El Nuevo Diario

Page 1

PAGINA WEB: www.elnuevodiario.com.do

AÑO NO. 33 • EDICIÓN 10493

Martha Rivera Garrido pone a circular obra “Alfabeto de Agua” (P/3)

MARTES 29

DE ABRIL DE 2014 / SANTO DOMINGO, REPÚBLICA DOMINICANA

DM dice avanza el proyecto para Ley de Naturalización Pared y Pina tratan el tema; Codue pide agilizar (P/4)

El CP-PLD trató anoche varios temas El presidente de la República, Danilo Medina, Leonel Fernández, presidente del PLD, Reinaldo Pared Pérez, secretario general, la vicepresidenta Margarita Cedeño, Rafael Alburquerque, Cristina Lizardo y parcialmente oculto César Pina Toribio, durante la reunión ordinaria, anoche, del Comité Político del Partido de la Liberación Dominicana, en la que juramentaron a 21 nuevos miembros del Comité Central, acogiendo así una sentencia del Tribunal Superior Electoral. Además, trataron los resultados del recién concluido “VIII Congreso Ordinario Comandante Norge Botello”. (Foto: Cortesía Prensa PLD). PÁGINAS 2-3

TOGA

(P/11)

PN lanza 1,284 nuevos rasos para labores preventivas; irán sistema 9.1.1

NACIONALES

(P/8)

Solo 4,212 de 17,492 aprueban evaluación para ser profesores

INTERNACIONALES

(P/20)

EEUU anuncia nuevas sanciones contra Rusia por crisis Ucrania

NACIONALES

(P/6)

Indagan cuál fue el procedimiento aprobación CPP; interroga Minou

editorial Olvidarse de los compromisos Quizás tenga que ver con el ritmo inconcluso de nuestros procesos históricos el que los sectores democráticos cuando acceden al poder se hacen más conservadores. Terminan asumiendo las posiciones de quienes han combatido en el plano de las ideas, la política partidaria y las campañas electorales. Las políticas públicas no han sido para reivindicar las propuestas partidarias ni para complacer las aspiraciones de la población que siempre anda buscando cómo progresar. Las organizaciones democráticas del país históricamente han olvidado sus compromisos. Sólo pensemos que los militares constitucionalistas que defendieron la soberanía nacional contra la segunda intervención militar de los Estados Unidos al territorio nacional tuvieron roles secundarios en los llamados gobiernos democráticos sustentados por el Partido Revolucionario Dominicano (PRD) y luego por el oficial Partido de la Liberación Dominicana (PLD). Han sido menos revolucionarios que las fuerzas conservadoras para hacer las reformas que ha requerido el país para su transformación. La inversión social ha estado más orientada al clientelismo político y al asistencialismo. No han podido cambiar la base social en que vive la gran mayoría del pueblo dominicano. En ese punto es justo donde ha estado la limitación para provocar los cambios que hemos necesitado para tener una nación como la aspiramos cuando derramamos la sangre en las calles para no sólo vivir en libertad, si no con la dignidad material que requieren las familias. Es asombroso, por ejemplo, lo tímidas que han sido las políticas de esas organizaciones en materia de viviendas para sacar a la gente de la marginalidad espiritual en que vive atestada en barrios y cañadas.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
El Nuevo Diario by El Nuevo Diario - Issuu