PAGINA WEB: www.elnuevodiario.com.do
AÑO NO. 34 • EDICIÓN 10684
Autoferia Popular cierra con más de RD$2,500 MM aprobados (P/8)
LUNES 8
DE DICIEMBRE DE 2014 / SANTO DOMINGO, REPÚBLICA DOMINICANA
Posponen para enero inicio diálogo para Pacto Eléctrico Gobierno adeuda US$1,000 MM a generadores
(P/8)
Danilo Medina otorga crédito a productores y les pide no defraudarlo El presidente Danilo Medina mientras conversaba ayer con productores agrícolas de la comunidad de Hoja Ancha, Pedro Brand, municipio de Santo Domingo Oeste, a quienes aprobó financiamiento por un monto por definir, para que inicien un proyecto de producción de chinola, a quienes les dijo “no nos defrauden” y que paguen el dinero que se pondrá en sus manos. PAGINA 9
ECONOMICAS (P/4-9)
DM otorga crédito a productores; les pide no defraudarle en pago; va a cumbre
TOGA
(P/10)
Jefe PN llama a la sensatez para prevenir hechos lamentables RD
INTERNACIONALES
(P/20)
Fiscalía confirma ADN de estudiante desaparecido en Iguala, México
TOGA
(P/10)
Se incautan de un contrabando 221,000 unidades de cigarrillos
editorial Algunos temas en agenda La agenda de la República Dominicana podría ser larga o corta, dependiendo de cómo sea abordada. Y será siempre obvio que en ella tenemos temas importantes o al menos unos más que otros. La agenda de una nación tiene que salir, necesariamente, de una clara planificación, y si no es así es muy poco probable que se puedan conseguir buenos resultados en la gestión. Así será en cada una de las áreas que tenemos temas por resolver o por aprovechar. Al asignarse el 4% del PIB en el presupuesto nacional para la educación del país es un buen indicador, pero es un tema que está en agenda para solucionar. Es, además, una cuestión de vital importancia, si en realidad queremos dar un salto hacia adelante con la sociedad dominicana. El otro gran tema es el eléctrico, en el que aún estamos muy lejos de estar cerca de una solución. Todavía no nos convencemos de la importancia de nuestro sector agrícola en el desarrollo del país. Muchos aún ven este asunto como una cuestión del campo y qué tan equivocados están. La capacidad de este sector para ocupar manos de obra es enorme, así como para generar riqueza y cultura productiva. También la producción de alimentos para el consumo humano como animal. Es igual un generador fantástico para las exportaciones de las más diversas variedades de productos. Creemos que el país necesita de una higienización institucional que flexibilice los procesos burocráticos para hacer fluir las inversiones y las operaciones de negocios y de gestión que se realizan cotidianamente y que son las que van produciendo buenos resultados en una economía y en una sociedad dinámica. Casi estamos cerrando el año y sería bueno prepararnos para colocar en agenda estos puntos para el 2015.