PAGINA WEB: www.elnuevodiario.com.do
AÑO NO. 34 • EDICIÓN 10688
VIERNES 12
DE DICIEMBRE DE 2014 / SANTO DOMINGO, REPÚBLICA DOMINICANA
CDEEE estudia mecanismo aprovechar baja de petróleo Cae por debajo US$60; EEUU prevé efectos positivos
(P/9)
Creando Sueños Olímpicos rinde homenaje a atletas pusieron en alto a RD en Veracruz Los atletas dominicanos que participaron en los Juegos Centroamericanos y del Caribe, en Veracruz, México, fueron homenajeados ayer por la entidad Creando Sueños Olímpicos (CRESO). En la actividad, que se realizó en el edificio corporativo de la telefónica Claro, Felipe Vicini, presidente de CRESO, reiteró el compromiso de seguir invirtiendo en los deportistas de alto rendimiento, para lo que se ha puesto en marcha un programa de aprovechamiento de los recursos invertidos para maximizar la presencia del país en eventos deportivos internacionales. (FOTO: Williams Martínez Burgos). PAGINA 23.
ECONOMICAS (P/10)
Refidomsa parará operaciones por 3 meses; rehabilitará parte instalaciones
NACIONALES (P/8)
Investigación revela RD posee mucha agua, pero que distribución ha sido deficiente
TOGA
(P/11)
CD culmina en tranque sesión en que discutía observaciones del PE al CP sobre el aborto
INTERNACIONALES
(P/20)
Costa oeste de EEUU sufre peor tormenta últimos 6 años; 70 mil casas sin electricidad
editorial El TC podría ser una salida El Congreso está procurando una salida a las observaciones del presidente Danilo Medina Sánchez al proyecto del nuevo Código Penal. Una situación que no será fácil a los congresistas, pues regular el tema del aborto es una cuestión que resulta demasiado controversial, dentro y fuera de la República Dominicana. Y lo es no sólo por la cuestión conceptual que cada sector tiene de este asunto, sino igual por la doble moral con que algunos juegan con el tema. El presidente Medina Sánchez ha solicitado definir, establecer los límites y las responsabilidades en tres aspectos excepcionales como son el embarazo producto de una violación o incesto, la decisión entre salvar a la madre o al bebé y el llamado aborto terapéutico por un embarazo fuera del útero. Pasar de la cuestión genérica de la Constitución sobre la preservación de la vida a la concreción de establecer permisibilidad, responsabilidad y pena genera una complejidad que dudamos que encuentre solución en el Congreso. Quizás pudiera convenirse resolver el asunto por una de estas dos vías. Una, que el Poder Ejecutivo retire las observaciones para que el Congreso devuelva el nuevo Código Penal para promulgarlo o que los legisladores rechacen las observaciones del mandatario. En un escenario así, el asunto iría a parar al Tribunal Constitucional, el que podría ser la solución a la controversia, pues podría no sólo declararlo acorde o no con la Carta Magna, si no que bien pudiera establecer los límites que pide el mandatario en las tres excepciones para ejecutar un aborto justificado y sin responsabilidades penales para los médicos. Un poco de ingenio ayuda a dar una salida y encontrar una solución. El Tribunal bien puede dar una respuesta.