PAGINA WEB: www.elnuevodiario.com.do
AÑO NO. 34 • EDICIÓN 10595
Ministerio de Cultura dispone el cierre del Teatro Nacional para hacerle reparaciones (P/7)
MARTES 26
DE AGOSTO DE 2014 / SANTO DOMINGO, REPÚBLICA DOMINICANA
Tras 17 años Estado recupera terrenos Bahía de las Águilas Tribunal anula certificados/títulos a particulares
(P/10)
DM asiste a inauguración planta Cervecería El presidente Danilo Medina encabezó este lunes el acto inaugural de una planta de biomasa instalada por la Cervecería Nacional Dominicana para la producción de vapor como fuente de energía, minimizando el impacto medioambiental de sus operaciones a través del aprovechamiento del bagazo de malta. En la foto, el mandatario acompañado de Franklin León, presidente de la empresa; Alejandro Fernández, director industrial CND; Gustavo Montalvo, José Ramón Peralta y Pelegrín Castillo, ministros de la Presidencia, Administrativo y de Energía y Minas, respectivamente, y Enrique Ramírez, presidente de la Comisión Nacional de Energía. (Página 8).
TOGA
(P/10)
El Vaticano quita la inmunidad protegía ex nuncio; MP verá posible extradición
NACIONALES
(/P4)
Mantienen aviso por inundaciones; presas mejoran, colapsan 46 acueductos
DE ENTRADA (P/3)
NACIONALES
Vicepresidenta crea “Piso de Protección Social” para familias son vulnerables
JCE identifica las primeras personas beneficiadas auditoría Registro Civil: Mil 300
(/P6)
editorial Cuidar nuestro patrimonio El Gobierno, a través del Ministerio de Cultura, ha dispuesto suspender las actividades del resto del año en el Teatro Nacional para ser sometido a una reparación. Lo ha hecho después de una situación vergonzosa con el Ballet Ruso, que tuvo que actuar en medio de la humedad que provocan las goteras que caen sobre el escenario de la Sala Principal. El desprecio por una adecuada política de mantenimiento nos ha llevado al deterioro de buena parte del patrimonio nacional. En todas las áreas tenemos la misma situación, cuando en realidad debería ser algo regular en el cuidado de nuestras obras una vez hacemos grandes inversiones para levantarlas. Esto es sólo en la labor de reparar y reponer las partes que se van deteriorando con el paso del tiempo. El mantenimiento tiene que ser preventivo, primero para preservar las obras, y segundo, para evitar que se presenten situaciones como la que hemos tenido que vivir en el Teatro Nacional, justo con una nación con tanta tradición cultural en el teatro como es Rusia. El otro aspecto importante en el cuidado de nuestro patrimonio es la ausencia de seguros para prevenir cualquier situación calamitosa como efecto de un ciclón, un terremoto o la quiebra por falla en su estructura. La República Dominicana tiene formalmente, de junio a noviembre, la temporada ciclónica, es decir la mitad de cada año estamos bajo riesgos de ser atacados por ciclones y huracanes. Pero igual estamos colocados sobre fallas sísmicas de las que ya hemos tenido resultados devastadores en el pasado. Y la experiencia más cercana como fue el terremoto de Haití en el 2010, cuyos efectos se sintieron en nuestro territorio. Deberíamos pensar en un seguro para el patrimonio nacional.