PAGINA WEB: www.elnuevodiario.com.do
AÑO NO. 34 • EDICIÓN 10700
Dos niños murieron quemados en su vivienda; madre ingería alcohol en colmadón de BC (P/9)
SABADO 27
DE DICIEMBRE DE 2014 / SANTO DOMINGO, REPÚBLICA DOMINICANA
Emergencias del 9-1-1 suben 62% por festividad; más de 3 mil casos 353 accidentes; 23 muertes; 17 menores intoxicados con alcohol
(P/3-9)
Dirigentes y militantes del PLD felicitaron a LF en sus cumpleaños Decenas de dirigentes y militantes del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), académicos, familiares, legisladores, amigos, vecinos y funcionarios del gobierno hicieron ayer largas filas en la sede de Funglode, para felicitar al ex presidente Leonel Fernández en la celebración de su 61 cumpleaños. (Foto: Daniel Duvergé) PAGINA 04
ECONOMICAS (P/8)
Disponen rebajas precios gasolinas de hasta RD$4.20; el GLP no varía
NOVEDADES
(P/16)
Elton John, Romeo, Bruno Mars, Juanes y Julio Iglesias, entre artistas vinieron 2014
DEPORTES
(P/23)
Premian atletas maratón “Casa de Campo Corre por Hogar del Niño”
INTERNACIONALES
(P/20)
Martelly nombra al nuevo primer ministro, el ex edil Evans Paul
editorial Nuestros excesos La República Dominicana se ha convertido en una sociedad violenta. Todo queremos hacerlo hasta matarnos. Si manejamos no queremos observar reglas, pues consumimos alcohol y conducimos a alta velocidad, incluso hasta matarnos y matar a otros. Incluso, si tomamos el sol en la playa lo hacemos hasta despedazarnos. Si no perdemos el cuero no quedamos complacidos. Es una sociedad de excesos. Así con esa actitud hemos hecho de los accidentes de tránsito la principal fuente de muertes en el país. Es, además, la más grande industria del dolor. Es probable que resulte igual la más costosa en términos del gasto social por lo que implica. En esta Navidad el COE ha reportado 23 personas muertas, 353 accidentes de tránsito y 17 menores intoxicados por el consumo de alcohol. Igual los heridos son cientos. En fin, es demasiado para tan pocos días de actividades festivas. Apenas el 24 de diciembre y digamos que el 25 en que muchos regresan a sus hogares. Las riñas en los barrios se multiplican y terminan en muertes, heridos y tragedias. Incluso, los propios centros hospitalarios son escenarios hasta donde llegan esas peleas, pues algunos acuden a terminar de matar a otros con los que han tenido peleas en su sector. Cada vez es más necesario reforzar la seguridad en los hospitales públicos donde acuden muchas de las víctimas de esas trifulcas callejeras y en que los médicos y el personal paramédico se ven envueltos en esa situación de tensión y peligro. Durante el resto de este año aún nos queda su despedida y darle la bienvenida al 2015, y ese será otro escenario en que persistiremos en cometer nuestros excesos, provocando muertes, heridos, orfandad y dolor, y somos tan irracionales que no nos percatamos de eso.