PAGINA WEB: www.elnuevodiario.com.do
AÑO NO. 34 • EDICIÓN 10707
MARTES 06
DE ENERO DE 2015 / SANTO DOMINGO, REPÚBLICA DOMINICANA
Gobiernos EEUU y RD verán temas energía, corrupción, DDHH y otros Embajador estadounidense dice habrá reunión
(P/4)
Último adiós a restos de Juan Isidro Moreno Espinal Decenas de amigos, familiares y políticos acudieron este lunes al cementerio privado Luz Memoria Park, en Licey al Medio, Santiago, para dar el último adiós a los restos mortales del escritor Juan Isidro Moreno Espinal, padre del ex–fiscal del Distrito Nacional y líder del Partido Alianza País (ALPAIS), Guillermo Moreno, cuyo progenitor falleció el domingo a la edad de 90 años, tras padecer serios quebrantos de salud. PAGINA 3.
ECONOMICAS (P/8)
Precio crudo sigue cayendo a niveles sorprendentes; se coloca a US$50,04
DE ENTRADA (P/3)
NACIONALES (P/4)
Liderazgo del PLD invita dominicanos prepararse afrontar retos de este año
Arzobispo Santiago llama dominicanos mejorar seriedad y transparencia 2015
TOGA
(P/10)
Presidente Medina encabeza mañana acto principal por día Poder Judicial
editorial Se conjugan los factores Hace mucho que la economía nacional no sentía síntomas tan favorables en sus distintos sectores. Goza, además, de un ambiente general estable y auspicioso. Quizás no estamos tan acostumbrados a vivir con un ambiente como ese, pues lo usual ha sido cierta incertidumbre con estabilidad y crecimiento. Ahora podemos decir que se han conjugado varios factores que permiten percibir claramente esos vientos con posibilidades de buenas proyecciones. La baja en los precios del petróleo es, sin duda, el elemento más impactante en esa dirección. La reducción de los precios de los combustibles en el orden interno como consecuencia directa de la situación internacional ha sido determinante para generar ese ambiente a la economía nacional, la que ya venía recobrando sosiego. Ese beneficio se está sintiendo en los bolsillos de los consumidores al echar combustibles a sus vehículos. Falta, sin embargo, que eso mismo ocurra en los precios de los alimentos que conforman la canasta familiar y los precios de muchos artículos de consumo masivo. Incluso, el precio del transporte no ha logrado ser impactado hacia abajo porque los enredos de los transportistas lo han impedido. Eso es válido para el traslado de personas como de las cargas. Por lo regular se dice que los tiempos malos se meten solos y que, en cambio, los buenos resultados deben ser trabajados consistentemente. Aquí, para decirlo bien, no tenemos un buen tiempo, tenemos, sobre todo, un buen ambiente que nos ayuda a empujar nuestra economía hacia un estadio más generador de riquezas, empleos y negocios que es lo que en realidad necesitamos para superar los atrasos sociales. Aprovechemos este buen ambiente, pues no siempre se sabe hasta cuándo dura.