PAGINA WEB: www.elnuevodiario.com.do
AÑO NO. 33 • EDICIÓN 10476
Avanzan los proyectos en Lago Enriquillo (P/8)
LUNES 7
DE ABRIL DE 2014 / SANTO DOMINGO, REPÚBLICA DOMINICANA
Posponen para el 6 mayo reunión entre RD y Haití (P/2)
Visita del presidente Danilo Medina El presidente Danilo Medina anunció este domingo el apoyo financiero para la instalación de una pequeña fábrica de confecciones y el fomento a la producción agrícola y de ganado de carne y leche del paraje Higua, de El Seibo y a productores de cítricos de la sección Mata Palacio, de Hato Mayor, para reconvertir sus cultivos de naranjas por chinolas, resistente al virus Huanglongbing (HLB), que diezma sus plantaciones y les provoca grandes pérdidas. PAGINA 7
NACIONALES
(P/4)
Sociedad civil rechaza prohibición acusen funcionarios por robo al Estado
ECONOMICAS (P/8)
Proindustria dice sector industrial genera el 20,2% empleos formales
NACIONALES
(P/7)
Danilo Medina: Los problemas se resolverán, “poco a poco”
TOGA
(P/10)
Elevarían recurso ante CIDH si Presidente promulga CPP sin observarlo
editorial Simplificar nos fortalece El Gobierno Central y muchas instituciones descentralizadas se están empeñando en colocar veeduría en su dinámica de compras y contrataciones de bienes y servicios. En muchos organismos del Estado dominicano se han establecido ya de manera permanente y en otros se conforman para procesos específicos. El propósito es manifiesto, conseguir que esas operaciones estén revestidas de una mayor transparencia, reforzando las disposiciones de ley y de las normas establecidas. Se procura que personas ajenas a las instituciones puedan vigilar que las cosas se hagan atendiendo a los debidos procedimientos y con equidad para los participantes. Y, obviamente, con el propósito de que los recursos públicos tengan un mejor y racional uso. Hasta ahora, sin embargo, no existe una norma general para la veeduría más que el propósito que se busca que es el de dar una mayor transparencia al Gobierno y a sus instituciones. Eso sólo es un propósito loable, sobre todo que nos resistimos a la observación rigurosa de las normas. Siempre creemos que podemos burlar esas reglas de alguna manera. Para este lunes se desarrollará una especie de taller en que se procurará dejar establecidos algunos referentes generales para las veedurías. Ese evento ocurrirá de nueve a una de la tarde, en el edificio empresarial, en esta capital. Creemos que valdría la pena considerar en ese esfuerzo una simplificación de los procesos de licitación en las instituciones públicas. Sería ideal si llegáramos al punto en que se pueda establecer una base general para las licitaciones, y que las instituciones sólo puedan colocar las especificaciones de las características de los bienes y servicios que quieran adquirir mediante licitación.