PAGINA WEB: www.elnuevodiario.com.do
AÑO NO. 34 • EDICIÓN 10626
Miguel agradece su recibimiento en NY; PRD dice demostró legalidad convención durante audiencia TSE (P/7)
MIERCOLES 1
DE OCTUBRE DE 2014 / SANTO DOMINGO, REPÚBLICA DOMINICANA
Embajador EEUU confirma investigan Súper Tucanos; Procurador rehúsa dar opiniones
(P/3)
Rogelio denuncia buscaron reos para matarlo El padre Rogelio Cruz, quien se ha mantenido firme en su lucha a favor de que Loma Miranda sea convertida en parque nacional, visitó ayer El Nuevo Diario, donde entre otras cosas, denunció que fueron sacados de la cárcel varios reos encargados de “darle pa’ bajo” (matarlo), señalando que solo así lo podrán sacar de las calles. El cura condiciona la paz nacional a que Loma Miranda sea preservada como recurso natural. PÁGINAS 4-5. (Foto: Daniel Duvergé).
ECONOMICAS (P/9)
Subsidio gobierno a tarifa eléctrica es de RD$ 12,3 millones en lo que va de año
TOGA
(P/12)
Fiscales reclaman en Congreso alza salarial; paralizan mañana sus labores
NACIONALES
(P/6)
El Voluntariado de Leucemia y Linfoma realiza II caminata “Unidos por la Vida”
INTERNACIONALES
(P/21)
FMI urge invertir en infraestructura ante débil demanda en países avanzados
editorial En algún momento El Consejo de Ministros reunidos en el Palacio Nacional aprobó el proyecto de presupuesto para el próximo año 2015. La pieza ya ha sido depositada este lunes en manos del Senado de la República y de inmediato se anunció que la misma sería estudiada por una comisión bicameral, es decir, conformada por senadores y diputados, quienes al final serán los responsables de conocer y convertir en ley en que están consignados la proyección de ingresos y gastos. El monto enviado al Congreso es de RD$630,934 millones, distribuidos entre las diferentes instituciones que conforman el aparato estatal dominicano. Sin embargo, las quejas han comenzado a salir desde distintos ámbitos, incluso entre los propios legisladores que aspiran a poder modificar la pieza procurando recursos para las obras en sus provincias. El presidente de la Suprema Corte de Justicia, doctor Mariano Germán, ha advertido que no le reclamen eficacia sin presupuesto, al tiempo que señala que no andará mendingándolo. Los fiscales del Ministerio Público, por igual, están reclamando más recursos para cambiar sus condiciones laborales. Y como es lógico los empleados públicos se han quedado esperando un reajuste salarial que modifique los bajos salarios que devengan en sus puestos de trabajo. Y para empeorar la situación presupuestal del país además de estos reclamos, algunos públicos y otros en silencio, el proyecto del Gobierno sigue siendo deficitario. Eso significa que seguiremos tomando préstamos para financiar parte de los gastos cada año. Es obvio que en algún momento tenemos que decidir ajustar el manejo de los ingresos para no gastar lo que en realidad no tenemos y para hacer un uso racional de los fondos de que disponemos.