PAGINA WEB: www.elnuevodiario.com.do
AÑO NO. 34 • EDICIÓN 10630
LUNES 6
DE OCTUBRE DE 2014 / SANTO DOMINGO, REPÚBLICA DOMINICANA
LF dice problemas de RD sólo los resuelven los dominicanos Iglesia Católica ve armas ilegales contribuyen a inseguridad
(P/7-11)
DM: Carne de conejo está teniendo gran mercado En el reinicio de sus acostumbradas visitas sorpresas a las comunidades, el presidente Danilo Medina aprobó ayer financiamientos a granjeros de conejos y de cabras en comunidades de la provincia Bahoruco, para que incrementen la producción e integren nuevos socios. Allí destacó que la carne de conejo está teniendo un gran mercado. PAGINA 4
ECONOMICAS (P/8)
Revelan deuda Gobierno con generadores es de US$905 MM
TOGA
(P/11)
Presidente CND afirma mares RD están infectados por las drogas
DE ENTRADA (P/3)
Wisin & Yandel juntos en Festival Presidente tras 1 año separados
INTERNACIONALES
(P/20)
Dilma Rousseff y Aécio Neves van a segunda ronda en Brasil
editorial Tensiones cotidianas Pudiéramos pensar de tanto ver la forma en que vivimos, que no se puede vivir sin tensiones cotidianas. Obviamente que es algo posible y que es diferente a las bregas que tenemos cada día. Pues, estas últimas son las tareas que tenemos por delante y que desde que nos levantamos salimos a resolverlas. Las primeras, en cambio, dependen de los imprevistos y de la falta de planificación. El nivel de delincuencia con que se vive en la República Dominicana es una fuente de tensión, pues lo es para las autoridades que tienen la responsabilidad de cuidar a la población y de manera preventiva, y lo es igualmente para cada persona al no sentirse segura cuando sale a la calle o está en su casa o lugar de trabajo. No hay sosiego en el ambiente, pero tampoco en la psiquis y en el alma. Simplemente, hay mucha tensión y ese estado de ánimo se expresa de muchas formas en el cuerpo social. Lo mismo puede decirse de la vida institucional del país. Esa debilidad de nuestras instituciones queda expresada en las crisis internas de las organizaciones políticas, como también se refleja en las que conforman el Estado. Y manifestada así en ambos niveles, es decir partidario y estatal, la debilidad se hace general para toda la sociedad. Las tensiones que se desprenden de la delincuencia y la inseguridad, además de las desigualdades sociales, parecen estar ahora recibiendo una aceleración con el tema de la reelección presidencial. Es obvio que el tema está cobrando fuerza y que a lo interno del oficial Partido de la Liberación Dominicana (PLD) está generando importantes niveles de desacuerdo. Quizás por la forma en que el mismo ha sido manejado y porque un sector de la organización siente que el otro ha estado atizando los males de la otra parte. El tema es delicado y su posibilidad solo se vislumbra en un acuerdo razonable entre las partes internas que controlan la organización y al Gobierno. La reelección no está permitida y por tanto sería un tema no previsto que se sale de la planificación del país y que, por tanto, crea esta tensión que se agrega a las cotidianas.