JUEVES 22 DICIEMBRE 2016 | AÑO NO. 36 • EDICIÓN 11316 | SANTO DOMINGO, R.D. | ELNUEVODIARIO.COM.DO | @ELNUEVODIARIORD
MUNDO
ECONOMICAS
NACIONALES
DE ENTRADA
ALAIN RODRÍGUEZ
Crisis en Venezuela, Brasil y Haití ilustran desintegración región de América Latina
Medina se reúne con productores y detalla plan desarrollo de la sierra de Neyba
200 mil dominicanos en el exterior se han beneficiado de la “gracia navideña”
LF: La garantía para calidad PLD está en aplicar resoluciones congreso ordinario
La Procuraduría afirma que no tiene información de EEUU sobre soborno Odebrecht
P.20
P.08
P.06
P.02
P.02-20
Indotel apoya tasa cero para el servicio de internet en RD José del Castillo Saviñón respalda el proyecto de ley que cursa en el Congreso Nacional para establecer tasa cero al Internet. El Indotel impulsará reglamentos para abaratar el costo de este servicio a favor de los pobres P.04 EDITORIAL @maldonadopersio
DELITOS FINANCIEROS El Estado acaba de crear la Unidad de Investigación de Delitos Financieros, a raíz de situaciones recientes en las que ciudadanos han sido estafados por financieras que operaban de manera irregular. Un mecanismo de persecución y procesamiento penal de las ilegalidades en el sector financiero que parece oportuno. Pero algunas de sus atribuciones coinciden con el mandato de la Ley Monetaria y Financiera que rige el sistema. Se diseñó como una especialización en la persecución de las irregularidades, simplificando los procesos judiciales en los casos correspondientes, lo cual parece bueno. El país cuenta con una buena ley que regula la intermediación financiera y este nuevo organismo deja la impresión de que la misma se queda corta en su alcance. La inobservancia de nuestras leyes y la falta de su aplicación rigurosa, nos pone a crear alternativas de control y eso no es una buena señal.
PERSEGUIRÁN ACTIVIDADES ILEGALES SECTOR FINANCIERO La Superintendencia de Bancos, la Procuraduría General de la República y la Fiscalía del Distrito Nacional suscribieron este miércoles un acuerdo de cooperación para crear la Unidad de Investigación de Delitos Financieros, a fin de perseguir y procesar penalmente a las personas físicas y jurídicas que realicen actividades de intermediación financiera ilegal, sin contar con la autorización de la Junta Monetaria. Fue suscrito por el superintendente de Bancos, Luis Armando Asunción; el procurador, Jean Alain Rodríguez y la fiscal Yeni Berenice Reynoso, en la sede de la Superintendencia de Bancos. P.07.