El Nuevo Diario

Page 15

www.elnuevodiario.com.do

ESFERA DEL FOLKLORE

SABADO, 12 DE OCTUBRE DE 2013

15

Los mormones y su Iglesia de los Santos de los Últimos Días MOISÉS VARGAS (FOLKLORÓLOGO) moises1049@hotmail.com

(I DE III) incretismo.- Sistema filosófico que pretende conciliar varias doctrinas religiosas. En nuestras últimas entregas hemos detallado ampliamente el impacto que causa en los seres humanos su afiliación o compromiso con las religiones, doctrinas o sectas diseminadas por todo el mundo y con cientos de años de proselitismo religioso. Hicimos un recorrido de investigación antropológico cultural por la religión budista, con su profeta Sayya Muni (Buda); el Islam, con su profeta Mahoma; el cristianismo, con su líder Jesucristo; el judaísmo, con sus rabinos y líderes espirituales, y la santería yoruba lukumi, con sus líderes babalaus y su origen africano. En esta ocasión les presentamos nuestra investigación sobre las religiones o sectas evangélicas de origen cristiano que hacen vida pública en nuestro país y el mundo propagando su doctrina y fe. ¡Estos asombrosos mormones!

S

Un poco de historia Su fundador es el señor José Smith (1805-1844). Nació en el estado de Vermont (USA) de una familia presbiteriana y llama la atención por su inteligencia despierta y su imaginación. Todavía muy muchacho, con unos 15 años, recibe una serie de revelaciones que le dicen que todas las iglesias cristianas están corrompidas y que él debe organizar la verdadera Iglesia de Cristo. El secreto está en un libro que en 1823 el ángel Moroni

le revela donde está. Este libro, llamado el libro de Mormón, está escrito en planchas de oro y en él está la relación de los antiguos habitantes del continente americano que habían llegado allí después de la destrucción de la Torre de Babel, y con ellos la plenitud del Evangelio que les fue comunicado por el mismo Salvador Cristo, que viajó allí después de su resurrección. Dos piedras, el Urim y el Tumim, les ayudan a descifrar los extraños caracteres. En 1830 se funda en La Fayette (USA) "la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días", y se edita el "Libro de Mormón". Pronto empieza una serie de migraciones provocadas por "los gentiles" (no mormones) en las que interviene también el escándalo de la poligamia. José Smith muere asesinado junto con su hermano por una turba en 1844. Brigham Young toma a su cargo la comunidad y desde Illinois se pone en marcha con ella hasta las orillas del Lago Salado, en el oeste americano, unos 1.700 kilómetros. Allí nace un nuevo Estado, Utah, que desde 1896 forma parte de la Unión y su capital, Salt Lake City, será desde entonces el centro del mormonismo mundial. ¿Qué creen los mormones? La fe de los mormones, tal como la proclaman, es muy parecida a la de las iglesias protestantes fundamentalistas. Pero para ellos, Dios es ''un hombre excelso”, un ser que tiene cuerpo físico, vino al mundo como Adán, se trajo una de sus esposas, Eva; Cristo fue engendrado corporalmente, no es de la misma sustancia que el Padre. El Espíritu Santo es un "fluido", una "influencia", la más pura de las esencias eléctricas. Cristo fue engendrado carnalmente por

el Padre. El Padre vino a la tierra en forma humana y de sus relaciones con María nació Cristo, quien tuvo también varias mujeres (las dos Marías y Marta). Según el libro de Mormón, Adán tuvo que caer comiendo el fruto prohibido, pues en otro caso no hubiera conocido el bien y el mal ni engendrado. Con todo, los seres humanos, si son buenos mormones, llegarán a "ser dioses, creadores, rectores de nuevos mundos y pobladores de ellos con su nueva ascendencia”. Para ellos, la Biblia es norma de fe, pero está mal traducida y la buena es la "traducida por ellos". Pero la Biblia se debe completar por el libro de Mormón y la revelación continúa abierta gracias al ministerio profético, infalible, de sus actuales jefes. Tienen dos sacramentos: el Bautismo por inmersión y la Santa Cena con pan y agua. Además, el bautismo por los muertos posibilita, a los que no conocieron a Cristo en la Iglesia mormona, la salvación (1 Pedro 4,6; 1 Cor. 15, 29). Tienen también su matrimonio "celeste", y así una mujer que no tiene marido puede ser "sellada" con un marido en el más allá para asegurar su salvación.

rigida directamente por Dios, mientras que las demás iglesias cristianas están dirigidas solo por hombres". Solo la Iglesia mormona es dirigida por Dios a través de "su Presidente-Profeta, Vidente y Revelador". Así, pues, la revelación es continua: "Creemos que Dios seguirá revelando muchas y grandes cosas concernientes al Reino de Dios" (artículo de fe, 9).

José Smith (1805-1844)

Los mormones tienen dos clases de sacerdocio: el de Aarón, que se confiere a todos los muchachos, y el de Melquisedec. Este último está jerarquizado en seis grados y en la cúspide están: a) el Presidente y dos consejeros; b) el colegio de los 12 apóstoles; c) el colegio de los sumos sacerdotes y el de los 70 discípulos, quienes junto a los ancianos y patriarcas constituyen las clases rectoras del mormonismo mundial. La característica principal de los mormones y su superioridad sobre las demás iglesias, según ellos, es "que su Iglesia está di-

Concluyendo El mormonismo es un fenómeno religioso muy complicado y difícil de entender. ¿No aconsejan ellos mismos a sus "misioneros" que no discutan con la gente ni entre ellos mismos de las cosas de la fe? Los mormones proclaman que "la gloria de Dios es la inteligencia" y dan una grandísima importancia a la instrucción. Sus universidades, colegios e institutos son numerosos y buenos. El nivel cultural de los mormones, en contraste con los Testigos de Jehová, es elevado. Cultivan el arte, la música, la danza. Es célebre en el mundo la famosa coral mormona del Tabernáculo de Salt Lake City. Su moralidad es también alta y su vida familiar ejemplar, y son muy buenos en organización social (cooperativas, granjas).


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.