PAGINA WEB: www.elnuevodiario.com.do
AÑO NO. 34 • EDICIÓN 10590
El Gobierno realizó inversiones públicas por $23,000 millones en primer semestre (P/8)
MIERCOLES 20
DE AGOSTO DE 2014 / SANTO DOMINGO, REPÚBLICA DOMINICANA
DM pasa balance; pide ver el tema salarial; satisfecho con sus visitas Siente conspiración contra plantas a carbón
(P/3-5)
Presidente juramenta mandos militares El presidente Danilo Medina juramentó este martes a los diferentes funcionarios designados en las instituciones militares y en la dirección de AMET, encabezados por el nuevo ministro de Defensa, teniente general William Muñoz Delgado. Justamente ayer, el mandatario adelantó que continuará realizando nuevas designaciones en los cargos de la administración pública. PÁGINA 4.
TOGA
(P/10)
Arrestan y someten a la justicia fiscal de Ocoa; MP lo acusa de irregularidades
NACIONALES
(/P6)
Anuncian medidas para evitar el Ébola ingrese al país; MSP OPS y COE accionan
ECONOMICAS (P/8)
Director general de Presupuesto afirma calidad del gasto es prioridad pacto fiscal
INTERNACIONALES
(P/20)
ONU alimentará un millón de personas en zonas de cuarentena por el virus del ébola
editorial El trabajo voluntario Parecería que no muchos están en disposición de moverse sin recibir algún interés pecuniario, o al menos esa luce ser la apreciación generalizada en nuestra sociedad. Es posible que lo mismo ocurra en otras sociedades con características similares o diferentes a las de la República Dominicana. Eso queda revelado en muchísimas situaciones en que la gente se entera de que alguien está realizando alguna labor vinculada con el Estado. La actitud casi de inmediato es preguntar, ¿Cuántos te pagan?. Y si la respuesta es negativa, es decir, nada, la reacción de asombro no se hace esperar, y así aparece una expresión de sorpresa. Es probable que esa actitud esté estrechamente vinculada a la acostumbrada práctica de sacar beneficios de las relaciones con las instituciones públicas que existe en el país. Significa que el escepticismo de buena parte de la población puede estar sustentado en esa realidad. Muy pocos parecen creer que alguien pueda hacer una labor social sin recibir ningún beneficio que no sea el sentido de responsabilidad y el deber cumplido. El Gobierno está apostando a las comisiones de veedurías en las instituciones públicas como forma de ayudarse a mejorar los niveles de transparencia en el manejo de los recursos públicos. Con ello también propiciar y asegurar una mayor oportunidad a las empresas y a los profesionales en las actividades estatales. Han estado operando unas 24 comisiones en igual número de instituciones, y es posible que cada uno de los miembros de ellas haya sido preguntado sobre cuántos le pagan por esa labor. Igual habrá sido testigo de recibir la reacción de asombro cuando dice que nada. Es claro que debemos promover el trabajo voluntario como un compromiso social.