PAGINA WEB: www.elnuevodiario.com.do
AÑO NO. 33 • EDICIÓN 10472
DM dice tiene elementos para elaborar proyecto naturalización (P/6)
MIERCOLES 2
DE ABRIL DE 2014 / SANTO DOMINGO, REPÚBLICA DOMINICANA
editorial Hacerlo realidad
Firman el Pacto Nacional por la Reforma Educativa El presidente de la República, Danilo Medina, mientras esperaba a que la vicepresidenta, Margarita Cedeño de Fernández, estampara su firma en el Pacto para la Reforma Educativa, para hacer lo propio, durante un acto en el Palacio Nacional, y del que también fueron testigos representantes de sectores sociales, económicos, educativos, políticos, religiosos y de la sociedad civil. (Foto: Daniel Duvergé)
Firman Pacto Educativo; DM afirma no será papel mojado Mandatario integra Comité de Seguimiento (P/4-5) ECONOMICAS (P/8)
Advierten reducir niveles comisión de AFPs atenta contra empresas
TOGA
(P/11)
Dictan coerción contra periodista supuesta injuria a vicepresidenta
NOVEDADES
(P/16)
Reinauguran el “Gran Palladium Bávaro Suites Resort & Spa”
INTERNACIONALES
(P/20)
Obama promete no retroceder ley sanitaria tras exitosa inscripción
Nada como la educación ha de ser una apuesta a largo plazo. Quizás por ello muchos líderes políticos no la asumen como parte esencial de su responsabilidad, bien como gobernantes o como opositores. Muchas son las cosas, los conceptos y las definiciones que se han generado en torno al tema educativo. Pero al margen de cualquier consideración es claro que la sociedad que no apuesta a ser bien formada permanecerá en el retraso en todos los órdenes, pues al final la diferencia esencial entre una nación educada y otra que no lo es, será la educación. Es decir, es esto lo que hace rica o no a una sociedad. Entre nosotros este ha sido un tema pendiente de resolver, y si en realidad queremos salir de nuestros atrasos en todos los aspectos que mantienen amorrado a nuestro país debemos asumir la responsabilidad de encarar seriamente y de manera consistente este problema. La firma este martes del Pacto para la Reforma Educativa en el Palacio Nacional bien puede ser ese punto de partida que necesitamos para salir a camino. La presencia de diferentes sectores allí representados y firmando este Pacto habrá de suponer una decisión firme de hacer realidad las cosas que se han plasmado en el documento final que se ha consensuado. El presidente Danilo Medina Sánchez en su mensaje final del acto fue reiterativo de su compromiso como gobernante para emprender las cosas que se han consignado en este acuerdo que busca hacer trascender a la República Dominicana hacia el 2030. Es claro, y así lo considera el mandatario, que el Pacto no es una panacea que venga a resolver los problemas de la educación si cada uno de los firmantes no lo asume con responsabilidad. Nos corresponde hacer realidad lo que hemos firmado.