PAGINA WEB: www.elnuevodiario.com.do
AÑO NO. 34 • EDICIÓN 10643
Diplomática aboga se defina política de cultura en embajadas; presentó proyecto “Circuito Cultural” (P/12-13)
MARTES 21
NACIONALES (P/4)
CD sometería esta semana interpelación procurador; ADOCCO denuncia hay complot DE ENTRADA (P/3)
ONE revela sube cifra de suicidios y los homicidios se reducen en un 17% TOGA
DE OCTUBRE DE 2014 / SANTO DOMINGO, REPÚBLICA DOMINICANA
Fallece diseñador dominicano Oscar de la Renta (P/14)
(P/11)
Fiscales podrían ser recibidos por DM; harán vigilia en palacios de Justicia ECONOMICAS (P/9)
Guarocuya Félix dice Pacto Fiscal es vital para el desarrollo de RD NACIONALES (P/5)
SIP se queja de inseguridad para los periodistas en Rep. Dominicana
Inauguran Dominicana Moda 2014 Anoche quedó formalmente inaugurada Dominicana Moda 2014, la vitrina de la moda de República Dominicana. El evento de la semana oficial de la moda se caracterizó por el lanzamiento del movimiento a favor que una calle de Santo Domingo lleve el nombre del gran diseñador Oscar de la Renta, quien falleció anoche. El diseñador Leonel Lirio, en la gráfica, inició la actividad fashion con su propuesta “Ave de Paso”. (Foto: Vladimir Santos). PÁGINA 16.
editorial Una riqueza no del todo apreciable La República Dominicana tiene en la agricultura una riqueza no del todo apreciable. Hacemos esfuerzos aislados, pero no logramos alcanzar una estrategia clara y consistente para hacer de ese sector una fuente transformadora de las condiciones sociales en que viven miles de familias en los campos del país. Miles de tareas que la ausencia de agua las hace lucir áridas, pero que una vez se crean las condiciones adecuadas producen cultivos extraordinarios que bien pueden ser para el consumo local como para las exportaciones. Es así en múltiples zonas del territorio nacional. Si nos echamos hacia la Línea Noroeste puede verse la capacidad transformadora de la tierra una vez tiene contacto con el agua. Es más que evidente la generosidad para hacer parir las plantaciones. Es lo mismo si lo hacemos hacia el Sur, y mencionamos esas dos zonas por la característica de su aparente aridez, la que termina con el contacto con la irrigación. Es hermoso el contraste cuando en medio de la sequedad surge una frondosa plantación por la intervención humana. Pero pensemos también en la zona Este del país, pensada más en las plantaciones de caña, ganado y turismo. El país tiene un gran potencial para ocupar las manos de miles de hombres y mujeres en el campo y hacer que cambie su situación miserable en que aún viven. Y tenemos las posibilidades de generar mucha riqueza material para la exportación si cambiamos las condiciones en que se trabaja en los campos. Faltan muchos canales que permitan irrigar miles de tareas en varias zonas del país. Podríamos comenzar por la Línea Noroeste, justo con las aguas de la presa de Monción, la que fue diseñada para irrigar unas 300 mil tareas.