PAGINA WEB: www.elnuevodiario.com.do
AÑO NO. 34 • EDICIÓN 10666
WikiLeaks prepara más filtración de archivos secretos, según Assange (P/10)
LUNES 17
DE NOVIEMBRE DE 2014 / SANTO DOMINGO, REPÚBLICA DOMINICANA
HM y MVM rechazan nuevos impuestos sugeridos por FMI (P/8)
G20 adopta plan 800 medidas para crecer 2,1 % más hasta 2018 BRISBANE (AUSTRALIA),- Los presidentes, del Gobierno español, Mariano Rajoy; de Francia, Francois Hollande; de EE.UU., Barack Obama; del Consejo Europeo, Herman Van Rompuy y de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker; así como los primeros ministros, el británico David Cameron; de Italia, Matteo Renzi y la canciller alemana, Angela Merkel, durante la reunión sobre la Asociación Transatlántica para el Comercio y la Inversión (ATCI, en inglés TTIP), en el marco de la cumbre del G20, donde adoptaron un plan de 800 medidas para crecer un 2,1 % más hasta 2018. EFE. PAGINA 20
NACIONALES
(/P5)
DNCD incauta 850 paquetes de droga; apresa 4 colombianos
TOGA
(P/10)
Ve “persecutores” de Félix Bautista buscan dañar la imagen de Leonel
ECONOMICAS (P/8)
DM exhorta a productores ver la factibilidad del mercadeo
NOVEDADES
(P/16)
Juanes cantó durante una hora por obra benéfica niños
editorial Sin sosiego electoral Cuando se replanteó el tema de las elecciones y decidimos separarlas, se procuraba conseguir una especie de sosiego electoral, cuyo fin era que pudiéramos concentrarnos en las tareas prioritarias del país. Que cada quien en su posición electiva o designada pudiera ocuparse de los asuntos de Estado y que pudiera cumplir con las responsabilidades propias de su cargo. Con las elecciones separadas no hemos podido alcanzar el objetivo trazado inicialmente. Tal ha sido el caso que para el año 2016 las tendremos nuevamente casi de manera simultaneas. Es decir, que elegiremos otra vez la fórmula presidencial, senadores, diputados, alcaldes y regidores. Para ello tuvimos como se recuerda que otorgar dos años adiciones en las pasadas elecciones a nivel congresual y municipal. Sin embargo, y pese a esos arreglos institucionales, no hemos podido lograr el sosiego electoral. Estamos en campaña siempre, aún cuando no se diga eso. Todos los aspirantes están en eso cada vez mas y no parece haber un momento que cada acción no tenga un propósito y un fin electoral. Ahora estamos activamente metidos en lo mismo. Cada quien desde su posición tratando de aclarar el agua. Todos tienen un plan y al parecer un conejo debajo de la manga, por si las circunstancias obligan. Pudiera pensarse que es que a los dominicanos nos encanta la política y que, en consecuencia, no podemos estar sin ese ejercicio permanente que impone la campaña electoral cuando aspiramos a ganar alguna posición electiva, o que otro la gane del que somos parte. Todo el mundo repite el mismo librito, pues nadie quiere que por desidia lo sorprendan entretenido en otras cosas. Aún estamos a unos 18 meses de las próximas elecciones y la prisa se nota.