PÁGINA WEB: www.elnuevodiario.com.do
AÑO NO. 36 • EDICIÓN 11188
Boxeador Jonathan Guzmán denuncia le roban US$70 mil en aeropuerto SD (P/21)
MARTES 26
TOGA
(P/11)
Consejo dice jueces destituidos tomaron dinero para cambiar medidas a acusados
DE JULIO DE 2016 / SANTO DOMINGO, REPÚBLICA DOMINICANA
NACIONALES (P/4)
TOGA
CMD afirma que el Gobierno valida a los médicos para que retomen lucha
Presidente clínicas privadas revela en RD se practican 90 mil abortos al año
(P/7)
NACIONALES (P/10)
Afirma ley especial resolvería impasse de despenalización del aborto en la RD
Renovación de JCE, TSE y CC amenaza diálogo de partidos (P/5)
Empresa Taiwán busca invertir en RD en productos textiles El ministro Administrativo de la Presidencia, José Ramón Peralta, se reunió ayer en el Palacio Nacional con ejecutivos de la empresa taiwanesa, Everest Textile Co. Ltd, interesada en invertir en República Dominicana, particularmente en una fábrica de textil sintético, para vender a nivel internacional y en el mercado local. PAGINA 08.
editorial Cuando el daño está hecho El Consejo del Poder Judicial acaba de separar a tres jueces en la provincia Santo Domingo acusados de manipular expedientes y liberar delincuentes. Es evidente que es una práctica tan criminal como los actos que cometían los presos liberados. Esa acción de tres jueces del sistema judicial hace un daño enorme a la imagen de la justicia, el que posiblemente nunca logre repararse totalmente. Hace meses procesaron a dos magistrados en el Distrito Nacional, uno de ellos miembro del Consejo, por mala práctica y corrupción. Esos han sido los casos más recientes, pero hay muchos otros que han quedado en el pasado y que son partes de los expedientes que han contribuido a tener una mala impresión del sistema judicial dominicano. Algunos jueces logran permanecer en sus roles delictivos, pese a que sus prácticas son ampliamente conocidas en el mundo jurídico, sin que les pongan freno a tiempo. Es obvio que el poder sancionador del sistema judicial debe ser más preventivo en su accionar. Hay decisiones judiciales que sólo se explican bajo términos de corruptela. Sin embargo, el que no haya una reacción inmediata escudándose en que las partes recurran dichas sentencias, termina provocando un daño irreparable y separamos a los jueces cuando ya el daño está hecho.