PAGINA WEB: www.elnuevodiario.com.do
AÑO NO. 33 • EDICIÓN 10352
Licey se impone a las Águilas 3-1 triunfa Chris Naverson (P/21)
LUNES 11
DE NOVIEMBRE DE 2013 / SANTO DOMINGO, REPÚBLICA DOMINICANA
DE ENTRADA (P/3)
editorial
Arroceros Villa Riva reciben préstamo RD$20 millones otorga Danilo Medina
¿Y los controles?
ECONOMICAS (P/8)
Visitas sorpresas DM desarrollan actividad económica y crean fuentes de empleos TOGA
(P/10)
Conocerán hoy apelación sentencia caso ingeniero Moncada Aybar ECONOMICAS (P/9)
BM interesado en proyecto habitacional La Barquita
VISITA SORPRESA.-
El presidente Danilo Medina visitó ayer de sorpresa la comunidad de
Villa Riva, donde aprobó un financiamiento de 20 millones de pesos a favor de la Federación Agraria La Faly, a fin de que restauren una factoría de arroz, y en medio de la sesión de trabajo recibió las felicitaciones de los campesinos con motivo de su 62 cumpleaños. En la gráfica una señora abraza efusivamente al mandatario, demostrándole su cariño. PAGINA 4
Comité Político verá hoy curso VIII congreso PLD (P/4)
La Policía Nacional ha involucrado a un coronel en la dirección de una peligrosa banda delincuencial. La sindica como responsable de las últimas muertes en la zona de San Cristóbal, en que también mataron a un chofer y a un sargento de la propia uniformada. Asimismo, le atribuyen otros asesinatos cometidos en la zona Este del país como parte del accionar criminal. En las investigaciones policiales ahora sale a relucir que el referido oficial tiene un prontuario de ilícitos en los Estados Unidos, pero aún así fue incorporado a los cuerpos armados de la República Dominicana. Es un oficial con fincas y propiedades que no es posible adquirir con el salario que ganaría en su posición en ninguno de los cuerpos de nuestra seguridad. Como ese hay muchos otros oficiales y tendríamos que preguntarnos cuántos más andarán también en acciones criminales usando como camuflajes el uniforme y las posibilidades que brindan el pertenecer a los cuerpos armados y de la seguridad nacional. Es evidente que el crecimiento del narcotráfico, el sicariato y ciertos robos no son posibles sin la complicidad de oficiales y agentes policiales y militares. Hemos llegado al punto de que todos parecen conocer quiénes están involucrados en estas acciones criminales, pero nadie parece animarse a ponerle el cascabel al gato. Parece que caen algunos cuando desbordan las reglas de sus propias acciones criminales, como en el caso actual en que la propia banda es acusada de ejecutar a dos de sus miembros. Hay incluso un menú de precios para matar a una persona, según el rango en que se mueva la posible víctima. Es una verdadera industria criminal la que hemos dejado que se forme. Y hay que preguntarse, ¿Y los controles, dónde están?