PAGINA WEB: www.elnuevodiario.com.do
AÑO NO. 34 • EDICIÓN 10557
PRD acata sentencia y cambiará locales convenciones este domingo y el día 20 (P/3)
SABADO 12
DE JULIO DE 2014 / SANTO DOMINGO, REPÚBLICA DOMINICANA
La JCE ya ha expedido 1, 400,000 nuevas cédulas; exhorta población En dos meses organismo no certificará viejo documento (P/4)
“Dios hará justicia porque aquí no hay” Emenegilda Estrella viuda Suárez clamó por justicia para su extinto esposo, el coronel Julián Suárez Cordero, quien murió durante la ocurrencia de disturbios en la Universidad Autónoma de Santo Domingo, el año pasado. Con expresión de dolor dice que “desde el 23 de abril (fecha de la tragedia) estamos muertos los seis, él, mis hijos y yo”. Recuerda que llevaban 28 años de casados, durante los cuales procrearon cuatro vástagos y que el oficial policial representaba todo para ella porque confiesa que se amaban. Página 9.
REPORTAJE (P/6)
Choferes de guaguas llevan el desorden y atropellan en áreas donde tienen paradas
ECONOMICA (P/7)
Danilo Medina y sus funcionarios evalúan metas del Gobierno a 2 años
DE ENTRADA (P/3)
CAASD dice invierte RD$230 mil diarios en reparto de agua gratis por la sequía
INTERNACIONAL (P/16
Advierten sobre un veloz deterioro en libertad de prensa en América Latina
editorial No perder la esperanza Es una verdadera pena que así haya sido a lo largo de su historia, pero el opositor Partido Revolucionario Dominicano (PRD) ha perdido la oportunidad de resultar más determinante en la vida de la República Dominicana. Su incapacidad para conducirse con madurez frente a las diferentes circunstancias y coyunturas le ha impedido aprovechar su potencial político, social y electoral para acceder al poder. Su vocación para el conflicto ha podido más que la necesidad de entendimiento. Y ha sido tanto el cúmulo que sus dirigentes no parecen encontrar el sentido de respeto en sus relaciones personales y políticas. Podrían hacerse pocas excepciones, quizás como para confirmar las reglas. Así ha sido en los distintos momentos en que esta organización política ha tenido las pocas oportunidades de gobernar, pese a ser la más vieja de las entidades políticas del país, y la única que se ha conservado de las que surgieron para luchar contra la dictadura y por la libertad del pueblo dominicano. Sus seguidores han sido más agradecidos históricamente, que sus dirigentes responsables en sus actuaciones para llevarlos al poder desde donde se realizan las transformaciones. Han sido dominados más por sus intereses individuales que por un propósito colectivo superador. Actualmente están enfrascados en una de sus peores crisis internas por preservar la unidad dentro, y aún separados tratan de buscar salidas. El sector institucional tiene pautado un proceso de convención para elegir las autoridades de la organización, la que se desarrollará este domingo 13 a nivel municipal y el domingo 20 a nivel nacional. En esta circunstancia se espera que sus dirigentes se comporten con altura, quizás para no perder la esperanza.