PÁGINA WEB: www.elnuevodiario.com.do
AÑO NO. 36 • EDICIÓN 11174
Gasolinas bajan hasta RD$4.00; GLP, kerosene y fuel oil suben (P/8)
SABADO 09
NACIONALES (P/7)
ECONOMICA
(P/8)
Piden incluir en el Presupuesto 2017 reajuste salarial empleados Estado
BC recibe depósito colocación Bonos Soberano monto US561.3 millones
DE JULIO DE 2016 / SANTO DOMINGO, REPÚBLICA DOMINICANA
MAS NOTICIAS (P/20)
NACIONALES
(P/4)
Alcalde Bayaguana reasume pese tener juicio pendiente por la muerte de regidor
La empresa Claro compensará a los clientes por falla del servicio móvil
Se manifiestan frente a la Casa Blanca por atropellos policiales Washington (Estados Unidos).- Hasta ayer se mantenían indetenibles las protestas contra la violencia policial en EE.UU., luego del tiroteo la noche del jueves. En la gráfica manifestantes denuncian los atropellos policiales contra la población negra a las afueras de la Casa Blanca. Las grandes ciudades estadounidenses viven nueva jornada de protestas después del tiroteo en Dallas con un saldo de 5 agentes muertos y otros 7 heridos. (FOTO: EFE).
Se repiten las protestas contra la violencia policial EEUU tras matar 5 oficiales; Obama acorta su viaje (P/21)
editorial Superar los odios Estremece la persistencia de los odios que aún se siguen anidando en sectores de los Estados Unidos. El viejo conflicto entre blancos y negros se revive a cada momento. Ahora quizás no a nivel general, pero sí en la cotidianidad policial en el trato a la población civil y con la decisión de algunos jueces que no terminan de darse cuenta de que la impunidad genera violencia y acentúa aún más los odios y los prejuicios. Las imágenes que han circulado del joven negro asesinado por un agente de la policía y su actitud de indiferencia viéndolo desangrarse en presencia de una niña y su compañera han creado toda esta convulsión social que ha incluido protestas callejeras y francotiradores con un balance de cinco oficiales muertos y siete heridos. Varios Estados de los EE.UU. se han involucrado en las quejas contra los maltratos policiales, incluyendo Dallas, cuyos incidentes hacen recordar las tensiones por el asesinato del presidente John F. Kennedy, en el 1962. Igual las protestas que protagonizaron los líderes negros, encabezados por Martin Luther King, también asesinado, como sucedió igual con Malcolm X. Pese a que una familia de origen afroamericana ha podido instalarse por dos períodos seguidos en la Casa Blanca los prejuicios raciales persisten.