PAGINA WEB: www.elnuevodiario.com.do
AÑO NO. 34 • EDICIÓN 10605
SABADO 6
DE SEPTIEMBRE DE 2014 / SANTO DOMINGO, REPÚBLICA DOMINICANA
Gobierno llama a la cordura en protestas caso Loma Miranda Redoblan la seguridad en distintos puntos del país
(P/4)
Fuerte seguridad en Palacio ante protesta Lució excesivo el uso de seguridad establecida este viernes en torno al perímetro del Palacio Nacional, en medio de una protesta realizada por estudiantes de la UASD contra la observación de la Ley que declaraba parque nacional a Loma Miranda. Los periodistas pudieron contar cerca de 200 agentes policiales para vigilar a un reducido grupo de bachilleres que marcharon desde la academia estatal hasta la mansión presidencial. En sentido general la protesta transcurrió en orden. (Foto: Daniel Duvergé). PÁGINA 4.
ECONOMICAS (P/7)
Posponen otra vez reunión Danilo y sindicatos discutir aumento salarial
TOGA
(P/11)
Envían a un juicio fondo caso muerte de Claudio Nasco; partes satisfechas
ECONOMICAS (P/7)
DE ENTRADA (P/2)
Precios combustibles seguirán iguales; la ANADEGAS ve ilegal manejo de los costos
Presentan en RD vacuna contra el dengue; reduciría hospitalizaciones
editorial Lo que viene El tiempo apremia, dirán muchos, pero, sobre todo, eso considerarán quienes tienen en sus agendas las aspiraciones a los distintos puestos públicos y que serán electos en las próximas elecciones del año 2016. Estos meses van rápido y en apenas tres y algo estaremos bordeando los fines de este año para entrar al 2015, el que será decisivo para arreciar las campañas internas en las diferentes organizaciones políticas. Ese será, si se quiere, el año clave para avanzar y probablemente para las escogencias. Y tendrá que ser así, pues las elecciones serán en mayo y por tanto nadie que no sea conocido podría dejar para el inicio del 2016 ser anunciado como candidato, pues no tendría tiempo suficiente como para posicionarse en el aprecio de los electores. Además, esas elecciones tendrán la particularidad de que incluirán más de 4 mil candidatos, incluyendo Presidente y Vicepresidente de la República, senadores, diputados, alcaldes y regidores en todo el territorio nacional. Eso hará que sea un proceso complejo, incluso para la propia Junta Central Electoral (JCE), la que ha tenido el empeño de lograr una Ley de Partidos Políticos y una reforma a la ley electoral. Ambas leyes son muy importantes, pero están dependiendo más del oficial Partido de la Liberación Dominicana (PLD) que de la oposición política, el que, al parecer, ha fijado una posición que permitiría tenerlas para los próximas elecciones del 2016. Sin embargo, el descalabro de la oposición hace pensar que podría ser una situación muy de un solo lado y no el producto de un consenso, dado en el equilibrio de las fuerzas. Pero es posible que en la recta final de este año las actividades políticas arrecien de manera intensa para entrar con fuerza al 2015.