El Nuevo Diario

Page 1

PAGINA WEB: www.elnuevodiario.com.do

AÑO NO. 34 • EDICIÓN 10686

MIERCOLES 10

DE DICIEMBRE DE 2014 / SANTO DOMINGO, REPÚBLICA DOMINICANA

Embajada de EEUU reconoce lucha RD contra corrupción Parada cívica recibe significativo apoyo en el país

(P/4)

ECONOMICAS (P/10)

CDEEE gestiona pago de US$568 millones a los generadores ECONOMICAS (P/9)

La Barrick Gold exportó oro por US$1,353.6 MM 2014; empleados hacen reclamos NACIONALES (P/6)

Gobierno anuncia reconstrucción de carretera turística PP en RD$700 MM

Harán noche larga en los museos con tema de Navidad dominicana La directora del Museo Alcázar de Colón, Raysa Astacio, visitó este martes El Nuevo Diario, donde conversó ampliamente con nuestra directora ejecutiva, Cosette Bonnelly, sobre las actividades que se llevan a cabo en el evento “Noche Larga de Los Museos”, cuya cuarta versión se realizará este sábado 13, a partir de las 9:00 de la mañana. Se trata de un espectáculo artístico-cultural que organiza el Ministerio de Cultura, dirigido a resaltar la historia y las raíces del pueblo dominicano. PAGINA 5. (Foto: Vladimir Santos).

editorial Asumir y dar la cara La discusión sobre el aborto es una cuestión vieja y complicada para consensuar alguna posición respecto a esta cuestión. Los choques conceptuales han sido de carácter religioso, ético y científico. Y hay que decirlo, ha habido una corriente que reivindica que es una cuestión de consciencia y que cada mujer debe decidir si aborta o no. Esto último ha radicalizado aún más la cuestión, sobre todo entre el feminismo y las religiones que tradicionalmente han alegado que la vida aparece desde el momento mismo de la concepción. Hay argumentos desde cualquier punto de vista como para hacer el asunto interminable y con pocas conclusiones factibles. En la discusión surgida para la nueva Constitución de la República Dominicana, la que fuera publicada el 26 de enero del 2010, se estableció el criterio general de que se respetará la vida desde el mismo momento que se concibe y se agregó que en ninguna circunstancia se establecería la pena de muerte en el país. Al hacerlo de esa manera, es más que obvio que se está abogando por el germen que crea nueva vida como por quienes son adultos y pudieran verse expuestos a castigos tan severos que conlleve a su ejecución. Ahora bien, al establecer los niveles de responsabilidades penales es claro que se complica la situación y que por tanto hay que definir los límites. Nadie ha querido hacerlo, aunque fijan posiciones en ambas direcciones. Sería bueno, sin embargo, pedirle a cada quien que escriba cómo querría que se establezca en el Código Penal los tres aspectos, como un embarazo fuera del útero, decidir en un momento crítico sobre la vida de la madre o el feto y qué hacer con una mujer víctima de violación o incesto. Al asumir una posición debería darse la cara.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.