PÁGINA WEB: www.elnuevodiario.com.do
AÑO NO. 36 • EDICIÓN 11240
Anuncian inauguración 3 campos de golf en Las Terrenas Country Club (P/8)
SABADO 24
DE SEPTIEMBRE DE 2016 / SANTO DOMINGO, REPÚBLICA DOMINICANA
NACIONALES (P/7)
DE ENTRADA (P/3)
ECONOMICA
(P/8)
Abinader: Concertar una reforma política generaría confianza y gobernabilidad RD
Iglesia: Paz debe ser sinónimo de respeto a la ley, oportunidad a jóvenes y seguridad
Santana dice aumento de los salarios y deuda pública son “dolor de cabeza” para Gobierno
MAS NOTICIAS (P/13)
Católicos dominicanos conmemoran hoy Día de Las Mercedes en el Santo Cerro, La Vega
Activistas protestan en TC sentencia que afecta a los haitianos Activistas pro derechos humanos participan ayer en una manifestación frente al edificio del Tribunal Constitucional (TC), para protestar en contra de la sentencia 168-13, en el tercer aniversario de la misma, que fija los criterios sobre la nacionalidad dominicana. La Policía Nacional debió intervenir en un enfrentamiento que se produjo entre nacionalistas y quienes defienden a los inmigrantes haitianos y sus descendientes en el país. PÁGINA 6
SDD advierte los riesgos en proyectos que buscan regular medios y libertad (P/4)
editorial La paz en Colombia Colombia es una gran nación que ha estado en conflicto desde hace más de seis décadas. Ha vivido una guerra que se vino complicando en el tiempo y en la que se han mezclado el narcotráfico, los paramilitares, el secuestro y el terrorismo. Es un asunto que ha dejado enormes pérdidas en vidas humanas y en bienes materiales. Durante todos estos años ha afectado la imagen de Colombia en el exterior, lo que evidentemente ha disminuido las grandes potencialidades económicas y sociales. Sin embargo, aún así esa nación ha tenido el valor de sobrevivir y ahora parece acercarse a un acuerdo de paz que podría resultar duradero. El Gobierno del presidente Juan Manuel Santos y la dirección de las FARC han logrado un acuerdo de paz que será sometido a un referéndum consultivo aprobatorio en la población colombiana. Es obvio que no es fácil consensuar una solución con un tema que ha resultado tan controversial a lo largo de tantos años como una guerra con las complicaciones que han tenido los colombianos. Sin embargo, el dilema de los colombianos es poder determinar cuál de los costos prefieren asumir, si el de la guerra o el de la paz. Los primeros desgastan, pero los segundos abrirían las puertas a la reconstrucción del espíritu de una gran nación en conflicto.