El Nuevo Diario

Page 1

PAGINA WEB: www.elnuevodiario.com.do

AÑO NO. 33 • EDICIÓN 10411

Licey comienza ganando en inicio serie final béisbol; Escogido cae 2-1 (P/21)

MARTES 21

DE ENERO DE 2014 / SANTO DOMINGO, REPÚBLICA DOMINICANA

El Gobierno pondrá orden a flujo migratorio; pide no preocuparse Vocero Presidencia: Sentencia TC es oportunidad para poner control

GOBIERNO REACCIONA A TEMA MIGRATORIO.-

(P/4)

El director general de Comunicación del Gobierno, Roberto

Rodríguez Marchena, fijó ayer la posición oficial respecto al curso de los acontecimientos sobre la situación migratoria en el país a partir de la sentencia del Tribunal Constitucional y el Plan Nacional de Regulación de Extranjeros en Situación irregular. Pidió paciencia a la población y dijo que el tema migratorio no puede verse como un problema, sino como un fenómeno en el mundo.

NACIONALES

(P/5)

18 buscan integrar CP-PLD; diez serán escogidos, incluidos 2 serían ratificados

TOGA

(P/10)

Mandan a prisión acusados en robo RD$38 millones a Caribe Express

ECONOMICAS (P/8)

ASONAHORES: Ley de incentivos atraerá inversiones y diversificación

NOVEDADES

(P/16)

Vea aquí las 7 aplicaciones móviles de gran uso en la RD

editorial Nada esperemos de ninguno de ellos Hace mucho que se está manejando la idea de que en la República Dominicana se instaure el voto electrónico, que es una manera de usar la tecnología en beneficio de la agilidad y la transparencia democrática. Esa posibilidad ha tropezado con muchos obstáculos, pues aparte de los recursos económicos ha habido resistencia en sectores políticos dominados por la desconfianza y la falta de hábitos en la modernidad. Esta vez, sin embargo, nos hemos acercado a esa posibilidad, pues desde hace algún tiempo la propia Junta Central Electoral (JCE) ha considerado factible el asunto y ha hecho consultas y ha traído al país a funcionarios electorales de otras naciones, como Venezuela por ejemplo, para hablar del tema. Incluso esa nación ha ofrecido asistirnos con su experiencia. En algún momento se acordó que las próximas elecciones que se celebrarán en la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) se usarían como un plan piloto para probar el voto electrónico. Se haría bajo la supervisión del organismo electoral del país y de las propias autoridades de nuestra alta casa de estudios. Ese proyecto ha fracasado por la oposición de todos los candidatos a la rectoría de la UASD. Todos se han opuesto, resistiéndose a la modernidad. Han preferido la manera artesanal, perdiendo la oportunidad de que la UASD sea un escenario pionero en la introducción al país de un nuevo sistema de votación electoral. Han despreciado la innovación, pese a que se han creído una universidad crítica. Y la verdad es que con esa mentalidad, nada podemos esperar de ninguno de los que están aspirando a dirigir ese centro de estudios superiores. Ninguno de ellos cambiará la dinámica en que ha estado sumida la UASD.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.