PAGINA WEB: www.elnuevodiario.com.do
AÑO NO. 34 • EDICIÓN 10623
SABADO 27
DE SEPTIEMBRE DE 2014 / SANTO DOMINGO, REPÚBLICA DOMINICANA
Presupuesto será RD$630,934 MM para 2015; RD$4 mil para el Metro Lo enviarán el próximo lunes al Congreso Nacional
(P/8)
Gobierno: Presupuesto es responsable y prioriza a las personas El presidente Danilo Medina y la vicepresidenta Margarita Cedeño, encabezaron este viernes, en el Palacio Nacional, la reunión del consejo de ministros y funcionarios del Gobierno, donde se conoció y fue aprobado el Presupuesto General de la Nación que regirá a partir de enero del 2015. El ministro de Hacienda, Simón Lizardo, quien dio a conocer los detalles, dijo que se trata de un presupuesto responsable, equilibrado y que prioriza a las personas. PÁGINA 8.
NACIONALES
(P/5)
Michel Martelly: “Dialogamos con la RD para resolver los malentendidos”
TOGA
(P/12)
Indagan si exnuncio RD forma parte de red internacional sobre pornografía
ECONOMICAS (P/9)
Las gasolinas bajan RD$12.50, RD$11.80 en últimos 3 meses; esta semana RD$1.00
INTERNACIONALES
(P/20)
El FMI aprueba de urgencia US$130 millones para frenar virus ébola en África
editorial No puede haber dilema Cuando tenemos dudas es cuando las cosas no salen bien. Y mucho menos podemos corregir los errores que cometemos tratando de hacer lo correcto. Eso se puede aplicar a todos los escenarios de la vida, en todas las actividades humanas. El sistema judicial dominicano al parecer tiene un dilema, o quién sabe si un extravío conceptual, respecto a la administración de justicia como protección de derechos y tranquilidad social. Al parecer entiende que su responsabilidad está orientada a garantizar los derechos de quienes se dedican a delinquir y no de quienes son las víctimas de los malhechores. Los ejemplos sobran como para llegar a esta trágica conclusión. Mientras la sociedad dominicana está en zozobra por los actos reiterados de los delincuentes, nuestras calles están llenas de ellos con un largo prontuario de delitos que no encuentran castigos a los ojos de nuestro sistema judicial, que incluye a jueces y fiscales. El último caso que ha salido a los medios de comunicación es la actuación de uno de los involucrados en el crimen contra la ingeniera Francina Hungría, quien perdiera sus ojos como consecuencia de un tiro en su cara. Cinco de estos personajes que todo el país vio en un video accionando a plena luz del día y en el centro de la ciudad fueron dejados libres por insuficiencia de pruebas, según las juezas que conocieron este caso que conmovió al país. Pero como para testimoniarnos a todos su verdadera condición delincuencial, ahora uno de ellos ha sido identificado como el autor de un tiro a un ciudadano canadiense residente en el país en un asalto en el parque del Scotiabank en la ciudad capital. El país está estresado por la delincuencia e inseguridad, sin castigar a los que delinquen.