PAGINA WEB: www.elnuevodiario.com.do
AÑO NO. 35 • EDICIÓN 10998
Identifican hombre que participaría en asesinato del ejecutivo de telefónica (P/12)
SABADO 12
DE DICIEMBRE DE 2015 / SANTO DOMINGO, REPÚBLICA DOMINICANA
En este año 2015 cancelan a 60 oficiales por casos narco (P/12)
NACIONALES (P/6)
Alertan sobre posibles actos delictivos con pretexto 9.1.1
ECONOMICA
(P/9)
Bajan precios RD de algunos combustibles; congelan otros
INTERNACIONALES
(P/20)
EE.UU. y Cuba restablecen tras cinco décadas el correo directo
NACIONALES (P/5)
Salud alerta la población uso malla se vende para adelgazar
PRM y PRSC a un paso de formalizar alianza hacia 2016 Los candidatos presidenciales de los partidos, Revolucionario Moderno (PRM) y Reformista Social Cristiano (PRSC), Luis Abinader y Federico Antún Batlle, avanzaron ayer sobre lo que parece una inminente alianza entre ambas organizaciones para concurrir unidas en las elecciones del 2016. Tras la reunión, realizada en la sede reformista, Quique Antún dijo que este domingo el Directorio Presidencial, la Comisión Ejecutiva del PRSC y una comisión perremeista conocerán en detalles la propuesta del pacto electoral que está a un paso de producirse. (FOTO: DANIEL DUVERGE). PAGINA 08.
editorial Tendremos que esperar En estos días en que los candidatos buscan posicionarse en la percepción pública cada quien tiene sus números. Desde el Gobierno se vende la idea de que la oposición no logra avanzar y desde fuera del sector oficial se alega que la popularidad del presidente y candidato presidencial, Danilo Medina Sánchez, viene en franca caída, significando que ha estado perdiendo el aprecio que lo mantenía con altísima popularidad. Ya el propio jefe de Estado, en una evidente alusión al principal candidato presidencial opositor, Luís Rodolfo Abinader, dijo que con 20 por ciento no se gana unas elecciones. Quienes alegan que el presidente Medina Sánchez ha perdido aprecio no siempre pueden identificar hacia dónde se mueven los electores. Es natural que cuando aparecen, al menos, más de una oferta nadie tiene tanto como para no hacer el trabajo político en una campaña. Sobre todo cuando aún se están definiendo las boletas y eso debemos tomarlo en cuenta. Tendremos que esperar que las encuestas nos saquen de dudas, diciéndonos cómo anda la intención de votar por cada uno de los candidatos, el 15 de mayo del próximo año.