PAGINA WEB: www.elnuevodiario.com.do
AÑO NO. 33 • EDICIÓN 10327
Sector obrero cree fracasaría comisión revisará Código de Trabajo (P/8)
SABADO 12
DE OCTUBRE DE 2013 / SANTO DOMINGO, REPÚBLICA DOMINICANA
Mientras sigue tranque, NY y Arizona reabrirán la Estatua y Gran Cañón Obama y RR continúan negociando
POR LOS NIÑOS DESAMPARADOS.-
editorial Que sea útil
(P/16)
El presidente la Cámara de Diputados, Abel Martínez, y la señora Carmen Ro-
dríguez, presidente de la junta de directores de la organización social Acción Callejera, firman un acuerdo de buena voluntad para beneficiar a 2,483 niños de barrios pobres del municipio de Santiago. Se pactó fortalecer programas de recreación y deportes en favor de niños, niñas y adolescentes en riesgo y dificultad social. Estuvo presente el diputado Demóstenes Martínez. PAGINA 6
ECONOMICAS (P/7)
NACIONALES (P/5)
DE ENTRADA (P/2)
Gobierno afirma presupuesto 2014 democratizará oportunidades
Pina Toribio: Amnistía para indocumentados riñe con fallo TC
Fundación inicia programa recuperación de adicciones
TOGA
(P/9)
Muere teniente PN hirieron al enfrentar grupo asaltantes
El mundo está lleno de experiencias y modelos que permiten ser replicados en los aspectos que sean convenientes. Quienes simplemente copian las formas en que otros hacen las cosas, comenten el error de ignorar que cada sociedad es una particularidad. Lo sabio e inteligente es tomar de esas experiencias y de los distintos modelos aquellos aspectos que puedan ser adecuados a nuestras realidades. Asuntos que pueden funcionar en una sociedad no operan bien en otras por la educación o la idiosincrasia de su gente. Es aquí donde radica la clave para el éxito de las reformas en diferentes ámbitos. Es algo válido para la economía, para la salud, para los deportes, la educación, la seguridad, el transporte y las reglas laborales. Hace mucho que la República Dominicana ha estado hablando de la necesidad de modificar el Código Laboral debido a su rigidez y a los espacios que dejan sus reglas para que sin dejar ningún beneficio a los trabajadores, abogados monten verdaderos asedios contra las empresas. Algunos se constituyen en verdaderas mafias legales para sacar dinero, comprando por muy poco las prestaciones de los trabajadores. Esas reformas han quedado pendientes desde que asumimos el Sistema de la Seguridad Social, el que tiene que ver con la salud de la población y con las pensiones al momento del retiro de quienes se pasan la vida trabajando. Ese fue un punto que dejamos en carpeta debido a las controversias que se originaron en su momento. Como hacemos siempre postergamos esa decisión. El presidente Danilo Medina Sánchez ha designado una comisión para que elabore un proyecto en un plazo no mayor de cuatro meses. El sector laboral no está del todo conforme, pero ojalá que salga algo útil.