtener dicha distinción. También es la primera jugadora de su país en alcanzar una final de la Copa del Mundo Femenina (junto a Humpy), y también la primera en ganarla.
se ubicó en el peldaño 99 con 1,201 puntos, escalando dos posiciones con respecto a los últimos tres listados publicados por la FIFA.
A nivel del Caribe las quisqueyanas son séptimas y decimocuartas a nivel de toda el área de Concacaf.
SANTO DOMINGO.- La Liga de Béisbol Universitaria sigue arrojando positivos resultados con el impacto que ha tenido el antesalista Darío Junior Paredes, en la Southwestern Christian University.
Paredes, quien consiguió una beca a través del torneo que organiza la Dirección del Comisionado Nacional de Béisbol (DCNB), que dirige el expelotero Junior Noboa, se abre paso practicando el deporte que le apasiona en la alta casa de estudio ubicada en Oklahoma, Estados Unidos.
“Yo conseguí una beca universitaria mediante el Comisionado de Béisbol y el pro-
grama de Dream Big, que hicieron todo lo necesario para yo conseguir la beca y poder jugar y estudiar en los Estados Unidos”, expresó Junior Paredes, quien participó en el torneo con la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) y años más tarde con Unapec.
Este mismo año, el lanzador Christian Montes de Oca, quien en el 2021 participó con el equipo Unapec en la Liga Universitaria, fue llamado por los D- Backs de Arizona, luego de accionar para el equipo Reno, Triple A de esa organización, siendo el primer jugador en conseguir un puesto
importante con la beca recibida por la DCNB.
“Duré varios años participando en el torneo universitario y luego se me acercó Sócrates Aguasvivas ofreciéndome una beca para pertenecer a Unapec y se concretizó un acuerdo para yo estudiar negocios en Unapec desde el año 2021 y en el 2023 recibí la beca para ir a los Estados Unidos”, explicó Paredes, quien estudia Kinesiología en la universidad Southwestern.
Darío posee interesantes números en su accionar en los Estados Unidos con .373 de promedio de bateo, 27 jonrones, 170 carre -
ras empujadas y .488 de OBP. El pelotero de 26 años de edad ha recibido ofertas para jugar en varias ligas como Atlantis City y la Frontier League.
Junior Paredes exhortó a los jóvenes que participan en la Liga Universitaria a que sigan persiguiendo sus sueños y aprovechar este evento que realiza la DCNB, el cual sirve de trampolín a los sueñas alcanzar una beca para formarse en los Estados Unidos.
Este año el torneo está dedicado a Stanley Javier y se juega la Copa Banreservas. EL NUEVO DIARIO.